Insurrección de los españoles contra el Imperio napoleónico

-COMUNIDADES DE Castilla: Sublevación de las ciudades castellanas, que se declaraban como “comunidad”, contra el poder real, entre 1520 y 1522. El motivo será el descontento por la política inicial de Carlos de nombrar consejeros flamencos y conseguir un nuevo servicio (impuesto) para financiar su campaña imperial. La revuelta se convirtió en guerra entre los comuneros y el ejército real, y fue sofocada por las tropas de Carlos, tras derrotar a los comuneros en la batalla de Villalar ( Sigue leyendo

Consecuencias de la desintegración de la gran Colombia

5.3. EL REINADO DE Fernando VII: LIBERALISMO FRENTE A ABSOLUTISMO. EL PROCESO DE INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS AMERICANAS

.A. EL SEXENIO ABSOLUTISTA (1814-1820)


➢ Devolución de la corona a Fernando VII

Durante toda la guerra de Independencia Fernando VII permanecíó preso en Valençay (Francia), hasta que en 1813 Napoleón le devolvíó al trono de España en virtud del Tratado de Valençay.

➢ Vuelta al Absolutismo

El regreso de Fernando VII en Enero planteó el problema de su integración en el Sigue leyendo