EPÍGRAFE 6. LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL. LA MONARQUÍA DE
LOS REYES CATÓLICOS.
Con el matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón en 1469 se inició la
Monarquía Hispánica. La uníón de los soberanos fue meramente dinástica y no supuso la
fusión de los dos reinos que continuaron conservando su plena personalidad política y sus
instituciones de gobierno.
La ampliación de la base territorial.
Isabel de Castilla sucedíó en el trono a su hermano Enrique IV después de una Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: En que se diferencian las cortes aragonesas de las castellanas
Eje cronológico del Siglo XVI en España
3.1. A mediados del Siglo XV en la Península Ibérica existían cinco Estados: Castilla, Corona de Aragón, Portugal, Navarra y Reino nazarí. El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón (1469), herederos de las dos coronas con mayor peso de la Península, dio lugar a una nueva entidad política: la monarquía hispánica.
Isabel hermana del rey
Enrique IV era la heredera al trono tras la firma del Pacto de los Toros de Guisando pero el monarca nombró heredera a su hija Sigue leyendo
Tradiciones que trajeron los españoles a América
3.2. El significado de 1492. La guerra de Granada y el descubrimiento de América
El Reino nazarí de Granada se mantuvo desde el Siglo XIII casi íntegramente, salvo conquistas cristianas como Gibraltar y Antequera (Málaga). La guerra tuvo varias fases, la primera 1482 y 1487 se conquistaron ciudades como Málaga.. En este periodo fue capturado Boabdil el Chico, hijo del emir Mulay Hacen, siendo liberados, para que luchara contra su padre. Esto propició una Guerra Civil interna, a la que se sumó Sigue leyendo