El pedagogo frente al concepto de educación

El lenguaje

 Es la capacidad de hablar una lengua (idioma).

 Nos permite:

o Adquirir conocimiento

o Almacenar y transmitir conocimiento: no es necesario que cada individuo empiece de cero y adquiera por propia experiencia todo el saber de la humanidad.

 Lingüística:
ciencia que estudia el lenguaje. Tiene distintas ramas: gramática, dialéctica, sociolingüística…

   Carácterísticas del lenguaje

 Lenguaje: facultad humana de comunicarse mediante un sistema de signos. Se manifiesta en la lengua concreta. Carácterísticas:

o Arbitrario o convencional: no se ha llegado a él de manera natural, sino por acuerdo (Ej. Puerta abierta/salida).

o Articulado y creativo: se compone de un reducido número de elementos (fonemas). Con la combinación de estos se forman todos los mensajes, utilizando estructuras mas complejas como palabras u oraciones. Este carácter articulado garantiza su creatividad.

   El signo lingüístico

SIGNIFICADO

“Animal doméstico de la familia de los felinos”

 REFERENTE/g/ /a/ /t//o/ 

SIGNIFICANTE :
realidad a la q remite el signo lingüístico 

  Lenguaje, pensamiento y realidad

 Cuando aprendemos a hablar hemos de construir y asociar a los significantes una idea o concepto (el significado).

 Para construir el CONCEPTO hemos de abstraer de la REALIDAD lo que todos los elementos de la misma clase tienen en común.

 Así reducimos, ordenamos y clasificamos la multiplicidad de percepciones del entorno en CONCEPTOS UNIVERSALES.

 Estos conceptos, además, son la materia prima: nos permiten reflexionar, anticipar, recordar, imaginar… Pensar.

 Hay, pues, una relación evidente entre LENGUAJE, PENSAMIENTO y REALIDAD:

o Significante (signo): sucesión de fonemas articulados.

o Significado: idea o concepto asociado a un significado.

o Referente: objeto, cualidad, proceso… Al que nos referimos.

 Interrogantes: ¿es posible el pensamiento sin lenguaje?, ¿qué es primero, el lenguaje o el pensamiento?¿la lengua determina la forma de pensar?

 Teoría innatista del lenguaje, de Noam Chomsky: facilidad para aprender un lenguaje, una especie de gramática interiorizada.

   El conocimiento proposicional

 PROPOSICIÓN: oración declarativa que afirma o niega algo. Se puede juzgar si su contenido es verdadero o falso. Por tanto, no todas las oraciones son proposiciones. Tipos:

o Empíricas (percibibles por los sentidos): afirman o niegan algo acerca del mundo; se pueden contrastar con la experiencia. Usan lenguaje natural y manifiestan verdades empíricas. Ej. El Tajo pasa por Toledo; EL tabaco puede matar.

o Formales: no tienen contenido empírico. Hablan de las relaciones entre símbolos. Usan lenguaje simbólico y presentan verdades formales. Ej. 3 elevado al cuadrado es 9; En el plano, la recta es la distancia más corta entre dos puntos.

 Para que una proposición contribuya al conocimiento ha de ser verdadera y justificable.

EL PROBLEMA DE LA VERDAD

1. Verdad de hechos: utilizamos el término verdad como sinónimo de auténtico. Conviene distinguir entre auténtica realidad (objetos y hechos del mundo tal como son realmente) y realidad aparente (cómo se muestran). Ej. Cómo es realmente una amapola // Nosotros la vemos roja y las abejas violeta.

En la historia ha predominado la teoría de que las apariencias nos engañan y ocultan la verdadera realidad.

Esta concepción verdad se identifica con AUTENTICIDAD. Los hechos verdaderos serían los auténticos, frente a los engañosos.

Buscar la verdad se entiende como un proceso de DESVELAMIENTO.

   2. Verdad de proposiciones: la verdad es una propiedad que pueden tener nuestras proposiciones. Dos tipos de verdad:

Verdad de proposiciones empíricas:

o Verdad como correspondencia: una proposición es verdadera cuando hay una adecuación entre lo que la proposición expresa y la realidad. El primero que propuso esta teoría fue Aristóteles

Ej. María y Juan fueron al cine.

o Verdad como coherencia: una proposición es verdadera si no entra en contradicción con el resto de proposiciones aceptadas. Propuesta por Hegel, afirma que la verdad no se determina recurriendo a la realidad, sino al resto de proposiciones de la teoría.

Ej. Si sigues hacia el horizonte llegarás hasta el fin del mundo. (Es falsa porque contradice numerosas proposiciones verdaderas).

o Verdad como éxito: una proposición es verdadera cuando es útil y, por tanto, conduce al éxito. La verdad o falsedad de una proposición coincide con las consecuencias que resulten de aplicarla. Propuesta por William James.

Ej. Una teoría sobre el coronavirus es verdadera si al aplicar se cumple.

Verdad de proposiciones formales: el único sentido que tiene la verdad en estas proposiciones es como coherencia con el sistema al que pertenece.

Ej. 2 elevado al cuadrado es 4.

  Actitudes ante la posibilidad del conocimiento

 DOGMATISMO: podemos adquirir conocimiento seguro y universal, y tener absoluta certeza de ello. Un ejemplo es Descartes, que considera que, con un buen método, la razón es capaz de proporcionar conocimiento válido y universal de todo lo que se proponga. Descartes es su máximo exponente.

 ESCEPTICISMO: el escepticismo MODERADO duda de que sea posible un conocimiento firme y seguro. El RADICAL duda de que sea posible el conocimiento; es un deseo inalcanzable. Pirrón es considerado el primer escéptico (la base del conocimiento son las sensaciones; estas son cambiantes).

 CRITICISMO: postura intermedia. El conocimiento es posible, pero no es incuestionable y definitivo. Debe ser revisado y criticado continuamente para detectar posibles falsificaciones y errores. Kant es su mayor representante.

    RELATIVISMO: niega la existencia de una verdad absoluta. Rechaza la pretensión de un conocimiento objetivo y universal. Solo existen opiniones particulares y válidas en un determinado contexto social. Los sofistas son considerados sus padres.

 PERSPECTIVISMO: no niega la posibilidad teórica de una verdad absoluta. Cada sujeto o colectivo que conoce lo hace desde su perspectiva o punto de vista particular., es decir, tiene una visión parcial de la realidad. Esta no es falsa, y es insustituible. Todas las perspectivas son verdaderas y la uníón de todas ellas sería la verdad absoluta.Su representante es Ortega y Gasset.     


TEMA 3 CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

¿QUÉ EXPLICA Galileo MEDIANTE ESTA METÁFORA?

La filosofía está escrita en ese grandísimo libro que tenemos abierto ante los ojos, quiero decir, el universo, pero no se puede entender si antes no se aprende a entender la lengua, a conocer los caracteres en los que está escrito. Está escrito en lengua matemática y sus caracteres son triángulos, círculos y otras figuras geométricas, sin las cuales es imposible entender ni una palabra; sin ellos es como girar vanamente en un oscuro laberinto.

ORIGEN Y CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS

EL ORIGEN DE LA CIENCIA

• La ciencia surgíó cuando el ser humano tuvo la convicción de que los fenómenos naturales podían integrarse en un sistema ordenado y coherente.

• Así dejaban de ser azarosas y se volvían inteligibles.

• La ciencia y la filosofía surgen de una misma actitud crítica e indagadora

frente a la realidad: al principio eran indistinguibles.

• Revolución científica (s. XVI y XVII): la ciencia se independiza de la filosofía. Kepler, Copérnico, Galileo, Newton…

• Galileo inaugura una nueva manera de hacer ciencia que dura hasta nuestros días:

  o EXPERIMENTACIÓN: papel preeminente para la observación. Galileo sabía que algunas de sus hipótesis solo podían contrastarse creando una situación ideal en la que los elementos perturbadores fueran eliminados.

El experimento permite aislar el fenómeno y estudiar solo aquellas variantes consideradas decisivas. Desde Galileo, la ciencia dependerá de instrumentos y mecanismos de experimentación cada vez más sofisticados.

o MATEMATIZACIÓN: la naturaleza tiende a unas regularidades expresables mediante funciones matemáticas. Constituye una pieza angular de la nueva ciencia. Hasta ese momento, la ciencia estaba dominada por cualidades ocultas y por tendencias naturales de los elementos. La cuantificación permitíó librarse de la subjetividad y ambigüedad propias del legnuaje cotidiano.

CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS

Podemos clasificar las ciencias según estén formadas por:

• Proposiciones formales (relación entre símbolos): no tienen contenido empírico ni se basan en la observación, sino en la coherencia interna del sistema. Ej. Lógica y matemáticas.

• Proposiciones empíricas (se ocupan de la realidad de los hechos del mundo y de sus relaciones). Pueden ser ciencias:

o Naturales: se ocupan de la realidad natural. Ej. Física, química, biología…

o Sociales o humanas: se ocupan de la realidad social o humana. Ej. Sociología, historia, psicología…

A pesar de que la historia o la psicología no se dejan reducir al lenguaje matemático, no siempre se basan en la observación y no pueden establecer leyes universales que permitan predecir con absoluta garantía el comportamiento individual o colectivo.

EL MUNDO CIENTÍFICO Y SUS LÍMITES

• La actividad científica está dirigida a producir un conocimiento seguro y fiable sobre la realidad.

• Pero ¿qué garantiza su fiabilidad: el lenguaje que emplea, su método…? ¿Realmente es tan fiable como pensamos?

EL LENGUAJE CIENTÍFICO

o Las cosas caen al suelo.

o Todo objeto es atraído por la Tierra por una fuerza que es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ambos.

• El primer enunciado pertenece a lo que llamamos lenguaje natural, mientras que el segundo es propio del lenguaje específico de la física.

• Cuanto más especializada es una ciencia, más distancia existe entre el lenguaje que ésta emplea y el lenguaje común.

• La ciencia crea un lenguaje artificial para garantizar la objetividad y precisión de sus conceptos, leyes y teorías.

  CONCEPTOS: son los términos específicos de cada ciencia. Deben estar perfectamente definidos y puede hablarse de tres tipos:

oClasificatorios: permiten organizar la realidad en conjuntos o grupos. Ej. Procariota y eucariota clasifican las células, según posean o no núcleo.

oComparativos: permiten ordenar gradualmente los objetos de un conjunto. Ej. El concepto de dureza establece una gradación en el conjunto de los minerales.

oMétricos: permiten medir numéricamente propiedades de los objetos. Ej. Para medir la longitud o la masa de un cuerpo, empleamos conceptos como metro o kilogramo.

  LEYES: son los enunciados básicos del conocimiento científico.
Ej. Cuando en química se afirma que la presión de un gas es inversamente proporcional al volumen que ocupa, estamos enunciando una ley científica y, más concretamente, la ley de Boyle. Las leyes se caracterizan por:

• Usar conceptos que han sido definidos previamente de forma precisa. (En el ejemplo, los conceptos de presión y volumen).

• Determinar de forma universal una regularidad de la naturaleza; es decir, explicar todos los fenómenos de esa misma clase.

  TEORÍAS: la ciencia pretende explicar ámbitos de la realidad lo más amplios posible. Por esta razón, las leyes científicas se dan interconectadas unas con otras, formando sistemas compactos, coherentes y sistemáticos, a los que llamamos teorías científicas.

Ej. La termodinámica está formada por teorías que contienen principios generales, como: la energía se conserva, y leyes más específicas en las que se apoya: entre dos cuerpos de distinta temperatura y que están en contacto se produce una transferencia de energía térmica (calor) y el calor cedido por uno de los cuerpos es igual al absorbido por el otro.

LAS EXPLICACIONES CIENTÍFICAS

EL conocimiento debe proponer una explicación de por qué ocurre lo que ocurre.

Ej. En este sentido, saber cómo es el sistema solar, qué planetas y estrellas lo forman, cómo se mueven… Es importante, pero aún lo es más conocer por qué es así.

Podemos decir que el objetivo de la ciencia en este caso es mostrar por qué los planetas y los cometas se mueven alrededor del Sol y, de esta manera, poder predecir, por ejemplo, la llegada del cometa Halley. Así lo hizo por primera vez el científico Edmund Halley, en 1758.

Una explicación científica es, por lo tanto, la respuesta a un porqué que se ha planteado a partir de un suceso particular. Para que sea científica, esta respuesta ha de ser comprensible y clarificadora de la realidad.

Según el filósofo Ernest Nagel, no todos los fenómenos requieren el mismo tipo de explicación. Por ello, clasificó las explicaciones científicas en cuatro tipos:

• EXPLICACIÓN DEDUCTIVA

Ej. ¿Por qué se han roto las tuberías?

Para responder a esta pregunta y dar cuenta de este suceso, hemos de recurrir a leyes generales («El agua cambia de estado líquido a sólido a 0°C», «El volumen del agua en estado sólido es superior al del agua en estado líquido») y a condiciones iniciales («bajada brusca de las temperaturas»).

A partir de es tas premisas se deduce lógicamente la conclusión, que coincide con el fenómeno que estamos estudiando. Este tipo de explicación es propia de las ciencias naturales (física) y formales (matemáticas, lógica)…

• EXPLICACIÓN PROBABILÍSTICA

Ej. ¿Por qué un menor comete un delito?

Ante fenómenos como éste, la respuesta que demos nunca alcanzará la seguridad deductiva, sino que tendremos que conformarnos con establecer los factores que probablemente han motivado o causado este suceso: «posición económica de la familia», «desequilibrios de personalidad»…

La probabilidad frente a la certeza deductiva es lo carácterístico de este tipo de explicación, que es propia de las ciencias humanas (sociología, psicología…) y, también, de la medicina.

• EXPLICACIÓN TELEOLÓGICA

Ej. ¿Por qué Enrique VIII creó la Iglesia anglicana?

Para explicar este hecho, hemos de recurrir a las intenciones o el fin con que se lleva a cabo una acción y a los medios necesarios para alcanzarlo.

En este caso, habrá que alegar que Enrique VIII deseaba tener descendencia para garantizar un heredero a la corona (finalidad). Para ello, dada la esterilidad de su primera mujer, Catalina de Aragón, tuvo que fundar una nueva Iglesia (la anglicana), que le concediese la nulidad matrimonial que la Iglesia católica le negaba. Este tipo de explicación permite aclarar hechos históricos o comportamientos humanos en general.

• EXPLICACIÓN GENÉTICA

Ej. ¿Por qué el castellano posee numerosos arabismos?

Para dar cuenta de este fenómeno («abundancia de palabras de origen árabe en español»), hemos de remontarnos al origen o historia del fenómeno en cuestión. En este caso, la constitución y evolución del castellano y el contacto prolongado con la lengua de los invasores musulmanes explican esta carácterística.

Este tipo de explicación es propia de la historia, pero también de las ciencias naturales, por ejemplo, cuando tratan de dilucidar fenómenos como la existencia de nitrógeno en la atmósfera.

EL MÉTODO CIENTÍFICO

Método significa etimológicamente «camino». Un método es un procedimiento más o menos fijo y estable, compuesto de varios pasos o reglas que permiten alcanzar un fin.

A lo largo de la historia de la ciencia ha habido diversas concepciones acerca del método usado por los científicos. De ellos, vamos a analizar el método deductivo, el método inductivo y el que actualmente se considera el método propiamente científico: el método hipotético-deductivo.

  Método deductivo

• Consiste en extraer, a partir de datos o principios generales, una conclusión particular o concreta.

• La consistencia o validez de este método es incuestionable: como la conclusión ya está implícitamente en los datos de partida, si estos son ciertos, la conclusión indudablemente también lo será.

• Sin embargo, este método presenta un problema: en sentido estricto, solo es factible en las ciencias formales. (Lo veremos con mayor profundidad en la próxima unidad).

• MÉTODO INDUCTIVO

• Consiste en extraer una conclusión general a partir de datos concretos o particulares. Después de haber observado lo que ocurre en un gran número de casos, consideramos que eso mismo ocurrirá siempre para todos aquéllos del mismo tipo. Es, por tanto, una forma de generalización (paso de lo concreto a lo general).

• Tiene una gran ventaja: proporciona principios o leyes aplicables a todos los acontecimientos del mismo tipo.

• Sin embargo, presenta serios problemas: por un lado, es cuestionable que, realmente, el proceder científico empiece por la observación neutra; más bien parece que los científicos recurren a la observación con una intención concreta, con una idea preconcebida de lo que están buscando.

   • Por otro lado, también es cuestionable la validez o fiabilidad de los principios alcanzados. Por muchos casos que hayamos comprobado y por muy bien seleccionados que estén, nada nos asegura que todos los demás sean del mismo tipo menos aún, que los casos futuros vayan a seguir también la misma pauta.

• Este método no proporciona seguridad, sino probabilidad. Esta objeción al método inductivo queda clara en el ejemplo de Bertrand Russell.

MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO

Se trata de una combinación de los dos métodos anteriores: combina referencia a los datos empíricos de la inducción con la generalidad in consistencia de la deducción. Pasos:

1. Definición del problema: se inicia con el descubrimiento de una situación problemática para el ser humano. Ejemplo: se observa que las personas obesas tienen peor salud física que las delgadas.

2. Formulación de hipótesis: se propone una explicación posible, que debe ser coherente y conforme con la actitud científica: rigurosa, neutra y contrastable. Ejemplo: se propone la hipótesis de que la presencia de la hormona X impide la obesidad.

3. Deducción de consecuencias: utilizando el método deductivo, se extraen las consecuencias que tendría la hipótesis si fuera verdadera. Ejemplo: si la hipótesis es verdadera, las ratas a las que se ha inyectado la hormona X no engordarán, aunque sigan un régimen de sobrealimentación.

  4. Contrastación de la hipótesis: se comprueba si se cumplen o no las consecuencias previstas. Es necesario recurrir a la observación de la realidad y a la experimentación. Sin embargo, como no podemos comprobar todos los casos, a partir de un número suficiente de estos cuidadosamente seleccionados podremos comprobar la validez de la hipótesis. Ejemplo: se inyecta la hormona X a tres grupos distintos de ratas de mil miembros cada uno.

5. Refutación de hipótesis: cuando no se cumplen las consecuencias previstas es preciso rechazar la hipótesis y volver a empezar el proceso, formulando una nueva. Ejemplo, a pesar de haberles inyectado la hormona X, las ratas han engordado.

6. Confirmación de hipótesis: cuando se cumplen las consecuencias previstas la hipótesis queda confirmada (Ejemplo: después de haberles inyectado la hormona X, las ratas no han engordado).

7. Obtención de resultados. Se formula una nueva ley o teoría, o se confirma una teoría ya propuesta. Ejemplo: teoría sobre la influencia de la hormona X en la obesidad.

  Algunos pasos de este método que resultan más comprometidos según los filósofos de la ciencia:

Formulación de hipótesis

El método no establece cómo surge una hipótesis, cómo se le ocurre al científico. No parece descabellado afirmar que en la formulación de hipótesis entran en juego factores que pueden parecer poco científicos: la imaginación, la invención, la suerte, la casualidad…

Algunos pensadores, como Paúl Feyerabend, extienden la influencia de la imaginación a todo el proceder científico. Los revolucionarios descubrimientos de la ciencia moderna son posibles gracias a la libertad y espontaneidad de que hacen gala los científicos. Es más, constreñir su actividad a una serie de pasos fijos convertiría a la ciencia en algo dogmático y estéril. Y es que, para Feyerabend, es una ilusión pensar que los descubrimientos científicos son fruto de un método especial.

  Contrastación y confirmación de hipótesis

Aunque la formulación de hipótesis suponga cierta dosis de imaginación y suerte, para que la explicación sugerida se acepte debe ser comprobada con el máximo rigor científico (verificación). Sin embargo la contrastación de hipótesis en el método hipotético- deductivo es tan problemática como lo era en el método inductivo: ¿cuántos casos debemos comprobar para admitir una hipótesis como cierta?

El filósofo Karl Popper propuso la falsación como respuesta a esta pregunta y como alternativa a la verificación.

  VERIFICACIÓN : Consiste en la comprobación de la verdad de una hipótesis.

Para ello, se observa si lo que afirma la hipótesis ocurre en la realidad; de ser así, quedará confirmada por concordancia con los hechos.

Sin embargo, el único modo de hacerlo es por inducción, y ya hemos visto que ésta sólo denota probabilidad, pues no puede descartarse que, en un futuro, aparezcan contraejemplos.

FALSACIÓN :

Fue propuesta por Karl Popper como alternativa a la problemática verificación, Consiste en poner a prueba la hipótesis buscando hechos que demuestren que es falsa.

Mientras no se encuentran, la hipótesis se considera, provisionalmente, verdadera. En el momento en que se des cubre un solo caso que se opone a la hipótesis, ésta queda falsada y, por tanto, es rechazada.

  • Cuando una hipótesis ha sido contrastada y no se ha podido falsar (no se ha encontrado ni un solo hecho que se le oponga), podemos considerar la hipótesis una ley científica y, por tanto, aceptarla provisionalmente (hasta que una nueva observación nos obligue a rechazarla).

• Según el falsacionismo las leyes científicas no se caracterizan por su carácter indudablemente verdadero, sino por el hecho de ser falseables o refutables; es decir, que de ellas es posible deducir predicciones arriesgadas que las expongan al error.

PROGRESO Y MÉTODO DE LA CIENCIA

• Los problemas que hemos visto sobre el método científico ponen en tela de juicio el cientifismo ingenuo que considera la ciencia el logro más perfecto de la racionalidad humana.

• Esta postura estima garantizado un avance indefinido y un progreso científico sin límites. Además, juzga los principios científicos como dogmas incuestionables, en lugar de teorías útiles y eficaces, pero probables y provisionales.

• Analicemos dos de las posturas más relevantes ante esta cuestión:

  • KARL POPPER: el progreso continuo de la ciencia. Para los falsacionistas no se puede considerar verdadera ninguna teoría, pues en el futuro podría ser falsada. Sin embargo, la ciencia progresa porque cada nueva teoría se acerca más a la verdad. Cuando una teoría sustituye a otra que ha sido falsada y rechazada, la consideramos mejor que la anterior, porque es más explicativa, tiene menos problemas y, por tanto, está más cerca de la verdad. Para Popper, falsar una teoría no es algo negativo, sino que conocer las deficiencias y los problemas que tiene nos ayuda a formular otra mejor. Así, aprendemos de nuestros errores, lo cual garantiza un progreso continuo hacia la verdad. Aunque esta, de hecho, sea inalcanzable.

  • THOMAS KUHN: las revoluciones científicas. Ha criticado la visión continuista y progresista de los falsacionistas. Si se analiza el desarrollo histórico de la ciencia, uno se da cuenta de que las teorías falsadas no suelen ser abandonadas y sustituidas por otras mejores como afirmaba Popper. En el paradigma científico de un momento concreto, se dan numerosas anomalías (problemas sin resolver) que no hacen que esa teoría se abandone Sin embargo, cuando se dan determinadas condiciones especiales (no sólo de naturaleza científica, sino también sociológica: intereses, prejuicios.), estas anomalías pueden producir una crisis que conduzca a una revolución científica; es decir, pueden provocar la sustitución total de un paradigma en crisis por uno nuevo. No hay que interpretar el cambio revolucionario como un progreso; no hay razones lógicas para considerar un paradigma mejor que otro: son formas distintas e incomparables de concebir la realidad.

  Paradigma científico: sistema formado por las teorías, la terminología, el método, los presupuestos, el instrumental… En el que se enmarca la investigación científica en un momento concreto. Se consideran paradigmas científicos, por ejemplo, el sistema aristotélico-ptolemaico anterior a la revolución copernicana o el sistema newtoniano aceptado hasta la teoría de la relatividad de Einstein.

  • Parece que es necesario rechazar el cientificismo ingenuo que pronostica un progreso ilimitado de la ciencia.

• Tampoco podemos caer en un relativismo o escepticismo exagerado que cuestione todos los descubrimientos científicos

• Ciertamente los test y pruebas a los que se someten las hipótesis científicas convierten a la ciencia en la única alternativa que ofrece una explicación razonable de los fenómenos naturales y humanos.

• Por lo tanto, hemos de tender a un justo punto medio entre el optimismo ingenuo y el pesimismo derrotista, y la mejor forma para ello es mantener una actitud crítica y humilde frente a la ciencia.

LA TECNOCIENCIA Y SUS REPERCUSIONES

• La tecnociencia es una nueva concepción tanto de la técnica como de la ciencia, generada por la necesidad de reflejar la nueva situación de estos dos tipos de conocimiento.

• Tradicionalmente, se han considerado la ciencia y la técnica dos ámbitos diferentes. Mientras la ciencia se circunscribe en el ámbito teórico y contemplativo, la técnica se desarrolla en el ámbito práctico de la vida. Esta idea es consecuencia de una ingenua concepción tanto de la ciencia como de la técnica:

• La ciencia sería conocimiento puro, contemplativo, sólo interesado en la búsqueda de la verdad y sin ningún tipo de motivación práctica.

• La técnica es vista como una simple aplicación de la ciencia.

  • Esta concepción de la relación ciencia-técnica es fácilmente discutible.

• Históricamente, primero fue la técnica y, bastante después, vino la ciencia: los primeros seres humanos, movidos por la necesidad de sobrevivir, hicieron y luego reflexionaron. Las necesidades ineludibles de la vida los habrían llevado a construir e inventar instrumentos (hachas, lanzas, cuchillos, arados…) mucho antes de preocuparse por el conocimiento teórico.

  • El gran salto que lleva de la técnica a la tecnología (del hacha a la motosierra) se produjo en el momento en que esta recurríó a la ciencia.

• El desarrollo y el avance tecnológicos, como también la expansión y el predominio logrados, sólo se entienden si pensamos en la utilización que se ha hecho del potencial científico.

• Ahora bien, en la actualidad, la relación entre ciencia y técnica debe entenderse de manera bidireccional: no sólo la técnica se aprovecha de los avances científicos, sino que las investigaciones actuales son inimaginables sin los recursos que aporta la técnica.

  • Los instrumentos y las máquinas que la técnica proporciona son usados por los científicos, y contribuyen así a la viabilidad y al éxito de sus investigaciones.

• Entre otras razones, la realización de experimentos exige condiciones especiales: laboratorios preparados técnicamente, satélites artificiales, aceleradores de partículas, microscopios electrónicos, ordenadores potentísimos.

  • En conclusión, la relación entre ciencia y tecnología es hoy tan estrecha que resulta impensable la una sin la otra. Por eso, muchos filósofos prefieren hablar de tecnociencia sin distinguir entre ciencia y técnica.

• Sin embargo, a pesar de que la tecnociencia ha sido pensada para proporcionar mayor seguridad y comodidad al ser humano, se desprenden de ella consecuencias, a veces imprevistas, que pueden poner en tela de juicio estas pretensiones.

• Estas repercusiones de todo tipo: éticas (dilemas acerca de la investigación con células embrionarias, por ejemplo), económicas (perpetuación de las diferencias entre los países desarrollados tecnológicamente y los que están en vías de desarrollo), sociales (un mundo cada vez más tecnificado y alejado de la autenticidad natural), ambientales (atentados contra la naturaleza como el efecto invernadero o la disminución de la capa de ozono)… Nos llevan a cuestionar los éxitos y beneficios de la tecnociencia.