Ingeniería Civil: Cálculos Estructurales, Rendimiento de Obra y Gestión de Proyectos

Problema 2: Cálculo de Acero de Refuerzo en Vigas

Suponiendo que las vigas mostradas a continuación tienen un acero longitudinal de longitud total de 6.50 m (sin dobleces) hasta el amarre con el acero de columnas, y una longitud de luz libre para acero transversal de 5.50 m. Calcular el acero por cada tipo de viga (sin desperdicio). Asuma un recubrimiento de 0.03 m en todos los lados y un gancho para el acero transversal a 135 grados de tipo sísmico. (3 puntos)

Descripción: Imagen

Solución del Cálculo de Acero

Viga Sigue leyendo

Metodología de Cálculo Hidráulico para Redes de Tubería de Agua Potable

Cálculo de Gasto (Clase N° 4)

Para diseñar una red de tuberías, es necesario conocer la distribución del gasto de diseño en los diferentes tramos. Una forma de encontrar el gasto correspondiente a cada metro de tubería, también conocido como gasto unitario ($Q_u$), se realiza mediante el empleo de la siguiente fórmula:

Fórmula del Gasto Unitario ($Q_u$)

$$Q_u = \frac{Q_{MH}}{\text{Longitud total del sistema}}$$

El gasto unitario se expresa en $\text{lt/seg/m}$. Para obtener el gasto por tramo Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales de la Gestión de Almacenes y Logística Operacional

Conceptos Fundamentales del Almacenamiento

1. Concepto de Almacén

Es el espacio planificado para la ubicación y la manipulación eficiente de los materiales y mercancías, con el fin de maximizar la utilización del espacio y minimizar las operaciones de manipulación.

2. Objetivo de una Correcta Gestión de Almacenes

Los objetivos principales son:

  • Servicio deseado: (rapidez, fiabilidad, calidad, etc.)
  • Costos aceptables.

Procesos y Clasificación de Almacenes

3. Procesos Relacionados del Almacén como Sigue leyendo

Fundamentos de Logística y Gestión de Almacenes: Optimización de la Cadena de Suministro

Introducción

La logística permite seguir el recorrido del producto, garantizando la trazabilidad.

Objetivos Principales de la Logística

  • Acortar tiempos y distancias.
  • Reducir costes.
  • Mejorar el servicio al cliente.

La planificación del almacén es esencial para abaratar la distribución.

1.1 Logística y Cadena de Suministro

¿Qué es la Logística?

Es la actividad empresarial que planifica y gestiona el flujo de materiales e información.

La logística abarca:

Metodologías y Tipologías de Prototipado Rápido en el Desarrollo de Producto

Definiciones Fundamentales en el Desarrollo de Producto

Se entiende por PROTOTIPO un modelo físico o virtual de una pieza, subconjunto, mecanismo o producto de las interfaces; realizado con el propósito de suministrar apoyo informacional en las fases del diseño y desarrollo del producto, validar o experimentar sobre alguno de sus requerimientos funcionales o características del mismo.

El PROTOTIPADO RÁPIDO ofrece acortar el ciclo de diseño y desarrollo del producto, contribuyendo decisivamente Sigue leyendo

Fundamentos de Ingeniería y Gestión de Proyectos: Metodologías Ágiles y Propiedades de Materiales

Gestión de Proyectos: El Triángulo de Restricciones (Triple Constraint)

El proyecto debe completarse considerando los siguientes componentes fundamentales:

  1. Tiempo: Duración del proyecto.
  2. Coste: Presupuesto asignado para el desarrollo del proyecto.
  3. Alcance: Impacto que tendrá el proyecto.
  4. Calidad: El estándar del resultado del proyecto.

Las 5 Fases de la Gestión de Proyectos

  1. Iniciación del Proyecto:
    • Alcance del proyecto: Definición de objetivos y limitaciones.
    • Recursos: Recursos materiales, humanos Sigue leyendo

Metodología de Investigación y Comportamiento Estructural de Edificios Históricos

I. Fundamentos de la Investigación Histórica y Documental

1. Diferencias entre Fuente y Documento

Documento es el testimonio de la actividad humana fijado en un soporte perdurable que contiene información, independientemente del soporte físico o material (piedra, madera, papel, etc.). Ejemplos: Libro, manuscrito, plano, fotografía.

Fuente (concepto más amplio) es cualquier vestigio o rastro que permita reconstruir el pasado. Ejemplos: Una ruina, un objeto arqueológico, una moneda.

En conclusión, Sigue leyendo

Estándares Globales para la Inocuidad y Calidad Alimentaria: Codex, ISO y HACCP

Organizaciones y Estándares Fundamentales en Inocuidad Alimentaria

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

La FAO es la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Ayuda a los países en desarrollo y a los países en transición a modernizar y mejorar sus actividades agrícolas, forestales y pesqueras, con el fin de asegurar una buena nutrición para todos.

Organización Mundial de la Salud (OMS)

La OMS es la autoridad directiva Sigue leyendo

Marco de Control y Auditoría: Estándares y Evaluación de Sistemas de Información

Normas de Auditoría Interna

Norma 2120: Control

La actividad de auditoría interna debe asistir a la organización en el mantenimiento de la efectividad del control, mediante la evaluación de su eficacia y eficiencia, y promoviendo la mejora continua.

NORMA 2120 A1

Basada en los resultados de la evaluación de riesgos, la actividad de auditoría interna debe evaluar la adecuación y eficacia de los controles que comprenden el gobierno, las operaciones y los sistemas de información de la organización. Sigue leyendo

Propiedades Esenciales de Materiales para Ingeniería y Construcción: Conceptos Clave y Ensayos

Fundamentos de la Ciencia e Ingeniería de Materiales

La comprensión de los materiales es crucial en el diseño y la ingeniería. A continuación, se presentan definiciones clave y propiedades fundamentales que rigen su comportamiento.

Conceptos Fundamentales

  • Ingeniería de los Materiales: Ciencia que estudia la composición y estructura de los materiales, y cómo estos factores se relacionan con sus propiedades o su comportamiento.
  • Materia: Todo aquello que ocupa un volumen en el espacio, posee masa Sigue leyendo