Conductas innatas:
Curiosidad, Llanto, gateo
Aprendizaje de los animales jóvenes, durante un periodo
Corto de tiempo:
Impronta
Tipo de comportamiento de un bebe al tocar la comisura del
Labio:
Innato
Conducta altruista:
Conducta Desinteresada para favorecer a otros de la especie
Rituales de cortejo:
Señales auditivas, feromonas, sonidos
Que hace que cambie el comportamiento:
Aprendizaje
Diminución de la respuesta antes un estímulo:
Habituación
Capacidad de resolver problemas sin experiencia:
Discernimiento
Tipo de migración, el individuo se reproduce en un hábitat y
Nace sus crías en otro:
Reproductivo
Sustancia químicas que provocan comportamientos en los de la
Misma especie:
Feromonas
Ciencia que estudia las conductas sociales de los animales:
Socio biología
Principal causa de la pérdida de recursos y biodiversidad en
México:
Poco conocimiento
Razones por las que no conocemos la biodiversidad:
Falta de interés, y no conocer las Investigaciones
Conjunto de ecosistemas, especies, subespecies y los genomas
Dentro de una población:
Biodiversidad
Que contribuye al avance de la ciencia:
Los genes y los ecosistemas
México porque es mega diverso:
Número de especies que tiene
Donde tiene su origen la biodiversidad:
La evolución biológica
Especiación:
Formación De nuevas especies
Condiciones para la especiación:
Aislamiento reproductivo por un largo tiempo
Población separada en 2 o más grupo por barrera geográfica:
Especiación alopátrica
Aislamiento de la especiación simpátrica:
Ecológico, estacional, poliploide e hibridación
Causa de que México sea mega diverso:
Variedad geomorfológica
Cambios que sufre una especie en la evolución:
Anatómicos, físicos, morfológicos, bioquímicos
Apoya a la biología con el uso de ecuaciones y graficas:
Matemáticas
Estudio en que se marca y se coloca un radiotransmisor:
Cualitativo
Estudio que se realiza al levantar un censo:
cuantitativo
Estudio cuantitativo de comunidades:
Técnica de cuadrantes
Técnicas de estudio de la biodiversidad:
Trabajo de campo, colecta, observación
Técnica de estudio en que se utiliza soluciones de alcohol
Al 70%:
Conservación
Planta mexicana que habita en los bosques:
Caoba
Planta que habita en los bosques templados:
Pino
Razón por la que en México conviven especies nearticas y neo
Tropicales:
La uníón de Norteamérica y Sudamérica
La geomorfología de México permite su existencia:
Múltiples tipos de hábitats
5 causas de la evolución en la actualidad:
1.Debe haber un aislamiento reproductivo
2.Recaba especies de distintos hábitats para Ver cual se adapta mejor
3.Los que se adaptan crecen y se reproducen y Heredan sus carácterísticas
4.Los que no se adaptan morirán
5.Después de millones de años habrá formación De nuevas especies
Estructura de la flor que se encarga de atraer a los
Insectos:
Pétalos
Estructura reproductiva masculina:
Antena
Doble fecundación en las plantas:
Un espermatozoide fecunda el óvulo y el otro a la célula con dos núcleos
Que forma el ovario agrandado:
El fruto
Como se sabe la edad del árbol:
Xilema secundario forma anillos cada año
Funciones de la raíz:
Absorción, Fija la planta, almacén
Funciones da la hoja:
Fotosíntesis, Intercambio de gases, absorbe luz solar, aporta vapor de agua a la atmósfera
Estructura que contiene más cloroplastos:
Mesofilo
Poros en la epidermis de los cuales sale vapor, O2, CO2:
Estomas
Forma parte del haz vascular, transporta agua y sales
Minerales:
Xilema
Carácterística del reino vegetal:
Autótrofo, fotosintético, eucariota
Organismo que capta la luz solar y cambio la vida en el
Planeta:
Cloroplasto
El reino vegetal ayuda a:
captación de agua del subsuelo, proporciona hábitat a los animales,
Provee de alimento y oxígeno a los heterótrofos, recicla CO2
Interviene en la teoría de cohesión-tensión que explica el
Movimiento del agua en las plantas:
Hidrógeno Mantiene unidad las moléculas de H2O, atracción entre H2O y el xilema, evaporación De agua
El xilema transporta:
Agua Y minerales
De donde recoge el polen la abeja:
Anteras
Cuando un grano de polen llega a un estigma de llama:
Polinización
Ciclo de vida de las plantas:
Alternancia de generaciones
Partes de la flor completas:
Pétalos, estambres, carpelo, sépalo
Clasificación del reino vegetal:
Gimoespermas, angioespermas, vasculares sin semilla, briofita
Porque se considera a las algas verdes como ancestro de las
Plantas
: sus restos fósiles tenían estructuras Semejantes
Son plantas con semilla:
Ginkgos, cicadas, coníferas
Porque se le llama semillas desnudas o gimioesperma:
No se forman dentro del fruto
Tejido meristematico se encarga del crecimiento lineal:
Apicales
Teoría del flujo de presión:
Como se mueve la sabia por el floema
Macronutrientes que requiere la planta:
N, K, P, Z, Ca, Mg
Desventaja de usar fertilizantes:
Suelos salados, contaminación de ríos lagos
Sistema de cultivo en que las plantas se nutren con líquidos
Con minerales necesarios:
Hidroponía
Tipos de reproducción asexual:
Estolones, rimas y tubérculos, bulbos
Científicos en contra del uso de plantas transgénicas:
daños a los ecosistemas
Hormona que ayuda al crecimiento de tallos, hojas, frutos:
Etileno
Organismos formados por hifas y forman micelios:
hongos
Importancia de los hongos: