Fundamentos del Marketing: Segmentación, Producto, Precio, Distribución y Promoción Estratégica

Segmentación de Mercados: Claves para Entender a tu Consumidor

Un segmento de mercado es un conjunto de consumidores con características específicas y homogéneas que se pueden diferenciar del resto de consumidores del mercado de un producto determinado. La división de clientes que se efectúa según necesidades homogéneas es lo que se denomina segmentación de mercados. El conjunto de clientes potenciales de un determinado producto se denomina público objetivo o target.

Criterios de Segmentación

Los Sigue leyendo

Exploración de Materiales Avanzados, Sostenibilidad y Tecnologías Digitales

Cuestionario de Conceptos Fundamentales

Verdadero o Falso: Materiales y Procesos Industriales

V

F

La fabricación del acero y de los distintos tipos de hierro se llama siderurgia.

X

Cuanto menor sea la cantidad de dopantes, mejor será el semiconductor.

X

Los materiales biocerámicos son porosos, lo que permite que el hueso pueda unirse a ellos fuertemente.

X

Los materiales utilizados para realizar implantes son cerámicos, metálicos y poliméricos.

X

Impacto Social y Aplicaciones de Materiales

Problemas del Sigue leyendo

Fundamentos de Geografía Económica: Materias Primas, Energía y Espacio Rural

Materias Primas y Fuentes de Energía

Materias Primas

Las materias primas son recursos que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados. Existen dos tipos principales: de origen orgánico y de origen geológico.

  • Las de origen orgánico son aquellas que proceden de los seres vivos, como el algodón, la madera o la lana.
  • Las de origen geológico son las que proceden de la corteza terrestre y se dividen en tres categorías principales: minerales, rocas y productos energéticos.

Tipos Sigue leyendo

Galileo Galilei: Pionero de la Astronomía y la Ciencia Moderna

Vida y Primeras Contribuciones

Galileo nació en Pisa en 1564, hijo de Vincenzo Galilei y Giulia Ammannati. También diseñó y fabricó un compás para uso geométrico y militar, con su propio manual de instrucciones.

En 1594 obtuvo la patente para máquinas elevadoras de agua. En 1610 fue nominado como el matemático más destacado de la Universidad de Pisa, y recibió el título de Gran Duque de Toscana en matemáticas.

Enfrentamiento con la Iglesia

Estudió Saturno y observó las fases de Venus. Sigue leyendo

Gestión de Compras y Aprovisionamiento Estratégico: Proceso y Negociación con Proveedores

Gestión Estratégica de Compras y Aprovisionamiento

La gestión de compras y el aprovisionamiento son procesos fundamentales para cualquier organización. Sus objetivos principales son:

  • Predecir las necesidades de materiales y servicios.
  • Planificar y gestionar las compras de manera eficiente.
  • Minimizar la inversión en stock.
  • Gestionar el stock al menor coste posible.

Departamento de Compras: Funciones y Objetivos

El departamento de compras es un pilar estratégico en la empresa. Sus funciones clave incluyen: Sigue leyendo

Evolución de la Poesía Española: De la Posguerra a los Novísimos (1936-Finales del Siglo XX)

La Poesía Española: De la Posguerra a los Novísimos (1936-Finales del Siglo XX)

La derrota de la República en la Guerra Civil española dio paso a una dictadura del general Francisco Franco que duró 40 años. La literatura y toda la cultura en su conjunto estuvo condicionada por una serie de factores:

  • El descabezamiento de las élites intelectuales consolidadas en décadas anteriores. El asesinato de García Lorca en 1936 se sumó al exilio de la mayoría de autores de su generación. Lo mismo Sigue leyendo

Historia Medieval de la Península Ibérica: Reinos Cristianos, Reconquista y Sociedad

Los Primeros Núcleos de Resistencia Cristiana en la Península Ibérica

La franja cantábrica y los Pirineos, debido a la pobreza de sus recursos, su clima adverso y las dificultades de acceso, resultaron poco atractivas para los conquistadores. Esto las convirtió en un excelente refugio para quienes se resistieron a la invasión, y de estas zonas surgieron los futuros reinos cristianos medievales.

El Reino Asturleonés (Siglos VIII-X)

La zona cantábrica, habitada por astures y cántabros, es el Sigue leyendo

Arte Románico y Gótico en España: Obras Maestras y Características Esenciales

Introducción al Arte Románico y Gótico en la Península Ibérica

A mediados del siglo XI, los reinos de la península ibérica vivieron una etapa de dinamismo económico y político, lo que les permitió realizar importantes avances en su proceso de reconquista del territorio musulmán. Un efecto de esto fue el auge de la peregrinación a Santiago, que impulsó la construcción de una basílica. Hubo una gran influencia francesa, tanto política como cultural, que llegó a través de la Orden Sigue leyendo

El Legado de los Reyes Católicos: Unificación, Política y Expansión de la Monarquía Hispánica

Unión Dinástica: La Integración de la Corona de Castilla y de Aragón

A finales del siglo XV, Castilla estaba gobernada por Isabel I y Aragón por Fernando II. El matrimonio de ambos en 1469 supuso la creación de la Monarquía Hispánica, entendida como la unión de dos coronas en la que cada reino se regía por sus propias leyes e instituciones. Esta nueva entidad estaba integrada por las Coronas Castellana y Aragonesa, esta última conformada por Aragón, Cataluña y Valencia. El concepto de Sigue leyendo

Eventos Clave y Conceptos Históricos de España

Semana Trágica de Barcelona

La Semana Trágica de Barcelona fue una serie de disturbios que tuvieron lugar en Barcelona en 1909. Fue una respuesta popular a la ley de reclutamiento que permitía el reclutamiento forzoso de soldados para las guerras coloniales españolas en África.

Ley del Candado

La Ley del Candado fue una política implementada en España. Se trató de una legislación que restringía y controlaba la actividad sindical y empresarial en el país. El objetivo principal era asegurar Sigue leyendo