Raíces y Evolución de la Cocina Criolla Chilena: Fusión Indígena y Española

La Evolución de la Gastronomía Chilena

Todo comienza con la combinación entre la comida española y la comida indígena, tomando de cada una *técnicas de cocción* y productos. Con el tiempo, otras culturas influyeron, como la alemana, la italiana y, finalmente, la francesa, las que en conjunto conformaron la cocina criolla chilena que ha permanecido a lo largo del tiempo.

La Influencia Española: Un Aporte Crucial a la Gastronomía de los Pueblos Originarios

La influencia recibida por la cultura española fue un real aporte en la gastronomía de los pueblos originarios. Influyó en cuanto a *técnicas*, ayudando a formar una cocina *más* estructurada con otros tipos de *cocción*.

Nuevos Productos y Técnicas del Viejo Continente Absorbidos por la Cultura Chilena

A continuación, se detallan los nuevos productos y técnicas provenientes del Viejo Continente que fueron absorbidos por nuestra cultura:

Técnicas de Cocción y Conservación

  • Salazón
  • Encurtidos
  • Guisos
  • Marinados
  • Estofados

Ingredientes y Animales Introducidos

  • Cebada
  • Trigo
  • Arroz
  • Caña de azúcar
  • Vid (uvas)
  • Plátanos
  • Café
  • Naranjas y limones
  • Aceite de oliva
  • Mango
  • Caballo
  • Vaca
  • Cerdo
  • Oveja
  • Cabra

Preparaciones Nacidas de la Fusión Cultural (Indígena – Española)

Estas son algunas de las preparaciones culinarias que surgieron de la fusión entre la cultura indígena y la española:

  • Tortilla de rescoldo
  • Humitas
  • Chuchoca
  • Porotos
  • Arrollados
  • Cazuela
  • Caldillos
  • Charquicán