Entendiendo la Nube: Definición, Niveles y Oportunidades

La cloud, o nube, se define como un servicio que ofrece almacenamiento masivo, aplicaciones y mantenimiento de equipos medios y equipos superiores como servidores. Estos equipos de última gama se encuentran localizados fuera de la empresa o del hogar del usuario.

El uso de la cloud permite acceder a la información desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo (smartphone, tablet o PC), siendo exclusivamente necesaria una conexión a internet. Los datos que se almacenan en la nube pasan a Sigue leyendo

Componentes Esenciales de un Ordenador: CPU, Memoria RAM, Periféricos y Buses

El circuito integrado que actúa como el cerebro del ordenador es la **CPU** (Unidad Central de Procesamiento). Controla y coordina las operaciones del sistema. La CPU extrae las instrucciones, guardadas en la RAM, de los programas y las ejecuta.
El núcleo del procesador utiliza 3 componentes para realizar su función: los registros, la unidad aritmético-lógica y la unidad de control.

Unidad Aritmético-Lógica (ALU)

Es un circuito que realiza las operaciones básicas del ordenador:

Guía Completa sobre DHCP, Permisos NTFS y Copias de Seguridad: Configuración y Mejores Prácticas

DHCP: Preguntas y Respuestas Clave

¿Cómo selecciona un servidor DHCP el ámbito al dar una concesión cuando tiene múltiples ámbitos?

Se basa en las interfaces de red que reciben el paquete.

¿Cómo instalar un servidor DHCP en Windows Server 2003?

  1. Inicio
  2. Herramientas administrativas
  3. Administre su servidor
  4. Agregar o quitar función
  5. Siga el asistente
  6. Seleccione “Servidor DHCP”
  7. Pulse “Siguiente” para instalar.

¿Dónde se habilita la copia de seguridad de la base de datos del servidor DHCP?

No es necesario Sigue leyendo

Dispositivos Informáticos: Periféricos, Almacenamiento y Comunicación

Los dispositivos informáticos se pueden clasificar en tres categorías principales: periféricos, almacenamiento y comunicación. Cada uno de estos grupos desempeña un papel fundamental en el funcionamiento de un ordenador y su interacción con el mundo exterior.

Periféricos de Entrada

Los periféricos de entrada permiten introducir datos e instrucciones en el ordenador. Pueden estar conectados por cable o de forma inalámbrica (Wi-Fi, Bluetooth, infrarrojos, radiofrecuencia, etc.).

Preguntas Frecuentes sobre DHCP, Permisos NTFS y Copias de Seguridad

Servidor DHCP

Cuando un servidor DHCP con más de un ámbito da una concesión, ¿cómo sabe qué ámbito utilizar?

Se sabe por las interfaces de red del jefe de los paquetes.

¿Cómo instalar un servidor DHCP en una máquina con Windows 2003 Server?

Inicio / Herramientas administrativas / Administre su servidor / Agregar o quitar función /. Seguir el asistente, siguiente, y después nos mostrará todas las funciones que tiene el servidor. Marcar el servidor DHCP, y pulsar siguiente y seleccionar que Sigue leyendo

Sistemas de Radiocomunicación: Tipos, Características y Evolución

Fundamentos de la Radiocomunicación

La radiocomunicación se basa en el envío y recepción de información entre dos o más puntos utilizando ondas radioeléctricas, también conocidas como ondas de radio u ondas hertzianas.

Clasificación de los Sistemas de Radiocomunicación

Según el Tipo de Servicio:

  • Sistemas de televisión
  • Sistemas de radio
  • Sistemas de telefonía
  • Sistemas de transmisión de datos y acceso a Internet

Según la Ubicación de los Elementos:

Optimización del Rendimiento en Sistemas Informáticos: Análisis de Memoria Caché, DMA y Jerarquía de Memoria

TEST. 1. for (i=0..) a[i]=b[i]: Los accesos presentan localidad espacial pero no temporal. 2. Relativas a memoria principal es VERDADERA: El mapa de memoria … es la totalidad del espacio … 3. (1) Relativas a memoria caché es FALSA: El tratamiento de aciertos presenta problemas de control. 4. Relativas a memoria caché asociativas es VERDADERA: Los comparadores necesarios elevan el coste. 5. NO es un tipo de memoria: Memoria de acceso restringido. 6. Relativas a niveles de jerarquía es FALSA: Sigue leyendo

Conceptos Clave en Desarrollo y Gestión de Software: Errores, Herramientas CASE, VCS y Más

1. Errores de Programación, Herramientas CASE y UML

  1. Errar en la forma de escribir una instrucción de programa es un error de funcionamiento.
    Falso. Es un error de sintaxis.
  2. Las herramientas CASE nos ayudan en el diseño, el desarrollo y la depuración de programas.
    Verdadero.
  3. Observar los valores de las variables y los resultados obtenidos es lo que se denomina “hacer una traza del programa”.
    Verdadero.
  4. El “Debugger” impide la continuación de la ejecución después de un punto de interrupción.
    Falso. Sigue leyendo

Conceptos Clave de Redes y Servidores: Definiciones y Funciones

Conceptos Clave de Redes y Servidores

Dispositivos de Red

  • Concentrador (Hub): Dispositivo que actúa como punto de conexión central entre los nodos que componen una red.
  • Repetidores: Dispositivos encargados de regenerar la señal entre dos segmentos de red que interconectan, extendiendo de esta forma su alcance.
  • Cascada: Configuración en la que cada concentrador está conectado al siguiente.
  • Estrella: Configuración en la que cada concentrador se conecta a uno central.
  • Puente (Bridge): Dispositivo que Sigue leyendo

Explorando el Mundo del Software: Desarrollo, Tipos y Licencias

Software

Conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.

Características

  • Es lógico, no físico.
  • Se desarrolla, no se fabrica.
  • No se estropea.
  • Se puede construir a medida.

Etapas del ciclo de vida

  • Definición de objetivos: Definir el resultado del proyecto y su papel en la estrategia global.
  • Análisis de requisitos y su viabilidad: Recopilar las necesidades del cliente y examinar las restricciones. Sigue leyendo