El Legado de los Primeros Cristianos: Fe, Desafíos y Doctrina

Examen 1

¿Cuál es la buena nueva que los apóstoles anuncian sobre Jesús?

Cristo es Dios, el Mesías resucitado.

¿Qué es el Apocalipsis?

El libro profético por excelencia del Nuevo Testamento.

¿Por qué la religión romana antes del cristianismo era pobre?

Porque era una superstición, carecía de un trasfondo doctrinal potente y el romano no buscaba una relación personal con los dioses.

¿Qué ocurrió con el cristianismo al cabo de los primeros tres siglos?

Se produjo un cambio increíble: de ser una superstición ilícita, se convirtió en la religión oficial del emperador y del Imperio.

¿De dónde provenían las primeras generaciones de cristianos?

Del judaísmo.

¿Por qué los cuatro evangelios que tenemos se han salvado de la censura y la crítica?

Porque se han sometido al crisol de la crítica histórica y verdaderamente nos hablan de Jesús como personaje histórico.

¿Qué peligro existía en el siglo segundo para los cristianos, mayor que el de los leones?

El del propio entorno cristiano: las herejías gnósticas.

Examen 2

¿Cuál es la “blasfemia” por la que los judíos crucifican a Jesús?

Decirse Hijo de Dios.

¿Cuáles son los tres sólidos pilares sobre los que se asienta la Iglesia?

La Biblia, la Tradición y el Magisterio.

¿Quiénes son los primeros mártires?

San Esteban y San Felipe.

¿Cuál es el mandato nuevo del Señor?

“Que os améis los unos a los otros”.

¿Quién era Justino, de dónde provenía y qué buscaba?

Un joven samaritano llegado a Éfeso a mediados del siglo II en busca de conocimiento.

¿Dónde aparecieron las primeras apologías?

En el Oriente griego.

¿Qué es el movimiento gnóstico y por qué es tan peligroso?

Es una maraña de errores disfrazada en lenguaje cristiano que genera una tremenda confusión. Son doctrinas paganas mezcladas con cristianas, y su peligro radica en su complejidad y en la sutil tergiversación de la fe, como un iceberg que oculta la mayor parte de su masa.

Examen 3

¿Qué significa la palabra “apóstol”?

Enviado.

¿Quién era el nexo de unión entre las diversas iglesias locales de la primitiva Iglesia?

El obispo de Roma, el sucesor de Pedro.

¿Qué significado tiene el mandamiento del amor?

Revela la virtud fundamental del cristiano, que es la caridad, y, de forma indirecta, trasluce cómo el egoísmo impregnaba la sociedad pagana.

¿Qué es el catecumenado y cómo se lleva a cabo?

Es la introducción al cristianismo de los conversos. Este proceso llevaba tiempo e implicaba una especie de reeducación completa para que abrazaran un nuevo modo de pensar y vivir.

¿Con quién había estudiado Justino?

Con maestros aristotélicos, pitagóricos, estoicos y platónicos, pero ninguno colmaba sus inquietudes.

¿Qué es el “Discurso Verdadero” que compone Celso hacia el año 178?

Un ataque muy duro contra la doctrina cristiana.

¿Quién supo descubrir a los gnósticos para apartarlos?

San Ireneo, obispo de Lyon, fue el gran desenmascarador de los gnósticos.

Examen 4

¿Qué significa “Evangelio”?

Buena Noticia.

¿Quiénes eran Justo y Pastor?

Dos hermanos, niños de 9 y 13 años, que murieron mártires y testigos de Jesucristo hace diecisiete siglos en Alcalá.

¿Por qué decimos que la religión romana practicaba un sincretismo a ultranza?

Porque aceptaba e integraba todos los dioses.

¿Qué nos narra el Evangelio que hace Andrés en la ribera del Jordán, cuando se despide de Jesucristo?

Va a decirle a su hermano Simón que han encontrado al Mesías y lo lleva ante Jesús.

¿Qué dice Justino sobre por qué atacan la fe cristiana?

“La atacan porque la desconocen”.

¿Qué son las “Actas Martiriales”?

Son testimonios ante sus jueces de quienes van a morir, donde explican la razón de la fe por la que morían.

¿Por qué San Ireneo supo discernir bien lo que es de origen apostólico de las teorías inventadas por los gnósticos?

Es un gran pensador de origen griego que había recibido el Evangelio de Policarpo, obispo de Esmirna, quien a su vez era discípulo del apóstol San Juan.

Examen 5

¿Quién es el centurión Cornelio?

Un incircunciso, un romano al que Pedro bautiza en Cesarea.

¿Para qué fueron construidas las catacumbas?

Como lugares de enterramiento.

¿Quién aconsejaba entregarse a Dios en el celibato?

San Pablo.

¿Por qué el calor de familia atraía tanto en los primeros cristianos?

Por la caridad evangélica.

¿Qué personajes importantes del inicio del cristianismo se suman a la corriente de Justino de aprovechar el saber de los grandes pensadores judíos y paganos?

Clemente de Alejandría, Orígenes, San Agustín.

¿Cuál es la manifestación clara en la Iglesia de la promesa de Jesucristo de que el Espíritu Santo la asistiría?

La unidad de vida y la doctrina.

¿Cómo se llama la obra escrita en cinco volúmenes por San Ireneo, en la que se enfrenta a los gnósticos con la intención de desenmascararlos?

“Contra los herejes”.

Examen 6

¿A quién se le llama “Apóstol de los Gentiles”?

San Pablo.

¿Por qué persiguen a los cristianos si no eran gente revoltosa?

El principal motivo era rehusarse a participar en los ritos del culto imperial, renegando del Dios único y verdadero.

¿Qué implicaba para un pagano el hecho de convertirse al cristianismo?

Un rechazo a la familia y un escándalo para la sociedad.

¿Cuál es la clave de la rápida multiplicación del cristianismo?

Es de orden sobrenatural: el Espíritu Santo removía los corazones con su gracia.

¿Quiénes son algunos de los primeros apologistas?

Cuadrato, Arístides, Aristón de Pella, San Justino Mártir, Taciano el Sirio, Apolinar.

¿Qué ha permitido la asombrosa continuidad en el gobierno de la Iglesia a lo largo de veinte siglos?

La sucesión apostólica.

¿Qué dicen y hacen los gnósticos, y mediante qué explicaban el mal?

Viven como comunidades cristianas, utilizando los mismos libros del Nuevo Testamento, pero tergiversan completamente su sentido. Niegan la fe en un único Dios Padre de todos, Creador y Salvador del hombre, y explicaban el mal mediante el dualismo.

Examen 7

¿Qué emperador mandó la primera persecución en el Imperio Romano?

Nerón.

¿Quiénes son los “lapsis” o “caídos”?

Aquellos cristianos que no se mantuvieron firmes, que sucumbieron ante la persecución, que claudicaron.

¿Por qué acusan a los cristianos de reunirse en asambleas secretas y entregarse al canibalismo?

Por la visión distorsionada que los no cristianos tienen de la Eucaristía, pues han oído que comen el cuerpo y la sangre de una persona.

¿Qué significa “conversión”?

Un encuentro decisivo con el amor de Cristo y un asentimiento personal y libre. Él es el Hijo de Dios: el Camino, la Verdad y la Vida. Con la ayuda de su gracia, el converso podrá superar las debilidades internas y los obstáculos externos.

¿Quién es el fundador de la teología escrita en latín y con quién comienza a formarse el vocabulario teológico?

Tertuliano.

¿Qué es la ciencia auténtica, la verdadera gnosis, y de dónde procede?

La Palabra de Cristo, que es la suma Verdad.

¿Qué es el dualismo que proponen los gnósticos?

Hay un principio positivo (o Dios bueno) y un principio negativo. Todo lo material es obra de un dios malo.

Examen 8

¿Por qué es tan importante Pedro?

Porque Jesús no fundó solamente una religión, sino también una Iglesia, y Pedro fue la piedra sobre la que esta se asentaría.

¿Para qué y cuándo fueron usadas las catacumbas por los cristianos?

Para refugiarse en tiempos difíciles y de persecuciones.

¿Por qué los cristianos se llamaban entre ellos “hermanos”? ¿Qué suponía esto?

Lo que trataban de hacer era equipararse unos a otros. Suponía igualdad ante Dios, era saberse hijos de aquel mismo Padre a quien invocaban en el Padre Nuestro.

¿Qué significa que el cristianismo se difundió a nivel de base?

Que hacían apostolado entre sus iguales: parientes, amigos. Les hablaban del verdadero Dios.

¿Cuál es el contenido doctrinal que más ha costado asimilar en la mentalidad pagana?

La Resurrección.

¿De quiénes son sucesores los obispos actuales? ¿De quién es sucesor el Papa?

De los doce apóstoles, así como el Papa lo es de San Pedro.

¿Qué se descubre en el origen del gnosticismo?

Un hondo pesimismo. Creen que el mundo material es malo, que no tiene futuro y desprecian la materia. Sostienen que la salvación reside en el conocimiento (gnosis), de modo que solo el que “sabe” se salva, y lo material debe ser despreciado.

Examen 9

¿Por qué se dice que Jesús entregó a Pedro el Primado?

Porque fue el primero de una serie ininterrumpida de Papas que gobernarían la Iglesia hasta hoy.

¿Cuál era el objetivo de los primeros cristianos con respecto a Cristo?

Imitarle, sobre todo en el amor.

¿Por qué a los romanos, a pesar de tener tantos dioses, les desagradaba el Dios de los cristianos?

El Dios de los cristianos excluía a los demás, porque adoraban a un solo Dios.

Una de las grandes aportaciones del cristianismo es la de distinguir el ámbito político del religioso. ¿Con qué frase la resumió Jesús?

“Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”.

¿Qué debía hacer el cristianismo para difundirse mejor en el ambiente cultural de su tiempo?

Inculturarse en el mundo helénico.

¿Quiénes son los Padres Apologistas?

Son escritores que aparecen a mediados del siglo II para defender la religión cristiana fundamentalmente de tres tipos de acusaciones: unas que provienen del Imperio Romano, otras de los filósofos y otras del pueblo, en contra de la forma de vivir de los cristianos (Justino y Tertuliano, por ejemplo).

Ante las posturas pesimistas y dualistas de los gnósticos, ¿qué hizo Ireneo?

Refuta el dualismo y el pesimismo gnóstico que devalúan las realidades corporales, y reivindica la santidad tanto del cuerpo y la carne como del espíritu.

Examen 10

¿Cómo mueren casi todos los apóstoles?

Martirizados.

¿Qué es la “Didajé”?

Un texto de principios del siglo segundo que resume la liturgia de los primeros tiempos.

¿Quiénes fueron los primeros acérrimos perseguidores de la religión de Jesús?

Las autoridades judías.

¿Por qué el cristianismo era tan atractivo?

Por su alto valor racional y filosófico, no supersticioso. También por su vida moral: el rechazo al libertinaje sexual, la honestidad, la ética, el amor al prójimo y la unidad entre ellos.

¿Qué dice Justino que nos muestra su propia conversión y su visión apostólica de la conversión de todo el mundo?

“Se apoderó de mí un amor grande a los profetas; quisiera yo que todo el mundo se convirtiera”.

¿Quién es Orígenes?

Escritor prolífico, director de la escuela catequística de Alejandría, que muere en martirio igual que su padre en el año 253 bajo el emperador Decio.

¿Qué habría pasado de haber triunfado la gnosis?

El cristianismo habría acabado reducido a una secta para selectos, a una arrogante hermandad de sabios. Sería un grupo de sabios arrogantes.

Examen 11

¿Quién es la Verdad que los cristianos han encontrado?

Cristo.

¿Qué anuncia el Apocalipsis y cuándo tendrá lugar?

La Segunda Venida de Cristo, al final de los tiempos.

¿Por qué el cristiano de los primeros tiempos se aparta de los espectáculos públicos?

Porque todo el espectáculo era un acto de idolatría, y el cristiano sabe que tiene un único Señor, un único Dios.

¿Cómo logran los primeros cristianos difundir su religión?

Por su gran fe, que está muy unida a Dios a través de la oración y los sacramentos, de la unión con sus pastores y con la doctrina, y a través de su apostolado. Todo cristiano que se convertía se hacía apóstol.

¿Cómo hacen los apologistas para adaptarse a cada cultura?

Con los judíos citan la Biblia; a los paganos les dan argumentos racionales, les hablan en privado o debaten en público. Su primer argumento es el propio ejemplo de los cristianos.

¿Qué hizo Justino ante el ataque de Celso?

Responde con un ensayo poderoso, denso, muy grande y muy bello que se titula “Contra Celso”, en el que rescata a los cristianos de la acusación de ser ignorantes.

¿Ha muerto definitivamente la gnosis? ¿A qué movimiento actual se parece?

No, se parece mucho a lo que hoy se llama New Age.

Examen 12

¿Cómo murieron Pedro y Pablo?

Porque fue el primero de una serie ininterrumpida de Papas que gobernarían la Iglesia hasta hoy.

¿Qué creían los primeros cristianos? ¿Qué era aquello que apreciaban más que su propia vida?

Que esta vida mortal no era para ellos sino la antesala del Paraíso, del goce eterno de Dios.

¿Qué era la llamada “Iglesia doméstica”?

Los cristianos tenían más hijos porque los consideraban un regalo de Dios. Mantenían a sus hijos y los educaban, y por eso fue un importante medio para difundir el cristianismo.

¿Qué dice la Carta a Diogneto?

Que los cristianos no se distinguen de los demás hombres ni por su habla ni por el sitio donde han nacido, sino porque llevan una conducta admirable para todos.

¿Cuáles eran las dos actitudes muy distintas que existían entre los cristianos frente a la cultura helenística, de la que eran claros representantes Taciano y Justino?

Justino estaba a favor del diálogo, un diálogo a 360º; se daba cuenta de que había fragmentos de verdad contenidos en los filósofos y en los poetas, verdad que ya era nuestra y que se podía utilizar. Taciano tenía una actitud cerrada, pensando que si se trataba de presentar la doctrina cristiana en el vasto mundo de la cultura helenística, se corría el peligro de perder su identidad.

¿Cuál es la primera obra de teología sacramental?

El Tratado sobre el Bautismo de Tertuliano.

¿Qué es la New Age?

Es una especie de movimiento amorfo que carece de un perfil teológico claro. Se caracteriza por la creencia común de que debe existir algo más profundo que las religiones tradicionales, principalmente el cristianismo. Sus seguidores leen textos gnósticos y evangelios apócrifos, creyendo que son los verdaderos conocedores de la verdad.