La Evolución de las Tecnologías de la Información y su Impacto Social

La Sociedad de la Información y las Nuevas Tecnologías (TIC)

S.I. (Sociedad de la Información): Es una sociedad que se caracteriza porque está inmersa en las nuevas tecnologías.

N.T. (Nuevas Tecnologías): Aquellos dispositivos electrónicos que son capaces de crear y transmitir información en grandes cantidades y a gran velocidad.

Introducción

  • El ordenador irrumpe en nuestra vida.
  • Las nuevas tecnologías (medios informáticos) cambian la forma de percibir la realidad.
  • La Sociedad de la Información: Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Señales Digitales y Medios de Transmisión de Datos

Señales Digitales: Fundamentos y Características

Las señales analógicas son análogas al mensaje que representan. Las digitales, en cambio, son artificiales, creadas por el hombre y no se parecen en nada al mensaje original.

A diferencia de la señal analógica, que puede tener cualquier valor, la señal digital solo puede tener dos valores (cero y uno). La transición del valor alto al bajo debe producirse en momentos predeterminados, y ambas características dependen de los fabricantes.

Conversión Sigue leyendo

Implementación y Seguridad del Acceso Remoto con Protocolo SSH

1. El Servicio de Acceso y Control Remoto

Los servicios de acceso remoto permiten, mediante la utilización de aplicaciones de software, establecer conexiones con equipos a distancia y administrarlos de manera centralizada sin necesidad de acceder físicamente a ellos. El acceso remoto puede tener consecuencias impredecibles si no se lleva a cabo con unas condiciones de seguridad bien definidas.

En los años 60 y 70, la administración remota se hacía con la orden telnet. Eran sistemas basados en Sigue leyendo

Fundamentos de Telecomunicaciones: Impairments, Medios e Interfaces de Comunicación

Efectos del Medio sobre las Señales

Los siguientes fenómenos describen cómo el medio de transmisión afecta la calidad e integridad de las señales:

Atenuación
Reduce la intensidad de la señal a medida que viaja por el medio.
Distorsión
Alteración de la forma de la señal debido a una respuesta imperfecta del sistema de transmisión.
Interferencia
Contaminación de la señal por señales extrañas (ejemplo: radio).
Ruido
Señales aleatorias e impredecibles de tipo eléctrico, originadas de forma natural Sigue leyendo

Dominando las Funcionalidades Esenciales de OpenOffice Calc

Conceptos Fundamentales de la Hoja de Cálculo

La hoja de cálculo es un programa que permite trabajar y operar con datos numéricos y alfanuméricos distribuidos en una tabla, realizando diversas operaciones aritméticas y cálculos automáticos. También permite la creación de gráficos estadísticos, informes, clasificaciones de datos e incluso pequeñas bases de datos.

Introducción a OpenOffice.org Calc

OpenOffice.org es una suite ofimática de software libre y código abierto de distribución Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales de Networking: Conceptos, Protocolos y Arquitecturas de Red

Conceptos Fundamentales de Redes

1. Define conceptos de Networking.

El Networking abarca todos los elementos físicos y lógicos que se necesitan para que una red esté en funcionamiento, permitiendo compartir recursos.

2. Explica qué es una internet (minúscula).

Es una red que conecta otras redes (interconexión de redes).

3. ¿Qué se entiende por Internetworking?

Es toda tecnología necesaria para conectar redes entre sí.

4. Indica qué es un protocolo de comunicación.

Es una serie de normas que Sigue leyendo

Arquitectura y Componentes Esenciales de la Domótica e Inmótica

Conceptos Fundamentales de Automatización

La automatización de espacios, ya sean residenciales o corporativos, se basa en una serie de términos y arquitecturas clave:

Definiciones Clave

  • Domótica: Proviene de domus (casa) y tica (automática). Se refiere a la automatización y control integrado de la vivienda.
  • Inmótica: Es la domótica aplicada a grandes edificios o infraestructuras, como ayuntamientos, hoteles, bloques de pisos, museos, oficinas y bancos.
  • Edificio u Hogar Digital: Representa la Sigue leyendo

Fundamentos de la Arquitectura Wi-Fi y Protocolos MAC 802.11 (DCF, EDCA, MLO)

Resumen Conceptual: Bloques Arquitectónicos de una Red Wi-Fi

Este documento resume los componentes esenciales, los protocolos de acceso al medio (MAC) y la evolución de los estándares IEEE 802.11 (Wi-Fi).

1. Componentes Básicos de la Arquitectura 802.11

1.1. Piezas Fundamentales (Quién es Quién)

  • STA (Station): Cualquier equipo Wi-Fi (móvil, portátil, o incluso un AP cuando actúa como cliente). La pertenencia de una STA a un BSS es dinámica.
  • BSS (Basic Service Set): La célula Wi-Fi fundamental. Sigue leyendo

Componentes Esenciales del Hardware: CPU, Memoria, Almacenamiento e Interfaces

Arquitectura del Microprocesador y Refrigeración

El Socket y la Refrigeración

Definición de Socket

El socket es un conector cuadrado integrado por muchas pequeñas conexiones donde se fija el procesador.

Sistemas de Refrigeración

¿Por qué son necesarios los sistemas de refrigeración para un microprocesador?

Son necesarios porque el microprocesador hace un esfuerzo mayor al procesar la información. Si no se refrigera adecuadamente, puede sobrecalentarse y dañarse (quemarse).

¿De qué suelen estar Sigue leyendo

Implementación y Verificación de Multicast Local e IPTV con IGMP y PIM

Configuración Multicast Local

Comprobar que desde el host n3 (IP 10.0.0.10) puedo alcanzar al router n1 (IP 10.0.0.1) mediante:

ping 10.0.0.1

  • Esto es lo primero antes de probar multicast.
  • La respuesta (64 bytes from...) confirma que hay conectividad en la topología de CORE.

PING 10.0.0.1 (10.0.0.1) 56(84) bytes of data.  64 bytes from 10.0.0.1: icmp_seq=1 ttl=64 time=0.295 ms  64 bytes from 10.0.0.1: icmp_seq=2 ttl=64 time=0.037 ms  64 bytes from 10.0.0.1: icmp_seq=3 ttl=64 time=0.043 ms  64 bytes from 10.0.0.1: icmp_seg=4 ttl=64 time=0.052 ms

Pregunta 1: ¿Qué es el flag MULTICAST?

Indica que la interfaz soporta recepción y transmisión de tráfico multicast. Está activo en interfaces que pueden manejar direcciones de grupo.