Psicología de la Motivación, Emoción y Personalidad: Conceptos y Teorías Fundamentales

La Motivación: Impulso y Dirección de la Conducta

La motivación es el móvil que inicia, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados objetivos.

Tipos de Motivos

Motivos Biológicos

Los motivos biológicos, de base orgánica, son carencias del organismo, producto de ciertos estados de privación y tienden a satisfacer necesidades fisiológicas. Los más importantes son el hambre, la sed, el impulso sexual, el impulso maternal, evitar el dolor, la necesidad de descanso, dormir Sigue leyendo

Dominando la Instalación de Pavimento Cerámico y la Aplicación de Estuco

Preparación e Instalación de Pavimento Cerámico

Preparación de la Superficie

Se picarán las baldosas existentes con ayuda de un cincel de paleta y espátula. Golpeándolas con el martillo, se limpiará la superficie hasta eliminar cualquier impureza.

Para asegurar un nivel de piso uniforme, se verifica constantemente la altura entre el pavimento instalado y la línea auxiliar de nivel.

Colocación del Pavimento Cerámico

Para instalar pavimento cerámico, se recomienda una adherencia suficiente Sigue leyendo

Salud y Bienestar: Factores, Enfermedades y Hábitos para una Vida Plena

La Salud: El Desafío de Vivir Más y Mejor

Tendréis un mundo sin hambre, sin enfermedad, sin cáncer ni fatigas. Solo hace falta desearlo. — Albert Szent-Györgyi

Esquema de la Unidad

  • ¿Qué es la salud?
  • Los hábitos saludables.
  • La enfermedad. Tipos de enfermedades.
  • Tratamiento de las enfermedades.
  • La investigación médica: las patentes.
  • La medicina en los distintos países.

¿Qué es la Salud?

  • Según la OMS, la salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de Sigue leyendo

Maestros de la Poesía Renacentista Española: Garcilaso, Fray Luis y la Mística

La Poesía Renacentista Española: Características y Autores Clave

El Renacimiento es un movimiento cultural muy fructífero en el que se produce una importante renovación literaria, debida a la expansión del humanismo. La poesía hispánica experimenta una renovación fundamental, determinada por la influencia de la literatura italiana, especialmente de Petrarca.

Periodos de la Poesía Renacentista

Primer Renacimiento

  • Romances: Perviven de etapas anteriores y se siguen transmitiendo de forma oral. Sigue leyendo

El Barroco Literario Español: Características, Autores y Obras Clave del Siglo XVII

El Barroco: Contexto y Estilo Literario

Se denominó el Barroco al movimiento artístico y cultural que se desarrolló durante el siglo XVII. Desde un punto de vista temático, en esta época se mantuvieron los temas y tópicos del Renacimiento, pero tratados con un profundo pesimismo existencial derivado de la enorme crisis económica y social del periodo. Por ello, el tema de la brevedad de la vida y la idea de la muerte fue una constante en esta literatura.

La estética barroca buscó el dinamismo, Sigue leyendo

Estructura y Función del Oído Humano: Audición y Equilibrio

Oído Medio

Está formado por una cavidad llamada **caja del tímpano**, excavada en el hueso temporal, que establece comunicación con la faringe mediante un fino conducto denominado **trompa de Eustaquio**. La caja del tímpano presenta además tres orificios cerrados por membranas: el **tímpano**, ya citado, que establece el límite con el oído externo, y las **ventanas oval** y **redonda**, que limitan con el oído interno.

Cruzando la cavidad del oído medio hay una cadena de **huesecillos* Sigue leyendo

Géneros Periodísticos: Tipos de Textos y su Estructura en el Periodismo

Los Textos Periodísticos: Una Clasificación Detallada

Teniendo en cuenta las funciones del periodismo, podemos dividir los géneros periodísticos en:

Subgéneros Informativos

Presentan una información objetiva sobre acontecimientos de actualidad, con predominio de la narración y la descripción, y una estructura de pirámide invertida.

Noticia

Es la información objetiva de un hecho marcado por la actualidad, la novedad y el interés. Debe ser breve, concisa, clara, objetiva e impersonal. La estructura Sigue leyendo

Claves para la Innovación y el Liderazgo: Estilos de Aprendizaje y Técnicas Creativas

Estilos de Aprendizaje y Pensamiento Creativo

Estilos de Aprendizaje (Test de Kolb)

El Test de Kolb identifica diferentes maneras en que las personas procesan y comprenden la información. A continuación, se describen los cuatro estilos principales:

1. Convergente (Reflexivos)

Consiste en elaborar una respuesta a partir de información preexistente, siguiendo un proceso lineal, ordenado y racional.

  • Características:
    • Su punto más fuerte es la aplicación práctica de ideas.
    • Estas personas se orientan Sigue leyendo

Fundamentos de Biología Celular: Procesos Clave y Mecanismos Moleculares

Biología Celular y Molecular: Conceptos Fundamentales

Exportación de Subunidades Ribosomales del Núcleo al Citoplasma

¿Qué tipo de señales, proteínas, estructuras y enzimas participan en el proceso de exportación de las subunidades ribosomales desde el núcleo al citoplasma celular? ¿Cómo se lleva a cabo este transporte?

Las subunidades ribosomales deben poseer **señales de exportación** que son reconocidas por un **receptor de exportación** (una carioferina). Este complejo se une a ** Sigue leyendo

Geografía de España: Conceptos Esenciales de Relieve, Clima y Recursos Hídricos

Conceptos Fundamentales de Geografía Física

A continuación, se presentan definiciones clave en el ámbito de la geografía física, abarcando procesos geológicos, formas del relieve y fenómenos atmosféricos.

Términos Geológicos y Geomórficos

Erosión
Desgaste del relieve causado por agentes erosivos climáticos, atmosféricos y biológicos. Las formas resultantes de la actividad de estos agentes constituyen el modelado terrestre.
Orogénesis
Proceso de formación de montañas. Ejemplos notables Sigue leyendo