Movimiento circular Uniforme:
Un cuerpo realiza unmovimiento circular uniforme (m.C.U.) cuando su trayectoria es una
Circunferencia y su velocidad angular es constante
Movimiento
Circular:elmovimiento circular(también llamadomovimiento circunferencial)
Es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por
Lo cual latrayectoriaes unacircunferencia.
Desplazamiento Angular:
ES LA DISTANCIA RECORRIDA POR UN CUERPO QUE SIGUE UNA
TRAYECTORIA CIRCULAR Y SE EXPRESA FRECUENTEMENTE EN RADIANES (RAD) GRADOS (º)
CICLOS (C) Y REVOLUCIONES (REV);DE ESTAS UNIDADES EL RADIN ES EL MAS
UTILIZADO.
PUESTO QUE LA CIRCUNFERENCIA ENTERA DE UN CIRCULO ES PRECISAMENTE 2 (3.1416)
VESES EL RADIO EN UN CIRCULO COMPLETO HAY 2 (3.1416) RAD.
1 REV=2PI RAD =360º
PUESTO QUE PI=3.1416>1 RAD=360º/2PI=57.3º
Velocidad angular
La velocidad angular es una medida
De la velocidad de rotación. Se define como el ángulo girado por una unidad de
Tiempo y se designa mediante la letra griega ω. Su unidad en el Sistema
Internacional es el radián por segundo (rad/s)
Periodo:
El período mide el
Tiempo que se tarde en dar una vuelta completa y se mide en segundos. Es la
Inversa de la frecuencia.
T = Período [s] f = Frecuencia [Hz]
Frecuencia:
La frecuencia mide la cantidad de vueltas que
Se dan en un período de tiempo (normalmente un segundo). Se calcula con
La siguiente fórmula: f =
La unidad más utilizada es el hertz que Equivale a una vuelta en un segundo.
Velocidad tangencial:
La velocidad tangencial es igual a la
Velocidad angular por el radio. Se llama tangencial porque es tangente a la
Trayectoria. La velocidad tangencial es un vector, que resulta del producto
Vectorial del vector velocidad angular ω por el vector posición r referido al
Punto P.
Movimiento armónico Simple:
es unmovimiento periódico, y vibratorio en ausencia de fricción, producido por la
Acción de una fuerza recuperadora que es directamente proporcional a la
Posición, y que queda descrito en función deltiempopor una función senoidal (senoo coseno.
Onda:
consiste en la propagación
De una perturbación de alguna propiedad del espacio, por ejemplo,densidad,presión,campo eléctricoocampo magnético, implicando un transporte deenergíasin transporte de materia.
Amplitud:
es una medida de la variación máxima del
Desplazamiento u otramagnitud físicaque varía periódica ocuasiperiódicamenteen el tiempo. Es la distancia entre el punto
Más alejado de una onda y el punto de equilibrio o medio.
Longitud de onda:
es la distancia real que
Recorre una perturbación (unaonda) en un determinado intervalo detiempo.
Movimiento periódico:
Una rotación con velocidad
Constante alrededor de un eje fijo es unmovimiento periódico. Ejemplos: Unmovimiento armónico
Simple es unmovimiento periódico. La oscilación de
Un péndulo plano sin amortización es también unmovimiento periódico.
Movimiento circular Uniforme:
Un cuerpo realiza unmovimiento circular uniforme (m.C.U.) cuando su trayectoria es una
Circunferencia y su velocidad angular es constante
Movimiento
Circular:elmovimiento circular(también llamadomovimiento circunferencial)
Es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por
Lo cual latrayectoriaes unacircunferencia.
Desplazamiento Angular:
ES LA DISTANCIA RECORRIDA POR UN CUERPO QUE SIGUE UNA
TRAYECTORIA CIRCULAR Y SE EXPRESA FRECUENTEMENTE EN RADIANES (RAD) GRADOS (º)
CICLOS (C) Y REVOLUCIONES (REV);DE ESTAS UNIDADES EL RADIN ES EL MAS UTILIZADO.
PUESTO QUE LA CIRCUNFERENCIA ENTERA DE UN CIRCULO ES PRECISAMENTE 2 (3.1416)
VESES EL RADIO EN UN CIRCULO COMPLETO HAY 2 (3.1416) RAD.
1 REV=2PI RAD =360º
PUESTO QUE PI=3.1416>1 RAD=360º/2PI=57.3º
Velocidad angular
La velocidad angular es una medida
De la velocidad de rotación. Se define como el ángulo girado por una unidad de
Tiempo y se designa mediante la letra griega ω. Su unidad en el Sistema
Internacional es el radián por segundo (rad/s)
Periodo:
El período mide el
Tiempo que se tarde en dar una vuelta completa y se mide en segundos. Es la
Inversa de la frecuencia. T = Período [s] f = Frecuencia [Hz]
Frecuencia:
La frecuencia mide la cantidad de vueltas que
Se dan en un período de tiempo (normalmente un segundo). Se calcula con
La siguiente fórmula: f =
La unidad más utilizada es el hertz que Equivale a una vuelta en un segundo.
Velocidad tangencial:
La velocidad tangencial es igual a la
Velocidad angular por el radio. Se llama tangencial porque es tangente a la
Trayectoria. La velocidad tangencial es un vector, que resulta del producto
Vectorial del vector velocidad angular ω por el vector posición r referido al
Punto P.
Movimiento armónico Simple:
es unmovimiento periódico, y vibratorio en ausencia de fricción, producido por la
Acción de una fuerza recuperadora que es directamente proporcional a la
Posición, y que queda descrito en función deltiempopor una función senoidal (senoo coseno.
Onda:
consiste en la propagación
De una perturbación de alguna propiedad del espacio, por ejemplo,densidad,presión,campo eléctricoocampo magnético, implicando un transporte deenergíasin transporte de materia.
Amplitud:
es una medida de la variación máxima del
Desplazamiento u otramagnitud físicaque varía periódica ocuasiperiódicamenteen el tiempo. Es la distancia entre el punto
Más alejado de una onda y el punto de equilibrio o medio.
Longitud de onda:
es la distancia real que
Recorre una perturbación (unaonda) en un determinado intervalo detiempo.
Movimiento periódico:
Una rotación con velocidad
Constante alrededor de un eje fijo es unmovimiento periódico. Ejemplos: Unmovimiento armónico
Simple es unmovimiento periódico. La oscilación de
Un péndulo plano sin amortización es también unmovimiento periódico.