Altitud:
Distanci vertical dsd un punt a la superficie del nivl d referencia q constituye el origen d las altituds en los mapas topográficos d un país. En los
Mapas topográficos españoles todas ls altitudes se refieren al nivel medio del
Mediterráneo en Alicante con una cota absoluta de 3’40950 m.
Amplitud térmica
Diferencia en grados centígrados entre el mes más cálido y el
Mes más frío.
Anticiclón:
Área de alta presión con respecto a las q le rodean. Alrededor del
Centro del anticiclón
el tiempo es estable, seco, caliente y soleado en verano y frío y
Despejado en invierno. Recibe también el nombre de centro de altas presiones.
Archipiélago:
Grupo o conjunt d islas más o mens individualizado que se hallan
Cercanas y diseminadas en un mar u océano.
Aridez:
insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera. Se produce cuando la
Precipitación es inferior a la evaporación, la
aridez es mayr cuanto menr es el volumen de
Precipitación y cuánto más alta es la temperatura.
Bahía:
entrante costero formado x efecto de la erosión del mar Puede servir
De abrigo para la navegación.
Barlovento:
Ladera de un relieve o regíón, orientada hacia la dirección del viento.Habitualmente la ladera de
barlovento es más húmeda y de mayor amplitud térmica,ya que el aire se ve impulsado a ascender, al hacerlo se enfría y se produce laprecipitación.
Borrasca:
Término equivalente a depresión o baja presión atmosférica. También se
Denominn cn este términ ls grands depresions asociads a ls ondulacions
Dl frentepolar; en su seno, una cuña de aire calient queda atrapad entr mass d aire frío. El bord frontl constituye el frent calido y el bord posterior, el frío
.Brisas litorales
Vient d dirección alternant. Las brisas marinas se debn a las
Diferencias d presión entre las tierras costeras y el mar. Durante el día, las costas se
Calientan mas rápidamente, el aire asciende y origina un vacío relativo que atrae a la
Brisa marina. Por la noche, sucede lo contrario.
Clima
El
clima es la sucesión de estados atmosféricos, las condiciones
Atmosféricas que se dan en una regíón en un largo período de tiempo ( al menos 30
Años).
La climatología se ocupa de analizar los climas.
Cordillera/Cordillera de plegamiento:
Serie de montañas enlazads entre sí. Con
Carácterísticas bastante similares y de considerable longitud. De forma alargada
Pertenecen a la misma unidad orogénica.
Continentalidad:
es la propiedad qtienen las masas continentales de ganar o
Perder temperatura más rápidamente que el mar, y que es tanto mayor cuanto mayor
Sea la superficie continental. Esta cualidad repercute en el clima haciéndolo más
Extremado.
Coordenadas geográficas:
sistema de líneas imaginarias (paralelos y meridianos)
Que permiten ubicar un lugar en la superficie terrestre
.Cuenca sedimentaria o depresión:
Terreno situado a nivel inferior al de la
Superficie marina limitado por montañas. Es una zona deprimida formada en la Era
Terciaria por el hundimiento de un bloque de un zócalo como consecuencia de las
Presiones orogénicas alpinas. Se han rellenado con sedimentos y hoy son relieves
Horizontales o suavemente inclinados. Duero, Tajo y Guadiana.
Delta fluvial:
Formación geográfica de la desembocadura de algunos ríos. Se
Produce por la acumulación de sedimentos en el lugar donde son depositados en el
Río gracias al reducido movimiento de las aguas marinas, que impide su traslado
Hasta lugares alejados d la costa
.Equinocio:
Punto del recorrido qla tierra efectúa en su movimient d traslación
En el q deja de acercarse al Sol a causa de lo elíptico de su órbita y empieza a
Alejarse de él. Igualdad de horas del día y la noche: el día 21 de Marzo comienza la
Primavera y el 23 de Septiembre comienza el otoño, al contrario en el hemisferio
Sur. 12 horas de día y 12 horas de noche.
Escala de un mapa
Relación entre una longitud medida sobre el mapa y la
Correspondiente en la realidad. Las escalas +habituales son la escala grafica
(línea recta dividida en segmentos, que indica la longitud real en kilómetros o
Metros) y la escala numérica (fracción que expresa la relación entre la longitud del
Mapa y la realidad)
.Estiaje dun río:
nivel mínim d las aguas de un río x efecto d lasequía o
Ausencia estacional d precipitaciones. En los climas mediterráneos se corresponde
Cn los meses de verán(estío)
Estuario:
Desembocadura de unríocaracterizada por una amplia abertura q resulta afectada xlas corrientes de la marea.
Falla geológica:
Rotura de la corteza terrestre con desplazamient d ls bloques
Fracturados, debida a la acción d ls fuerzas tectónicas sobre un roquedo rígido. Si
El I desplazamiento es vertical y da lugar a un bloque levantado y a otro hundido,
Forma una falla normal; si es horizontal, forma una falla de desgarre o desenganche
.Frente polar:
Superficie qsepara ls masas d aire tropicals y polares, q entran en contacto en la zona templada. El frentepolar experimenta ondulaciones qdan lugar a ls borrascs d 2frentes, calidoyfrío, separads xun sectorcálido.