Requisitos de Infraestructura y Equipamiento para Establecimientos de Atención Médica Especializada

El Sistema Nacional de Salud tiene la responsabilidad de asegurar la prestación de servicios integrales para la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud. Esto implica la regulación de los servicios médicos para que respondan eficazmente a las demandas y necesidades de la población, garantizando alta calidad en todos los establecimientos, sin importar su sector (público, social o privado).

Las soluciones tecnológicas implementadas deben derivar de las Sigue leyendo

El Arte y la Técnica en la Industria Audiovisual: Cine y Televisión

Efectos Digitales en la Producción Audiovisual

Los efectos digitales se pueden clasificar en:

  • Morphing: Consiste en la metamorfosis de un elemento gráfico en otro, de forma que, partiendo de una imagen, se llega a otra, transformando un rostro en otro, por ejemplo. Esto se realiza mediante la selección de puntos comunes de origen y destino.
  • CGI (Computer Generated Image): Es el acrónimo de Imágenes Generadas por Ordenador, técnica en la que no interviene la cámara, siendo la imagen creada totalmente Sigue leyendo

Conflicto de los Misiles en Cuba: La Tensión Nuclear de 1962

La Crisis de los Misiles en Cuba es como se denomina el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio soviéticos en territorio cubano. En Rusia se le denomina Crisis del Caribe (en ruso, Карибский кризис, Karibskiy krizis), mientras que en Cuba se le llama Crisis de Octubre.

Fue una de las mayores crisis, junto al Bloqueo de Berlín y Sigue leyendo

Las Fases de la Revolución Francesa: Un Recorrido Histórico Detallado

1. Fases de la Revolución Francesa

  • Prefase: La Revuelta de los Privilegiados

    Luis XVI convoca a los grupos privilegiados para discutir con ellos la imposición de una tasa que solventara los problemas económicos y financieros. Los nobles se rebelan, negándose a pagar esta tasa y exigen al rey que convoque los Estados Generales, donde pretendían aumentar su poder aceptando pagar impuestos.

  • Los Estados Generales y la Asamblea Nacional Constituyente

    Los grupos privilegiados se rebelan y se convocan Sigue leyendo

Fundamentos de Percepción Visual, Estilos Artísticos e Historia de la Imagen y el Cine

Fundamentos de la Percepción Visual y la Historia de la Imagen

Leyes de Percepción Visual (Gestalt)

Las Leyes de Percepción Visual describen cómo el cerebro humano organiza la información sensorial para formar percepciones coherentes. Tendemos a centrar nuestra atención sobre un objeto o determinado grupo de objetos (la figura), destacándolos del resto de los elementos que los envuelven (el fondo).

Edgar Rubin introdujo en 1915 los conceptos de figura y fondo. En su famosa copa, se pueden observar Sigue leyendo

Explorando el Novecentismo y las Vanguardias: Autores y Obras Clave de la Literatura Española

Novecentismo o Generación del 14

Se agrupa bajo el nombre de Novecentismo o Generación del 14 a un conjunto de escritores que suceden a los de la Generación del 98. Los escritores novecentistas tienen unos rasgos comunes que los diferencian de los noventayochistas.

Características del Novecentismo

Los novecentistas abogan por lo bello, el equilibrio, la armonía, la serenidad y la claridad racional.

Géneros y Autores Destacados del Novecentismo

El Ensayo Novecentista

El ensayo fue el género preferido Sigue leyendo

Diversidad Vegetal en España: Factores y Paisajes Climáticos

Factores de la Diversidad Vegetal

Factores Físicos

La diversidad vegetal está influenciada por diversos factores físicos:

  • Diversidad climática: Cada planta requiere condiciones específicas de temperatura y precipitaciones.
  • Diversidad del relieve: Propicia diferentes especies en función de la altura y de la orientación de las vertientes (a barlovento del viento dominante o en la solana).
  • Variedad de suelos: Cada especie requiere un tipo concreto de suelo.
  • Posición geográfica: La Península Ibérica Sigue leyendo

Fundamentos Biológicos de la Conducta: Cerebro, Genética y Sistema Nervioso

Fundamentos Biológicos de la Conducta

1. Una Historia Milenaria

Todavía no se conoce exactamente cómo funciona el cerebro; es un órgano en gran parte desconocido.

La psicobiología es la ciencia que estudia los fundamentos biológicos de la conducta, cómo se organiza el sistema nervioso y cuáles son sus funciones. También analiza la relación entre la función cerebral y los comportamientos, es decir, qué estructuras cerebrales participan en procesos psicológicos como el aprendizaje, el lenguaje Sigue leyendo

Figuras Clave de la Generación del 27: Biografía y Obras Imprescindibles

Pedro Salinas

Vida

Nació en Madrid en 1891. Fue profesor en distintas universidades, entre otras en Sevilla, donde tuvo como alumno a un compañero de generación, Luis Cernuda. Cuando estalló la Guerra Civil se encontraba en EE. UU., donde permaneció hasta que murió en 1951.

Trayectoria poética

Su obra se divide en tres etapas:

  • Poesía pura: Se inscribe en la línea de la poesía pura de Juan Ramón Jiménez, aunque en algunas composiciones se advierte la influencia del futurismo con temas como Sigue leyendo

Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1°.- Objetivos

Establecer un conjunto de derechos y obligaciones para la adecuada gestión y manejo ambiental de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) a través de las diferentes etapas de manejo: generación, recolección, transporte, almacenamiento, tratamiento, reaprovechamiento y disposición final. Esto involucra a los diferentes actores en el manejo responsable, a fin de prevenir, controlar, mitigar y evitar daños a la salud Sigue leyendo