Impacto de la Actividad Humana en el Medio Natural: Desafíos Ambientales y Estrategias de Conservación

Influencia de la Actividad Humana en el Medio Natural

La actividad humana en el medio natural ha implicado una doble dimensión: por un lado, dañamos el entorno con nuestras acciones; por otro, implementamos medidas para paliar dichos daños. Los principales problemas medioambientales son la sobreexplotación del medio (por encima de su capacidad de regeneración), la contaminación y la destrucción de hábitats.

La preocupación en España por los problemas medioambientales comenzó a finales de Sigue leyendo

Derechos Fundamentales del Consumidor y Mecanismos de Protección

Concepto de Consumidor y Usuario

Se define consumidor como la persona que realiza la adquisición de bienes, mientras que el usuario es quien adquiere un servicio.

Roles en el Proceso Comercial: Consumidor, Usuario, Cliente y Comprador

En el ámbito comercial, es fundamental distinguir los diferentes roles:

  • Consumidor: La persona que demanda y utiliza los bienes.
  • Usuario: El destinatario final de un servicio, siendo el consumidor específico de este.
  • Cliente: Aquel que establece una relación recurrente Sigue leyendo

Historia de México: De la Revolución al Institucionalismo

Documentos Históricos y Presidentes de México

A continuación, se presentan correcciones y aclaraciones sobre figuras y eventos clave en la historia de México:

  • 9.- Se autonombró Jefe Máximo de la Revolución Mexicana.
  • d) PLUTARCO ELÍAS CALLES
  • 10.- Presidente de la república que inicia el Institucionalismo.
  • d) ÁLVARO OBREGÓN
  • 11.- Fundador del Partido Acción Nacional (PAN).
  • a) CUAUHTÉMOC CÁRDENAS (Nota: El PAN fue fundado por Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna, Luis Calderón Vega, Sigue leyendo

Erosión, Contaminación y Degradación del Suelo: Causas, Impacto y Soluciones

Erosión, Contaminación y Degradación del Suelo

Erosión Natural y Erosión Acelerada

La erosión es un proceso natural donde las corrientes de agua o viento arrastran partes del suelo de unos puntos a otros. Es un proceso útil que permite el desplazamiento de materiales a otros suelos, recuperando así su fertilidad. Por otro lado, es una de las causas de degradación del suelo, ya que disminuye su capacidad de retener agua y recargar los acuíferos. El hombre, mediante técnicas inadecuadas, Sigue leyendo

Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) 2023: Implementación y Objetivos para Servicios Públicos

Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) 2023: Marco y Objetivos

El Decreto N° 347, de fecha 14 de noviembre de 2022, del Ministerio de Hacienda, establece el Programa Marco PMG al cual deberán regirse los Servicios Públicos para la formulación del año 2023. Este programa considera los compromisos de gestión que deben cumplirse para el otorgamiento del incremento por desempeño institucional, según lo establecido en el artículo 6° de la Ley N° 19.553.

El Programa Marco se fundamenta Sigue leyendo

Estructura y Progresión del Entrenamiento Deportivo: Mesociclos y Microciclos

Estructura y Progresión del Entrenamiento Deportivo

La orientación y las características de los mesociclos reflejan su denominación específica. A continuación, se detallan los diferentes tipos:

Mesociclo de Acumulación

Este mesociclo se enfoca en aumentar el potencial motor del deportista y crear una reserva de cualidades básicas. Puede considerarse como un ciclo preparatorio en miniatura.

Mesociclo de Transformación

En esta etapa, el potencial acumulado se convierte en preparación especial. Sigue leyendo

El Imperialismo y la Gran Guerra: Un Recorrido Histórico por la Expansión Colonial y la Posguerra Mundial

El Imperialismo: Concepto y Fundamentos

El imperialismo se define como la expansión de un estado más allá de sus fronteras para dominar otros territorios con el propósito de explotar sus recursos.

Causas del Imperialismo

Las motivaciones detrás de la expansión imperialista fueron diversas y complejas:

  • Causas Económicas

    • Búsqueda de materias primas y fuentes de energía.
    • La búsqueda de nuevos mercados económicos impulsó la recuperación económica tras la crisis de 1873.
  • Causas Demográficas

El Esplendor del Cinquecento: Arquitectura, Escultura y Pintura del Alto Renacimiento Italiano

Arquitectura del Cinquecento

Donato Bramante

Los minuciosos estudios de las ruinas romanas efectuados por Bramante le llevaron a concebir una arquitectura en la que primaba la estructura y la monumentalidad. Las formas de sus edificios se basan en un riguroso sistema de proporciones, teniendo como módulo básico el cuadrado. Su arquitectura es clasicista, austera al reducir al mínimo lo ornamental y usar lo arquitectónico con una función decorativa y sobria, pero sin dejar de ser, al mismo tiempo, Sigue leyendo

Dominio de Habilidades Fundamentales en Baloncesto: Técnica y Progresión

Habilidades Clave en el Baloncesto: Una Clasificación Esencial

Cuando hablamos de habilidades en nuestro deporte, debemos distinguir entre:

Habilidades Motrices Básicas

  • Desplazamientos
  • Lanzamientos
  • Saltos

Habilidades Motrices Específicas del Baloncesto

  • Bote
  • Pase
  • Recepción
  • Lanzamiento a canasta

Desplazamientos Específicos

Incluyen cambios de dirección, juego de pies, paradas y arranques, o desplazamientos defensivos.

1. El Bote: Fundamento Esencial en Baloncesto

Descripción del Gesto Técnico

Es el gesto Sigue leyendo

Formas Jurídicas de Sociedades Mercantiles en España: Características y Constitución

Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)

Tipo de sociedad capitalista creada con el objetivo de constituir empresas pequeñas de forma rápida y sencilla, con ahorro de costes y tiempo.

A) Características Generales

  • Número mínimo de socios: 1; máximo: 5.
  • Responsabilidad limitada y proporcional al capital aportado.
  • El capital social no puede ser inferior a 3.012€ ni superior a 120.002€. El capital social está dividido en participaciones.
  • Razón social: formada por los apellidos y el nombre de uno Sigue leyendo