La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Concepciones históricas de la ciencia:



Ciencia aristotélica:

No distingue entre ciencia y filosofía. La física y las mates son partes de la filosofía, el saber es unitario. La ciencia es un saber que se preocupa por conocer las causas primeras de lo real. Distingue entre ciencia y experiencia. Las realidades que pueblan el universo son individuales. La ciencia consiste en proporcionar una explicación a aquello que provoca nuestra admiración, señalando las causas primeras que lo hacen ser Sigue leyendo

Efecto del contenido semántico razonamiento

Percepción


Equivale al concepto de idea de Descartes. Es el contenido mental. Todo aquello de lo que somos conscientes. Hay dos tipos Impresiones: percepciones fuertes y vivaces (intensas) que proceden de la experiencia.
Ideas: son las imágenes de las impresiones, no se presentan con tanta intensidad como ellas.

Substancia:

Es el ultimo sustrato de la realidad, permanece idéntico a pesar de los cambios. Aquello sin lo cual nada podría existir. TIene tres características.Unidad, permanencia/ identidad Según Sigue leyendo