Sistemas Operativos: Gestión de Procesos, Concurrencia y Sincronización

Funciones Esenciales del Sistema Operativo y Gestión de Procesos

Un sistema informático busca una ejecución fluida, rápida y eficiente, con un tiempo de respuesta aceptable y un diseño fácil de entender. Para lograrlo, el sistema operativo se encarga de:

  • Diseño (comodidad)
  • Eficiencia
  • Seguridad
  • Compatibilidad
  • Capacidad de evolución

Estados de un Proceso en el Sistema Operativo

Los procesos en un sistema operativo pueden encontrarse en diferentes estados:

Guía Completa de MS-DOS: Comandos, Ficheros y Directorios

MS-DOS: Introducción al Sistema Operativo

MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) es un sistema operativo que interactúa con el usuario a través de un lenguaje de comandos. Ofrece múltiples utilidades para la manipulación de ficheros y organiza los directorios de forma jerárquica. Es un sistema monousuario y monotarea, con procesamiento por lotes.

Características Principales

  • Lanzado en 1981 por IBM.
  • Carece de interfaz gráfica: opera a través de una pantalla negra donde se introducen comandos. Sigue leyendo

Evolución de los Sistemas Operativos Windows: Características y Diferencias

Sistemas Operativos Windows Monousuario

  • Primera versión: Windows 1.0 (1985).
  • Primera versión interesante: Windows 3.0 (1990).
  • Última versión anterior a Windows 95: Windows 3.11 (1992) preparada para trabajo en red.

Los anteriores no son realmente Sistemas Operativos, sino solo entornos gráficos (capa de software sobre otro Sistema Operativo para poder funcionar en modo gráfico). Windows 3.x ya permitía OLE (Object Linking and Embedding).

Evolución de los Sistemas Operativos en Windows: Diferencias Sigue leyendo