Tras la retirada de las tropas francesas en españa por el tratado de valencay en 1813,Napoeon restituye la corona española en la figura de Fernando VII.De este modo el reinado de este monarca fue entre 1814 y 1833 y se dividíó en tres etapas:sexenio absolutista,trienio liberal y década ominosa.Su reinado supuso un intento de reapertura al antiguo régimen frente a los logros de las cortes de Cádiz.El sexenio absolutista comenzó cuando Fernando VII regreso a españa el 22 de Marzo de 1814, Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: Definicion cortes de cadiz
Liberales isabelinos grupos sociales
Carlos IV aparto del gobierno a los ilustrados y congio el poder a Godoy. La ejecución de Luis XVI en Francia, impulso a declarar la guerra a Francia. España perdíó y quedo subordinada a los franceses por temor al ejercito napoleónico.La alianza con Fr derivo en conflicto con G.B y en la batalla de Trafalgar(Batalla entre la flota británica y la francoespañola), la armada quedo destrozada.Esto acentúo la crisis de la acienda real.Godoy recurríó al endeudamiento y planteo mdidas (desamortización Sigue leyendo
11.3 Fernando VII: Absolutismo y Liberalismo
Por otro lado nos encontramos con el modelo político que evoluciónó de las Juntas a las Cortes de Cádiz ya que durante la guerra se fue gestando un nuevo régimen político promovido por aquellos españoles que no aceptaron las renuncias de Bayona y se sublevaron. Surgieron instituciones nuevas cuya única legitimidad procedía del pueblo. Las más importantes fueron las Juntas, compuestos por ilustrados, elegidas por los ciudadanos. En Septiembre de 1808, se creó la Junta Suprema Central Sigue leyendo