paleolítico(1200000-5000a.C)las sociedades paleolíticas vivían de la caza la pesca y la recolección eran grupos nómadas con una economía depredadora se reunían en pequeños grupos con organización muy elemental habitaban en cobijas provisionales y solo a partir del Paleolítico medio cuando dominaron el fuego ocuparon cuevas permanente. Paleolítico inferior(1200000-100000 a.C)descubrimientos de restos humanos fósiles en atapuerca aportan evidencias de hace algo mas de 1 millón de años Sigue leyendo
Proyecto republicano de Francisco de miranda
7.2- La Restauración Borbónica (1874-1902). Los nacionalismos catalán y vasco y el Regionalismo gallego. El movimiento obrero y campesino.
La vuelta de los Borbones al Trono, junto al Golpe de Estado del general Pavía, puso fin a la I República. Cánovas Del Castillo preparaba la restauración borbónica en la figura de Alfonso XII. En Diciembre de 1874 el príncipe público el Manifiesto de Sandhurst defendiendo La monarquía constitucional, aunque el general Martínez Campos a dio un golpe Sigue leyendo
Pero cada cual con un acento distinto
EL Siglo XIX….. Postimpresionismo
Características generales
Con los postimpresionistas se abren los movimientos Artísticos del Siglo XX se sentaron las bases del arte moderno.
Afirmación de la libertad del artista.
Aparición de las galerías de arte.
Van Gohg y Gauguin abren el camino al Fauvismo y al Expresionismo.
Paúl Cézanne con su análisis de las formas abrió la Puerta al Cubismo.
Paúl Cézanne (1839- 1906)
Tras abandonar los estudios de derecho, marcha a París donde entra en contacto Sigue leyendo
cast
Modernismo S.XX-
El mundo occidental tal y como lo conocíamos empieza a resquebrajarse
Y vemos que ideas como progreso y avance tecnológico no están dando respuestas
Para entender esta sensación de vacío, crisis y desamparo que empieza a sentir
El hombre en el arranque del s.XX. A raíz de esta situación, surgen dos
Actitudes: la actitud filosófica propia de la generación del 98 la cual les
Lleva a un análisis más racional y concienzudo, buscan las causas, desde cuando
Y de donde vienen Sigue leyendo
Comentario La neutralidad española en la Primera Guerra Mundial
Periodo Azul (1901-1904)
Tras pasar por su denominada ‘Etapa de aprendizaje’ entre 1896 (con quince años realizó su primer gran lienzo, La primera comunión) y 1901, comenzó el conocido Periodo Azul. Cumplidos los veinte años, Picasso recibíó la noticia de que su amigo Carles Casagemas se había suicidado. Esto fue un shock para el joven pintor, que quedó muy afectado. Durante una serie de años (1901-1904) los cuadros de Picasso transmitían una tristeza representada a través del Sigue leyendo
Comentario de texto estatuto de autonomía del País Vasco 1979
PREGUNTA 26. ENUNCIADO:
EXPLICA LAS CAUSAS DE LA FORMACIÓN DEL FRENTE POPULAR Y LAS ACTUACIONES TRAS SU TRIUNFO ELECTORAL, HASTA EL COMIENZO DE LA GUERRA.
Tras la Revolución de Octubre de 1934, la reacción del gobierno radicalcedista fue el endurecimiento de su política: se suspendíó el estatuto de autonomía de Cataluña y se redactó una nueva Ley de Reforma Agraria, que en la práctica era una verdadera contrarreforma.
Sin embargo, las disensiones en el seno del gobierno eran crecientes Sigue leyendo
Donde son azotadas y humilladas las hijas del cid
Elementos del homicidio
Libertad
Libertad Como ilusión
·Determinismo: (Spinoza) Todo lo que ocurre Esta prefijado y la sensación de libertad proviene de la ignorancia, es solo Una impresión y en realidad todo lo que ocurre puede estudiarse científica.
·Conductismo: (Skinner) La conducta se puede Modelar o modificar a través del aprendizaje , (premios y castigos )
Libertad Como esencia del humano
Existencialismo: La libertad constituye la carácterística mas importante de los humanos y es un Rasgo único para las personas. Sigue leyendo
Sociedad de responsabilidad limitada características
Conciencia moral
La conciencia moral es una realidad dinámica que capacita al hombre para captar vivir los valores morales. Tiene tres elementos que son los racionales, es decir, los juicios morales(la razón), Sentimientos morales que es lo que pensamos antes y después de lacto moral y por último los activos que son la voluntad que implica elegir. Hay cuatro tipos de conciencia moral:
La conciencia verdadera que es la que está de acuerdo con las normas Morales, la conciencia falsa que es Sigue leyendo
Roma barroca
Partenón
Panteón: Nos encontramos ante una imagen del Panteón de Roma. De arquitecto desconocido y realizado en época del emperador Adriano. Datada cerca del 120 d. C. Se encuentra en Roma, Italia. ElPanteón de AgripaoPanteón de Roma es untemplocircular construido enRomaa comienzos delImperio romano, dedicado a todos losdiosesAnálisis formal:Se trata de un edificio aislado. Entre los materiales constructivos debemos mencionar principalmente el hormigón para los gruesos muros, y roca volcánica Sigue leyendo