Definición de Hardware
La palabra hardware se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático, incluyendo sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Cables, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componen el hardware. Contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.
Clasificación de los Componentes de Hardware
- Placa Base (Motherboard)
- Procesamiento: Unidad Central de Procesamiento (CPU)
- Almacenamiento: Memorias
- Entrada: Periféricos de entrada (E)
- Salida: Periféricos de salida (S)
- Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
Componentes Internos Fundamentales
Placa Base (Motherboard)
La placa base, también conocida como placa madre o principal (o con los anglicismos motherboard o mainboard), es un gran circuito impreso sobre el que se suelda el chipset, las ranuras de expansión (slots), los zócalos, conectores y diversos circuitos integrados. Es el soporte fundamental que aloja y comunica a todos los demás componentes: el Procesador, los módulos de memoria RAM, las tarjetas gráficas, las tarjetas de expansión y los periféricos de entrada y salida. Para comunicar estos componentes, la placa base posee una serie de buses de datos.
Chipset
Un chipset (traducido como circuito integrado auxiliar) es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base en la arquitectura de un procesador, permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, el ratón y el teclado.
Unidad Central de Procesamiento (CPU/UCP)
La Unidad Central de Procesamiento (UCP), conocida por las siglas CPU (del inglés: Central Processing Unit), es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables que interpreta las instrucciones de un programa informático. Realiza las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960. Aunque la forma, el diseño y la implementación de las CPU han cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, su operación fundamental sigue siendo la misma.
Sistemas de Almacenamiento y Memoria
Memoria ROM (Read Only Memory)
R.O.M. significa Read Only Memory (Memoria de Solo Lectura). Esta memoria, como sus siglas indican, es una memoria que solo puede leerse, por lo que no se puede modificar su contenido. Este tipo de memoria permite almacenar la información necesaria para iniciar el ordenador. De hecho, no es posible almacenar esta información en el disco duro, dado que los parámetros del disco (vitales para la inicialización) forman parte de dicha información y resultan esenciales para el arranque (cargar el sistema operativo en la memoria RAM).
Memoria RAM (Random Access Memory)
R.A.M. significa Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio). Este tipo de memoria es volátil, al contrario que un disco duro, ya que cuando apagamos la computadora, los datos que almacena se pierden. En la memoria RAM se almacenan temporalmente los datos y, para que no se pierdan, es necesario guardarlos en un dispositivo de almacenamiento permanente (disco duro, pendrive, etc.). En esta memoria es donde trabajaremos cuando procesamos la información, es decir, cuando abrimos un archivo o programa, los cargaremos en la memoria RAM para que el microprocesador los utilice. De hecho, el sistema operativo se carga en la memoria RAM cuando se enciende la computadora.
Tipos de Memoria RAM
- SRAM (Static RAM)
- NVRAM o MRAM (Non-Volatile RAM o Magnetoresistive RAM)
- DRAM (Dynamic RAM)
- DRAM Asincrónica
- FPM RAM (Fast Page Mode RAM)
- EDO RAM (Extended Data Out RAM)
- SDRAM (Synchronous Dynamic RAM)
- RDRAM (Rambus Dynamic RAM)
- XDR DRAM y XDR2 DRAM
- SDR SDRAM (Single Data Rate SDRAM)
- DDR SDRAM (Double Data Rate SDRAM)
- DDR2 SDRAM, DDR3 SDRAM, DDR4 SDRAM
Dispositivos de Almacenamiento Permanente
CD-ROM
CD-ROM (Sigla del inglés Compact Disc Read-Only Memory) es un disco compacto que utiliza rayos láser para almacenar y leer grandes cantidades de información en formato digital. El CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony.
Disco Duro (HDD)
En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.
Memorias Flash
Este tipo de memoria se basa en el uso de semiconductores. Además de ser no volátil y reescribible, lo que le otorga casi todas las características de una memoria RAM, tiene la ventaja de que lo que se guarda en este tipo de memorias flash no se borra al desconectar el dispositivo del PC o del aparato en donde las utilizamos.
Periféricos de Salida
Los periféricos de salida son aquellos dispositivos que permiten al usuario recibir la información procesada por el sistema. Se clasifican en:
- Visuales (ej. monitores)
- Auditivos (ej. altavoces)
- Táctiles (ej. impresoras braille)