Fundamentos de la Programación y Ciberseguridad Esencial

La Programación en la Sociedad Digital Actual

Los lenguajes de programación son un conjunto de símbolos y reglas que, siguiendo una estructura lógica, permiten escribir las líneas de código que componen las aplicaciones informáticas.

Creación de un Programa Informático: El Ciclo de Vida del Software

Un algoritmo es un conjunto de instrucciones y reglas ordenadas que guían el desarrollo de actividades para resolver un problema.

Un programa informático es un conjunto de instrucciones escritas Sigue leyendo

Memoria Caché y Ciclo de Búsqueda de Instrucciones en CPU

Memoria Caché: Concepto y Niveles de Funcionamiento

La memoria caché es una memoria de acceso muy rápido, integrada en la propia CPU, que actúa como intermediario entre la CPU y la RAM. Su función principal es almacenar los datos que la CPU está utilizando en un momento dado (o que usa con frecuencia) para evitar que esta tenga que esperar a una memoria más lenta.

Existen varios niveles de memoria caché, definidos principalmente por su rapidez. Es importante destacar que cuanto más rápida Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Almacenamiento y Ciberseguridad Informática

Tipos de Almacenamiento en Sistemas Informáticos

Un equipo utiliza dos tipos de almacenamiento: una memoria principal que consta de RAM y ROM, y almacenes de respaldo que pueden ser internos (por ejemplo, el disco duro) o externos (por ejemplo, un CD o una unidad flash USB).

Memoria RAM y ROM

La memoria principal (o memoria de ordenador) se divide en memoria de solo lectura (ROM) y memoria de acceso aleatorio (RAM).

Memoria ROM (Read-Only Memory)

La ROM es una memoria que no puede ser modificada por Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales en Redes de Telecomunicaciones y Conectividad

1. Conexión de Abonados Analógicos a la Red Telefónica

Los abonados con teléfonos analógicos pueden conectarse a la red telefónica mediante Líneas de Abonado (LA) directas o LA indirectas. En relación con esto se pregunta:

a) ¿En qué situación se requiere uno u otro tipo de conexión?

  • LA indirectas o remotas: Se utilizan para abonados remotos (aquellos a más de 4 – 6 km de la Central Local (CL)). Esto se debe a que la atenuación y resistencia del Bucle de Abonado (BA) superarían el Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Inteligencia Artificial, Big Data y Ciberseguridad

Inteligencia Artificial (IA)

Definición y Orígenes

En 1956, John McCarthy la definió como «la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes». Posteriormente, en 2007, amplió esta definición, describiendo la IA como una rama muy amplia de las ciencias de la computación que se encarga de estudiar modelos de cómputo capaces de realizar actividades propias de los seres humanos, basándose en dos de sus características primordiales: el razonamiento Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Programación y Sistemas Digitales

1. ¿Qué es una variable en programación?

Es un espacio de memoria que permite almacenar ciertos datos cuyo valor no es constante, sino que puede ir cambiando a lo largo de la ejecución del programa.

2. Nombra, al menos, 5 tipos de datos y su uso.

  • Numéricos: magnitudes numéricas.
  • Tablas: estructuras compuestas por filas y columnas.
  • Booleanos: solo admite dos valores (verdadero/falso).
  • Caracteres o cadena: conjunto de caracteres reconocidos por el PC.
  • Árboles o grafos: elementos no lineales enlazados. Sigue leyendo

Glosario de Ciberseguridad: Conceptos Esenciales y Definiciones Clave

Vulnerabilidad: Fallos del sistema, proceso o estructura; defecto del software o hardware; errores de programación. Es importante detectar vulnerabilidades para evitar que un atacante acceda sin autorización, obtenga datos sensibles o interrumpa el funcionamiento.

Amenaza: Cualquier agente externo que tiene el potencial de explotar una vulnerabilidad para causar daño o impacto negativo. Se trata de sacar partido a la vulnerabilidad para atacar.

Ataque: Acción intencionada llevada a cabo por un Sigue leyendo

Bases de Datos NoSQL: Conceptos, Tipos y Gestión con MongoDB

¿Qué son las Bases de Datos NoSQL?

Son bases de datos que no utilizan el modelo tradicional de tablas relacionales, sino que almacenan la información de forma más flexible. También se conocen como bases de datos NoSQL (Not Only SQL).


Características Clave de las Bases de Datos NoSQL

  • No utilizan tablas ni SQL estándar.
  • Son más flexibles: no requieren una estructura fija (esquema).
  • Ofrecen escalabilidad horizontal (crecen fácilmente añadiendo más servidores).
  • Proporcionan alto rendimiento con Sigue leyendo

Tipos de Software, Desarrollo y Pruebas

Tipos de Software, Desarrollo y Pruebas: Guía Completa

El Software de Sistema (sistema operativo) es el que permite que el hardware funcione. Lo forman los programas que permiten la administración de la parte física o los recursos del ordenador, y es el que interactúa entre el usuario y los componentes hardware del ordenador. Ejemplos de esto son los sistemas operativos, los controladores de dispositivos, etc.

El software de programación es el conjunto de herramientas que nos permiten desarrollar Sigue leyendo

Componentes Clave del Ordenador: Hardware, Software, Memoria y Periféricos Esenciales

Fundamentos de Hardware y Software

¿Qué diferencia hay entre los términos hardware y software?

El hardware son todos aquellos componentes físicos del equipo informático u ordenador que podemos ver y tocar, es decir, que son tangibles. El software, o componente lógico del ordenador, hace referencia a todo aquello que forma parte del ordenador y es intangible, estando constituido por programas informáticos.

¿Qué diferencias existen entre la memoria RAM y la memoria ROM?

La RAM es una memoria Sigue leyendo