En el año 1927 se celebró en Sevilla una reuníón para conmemorar el tricentenario de la muerte de Góngora. A esta reuníón acudieron un grupo de autores, con una gran formación intelectual, que lo admiraban por lo elaborado de su lenguaje poético. La común preocupación estética y el intenso intercambio de experiencias y estudios fue trabando en ellos una amistad, literaria y humana. Formaban, en realidad, un grupo dentro de una generación más amplia, pero los poetas que lo integraban Sigue leyendo
Reinos cristianos de la península
1.Pueblos prerromanos
Pueblos que habitaban la Península Ibérica antes de la llegada de los romanos en el s III a.C. Se distinguen dos grandes áreas culturales: la ibérica y la indoeuropea o celta. La ibérica, localizada en la costa mediterránea y el sur, alcanzó un gran nivel de civilización por sus contactos con los pueblos colonizadores (fenicios, griegos y cartagineses). La celta, localizada en la Meseta y el norte, tuvo un menor grado de desarrollo. Los celtíberos eran el resultado Sigue leyendo
Que significa tanatico
La teoría moral kantiana está analizada en su obra “Crítica de la razón práctica”. El
fundamento de la moral tiene que ser a priori. Kant no acepta las éticas materiales o
heterónomas, y su ética es fromal y de autonomía ya que para él la obligatoriedad que imponen
los juicios morales sólo debe depender de la voluntad autónoma que actúa con
independencia de lo empírico. . La ciencia trata de lo que es, mientras que la moral trata del querer y del deber ser.
La moral se manifiesta mediante Sigue leyendo
Barroco concierto grosso evolución hacia el concierto
1. BACH (1685-1750)
Johan Sebastián Bach nacíó el 21 de Marzo en Eisenach, Alemania. Su padre se llamaba Juan Ambrosio (era flautista municipal) su madre se llamaba Isabel Lemmerhirt. Perdíó a sus padres, su madre murió tres semanas después de que el cumpliese 9 años y su padre se casó con la viuda de su primo y dos semanas después de casarse murió. Su padre le enseñó a tocar el violín.
1695-1700 OHRDRUF
Estudios bajo la tutela de su hermano Johann Cri-stoff al cual a la noche le copiaba Sigue leyendo
Regencia de María Cristina estatuto real
Los santos inocentes resumen
LA NOVELA ESPAÑOLA EN LOS AÑOS 40 (LA FAMILIA DE PASCUAL DUARTE Y NADA)
La guerra, que sume a la población en la miseria, supone para la cultura una gran ruptura, una interrupción de las corrientes anteriores. Después de la Guerra Civil la vida literaria española tiene grandes dificultades: muchos escritores han muerto (Unamuno, Valle-Inclán) y la mayoría están exiliados o viven un exilio interior (F. Ayala, Ramón J. Sender…). El contacto con la literatura extranjera se pierde, Las nuevas Sigue leyendo
La pedagogía del evolucionismo
Fijismo; manténía que las especies de seres vivos existentes eran independientes e inmutables y que todas habían permanecido a lo largo del tiempo con las mismas carácterísticas básicas con las que habían sido creadas; fue defendida por Linneo y George Cuvier.
¿Cómo se denomina la teoría que, a partir del XIX, manténía la biología Sigue leyendo
Sociedad ilustrada
Etapas del genocidio:
- Diferenciar
Construcción del otro, vista como amenaza-propaganda para la construcción del otro-diferenciar, dividir, consolidar el poder del estado nazi
- Identificarlos
El genocidio no es matanza, es deshumanizar a las personas cortándole los lazos sociales-hostigamiento, identificar y distinguir en el espacio físico
- Aislarlos
1938 fanáticos nazis queman sinagogas(noche de os cristales rotos)-separan físicamente de la sociedad alemana
- Romper los vínculos
No hay trabajo, medicina- Sigue leyendo
Sector de la economía encargado de transformar la materia prima en productos elaborados
Conceptema8
-Astillero:
es un establecimiento dedicado a la construcción y la reparación embarcaciones.
-Deslocalización industrial:
proceso q consiste en el traslado de todos los centros de trabajo específicos de una empresa o de parte de ellos a determinadas áreas o países q presentan menores costes de producción para obtener mayores beneficios.
-Energía biomasa
Proviene del sol, los vegetales y los animales absorben y almacenan una parte de la energía solar q llega a la tierra en forma de Sigue leyendo
Héroe a mi pesar
Antonio Machado [Fue una clara tarde, triste y soñolienta]
Poema polimétrico: se alternan serventesios de arte mayor y pareados, dodecasílabos
Irregular: poco probable que entre en la sele. Sujeto poético está confuso, solo, meditativo. Parece que está hablando con alguien, pero en realidad está hablando con él mismo, soledad. El Suj poético entra en un espacio en el q van a suceder cosas extrañas.
Fue una clara tarde, triste y soñolienta Hipálage, aunq tmb hay un encabalgamiento