Estándares IEEE 802.11: Arquitectura y Modos de Operación de Redes Inalámbricas

Estándares IEEE 802.11: Evolución y Características

  • 802.11: WLAN a 2.4 GHz y 2 Mbps.
  • 802.11a: (5.1-5.2 GHz, 5.2-5.3 GHz, 5.7-5.8 GHz), 54 Mbps. Utiliza OFDM (Multiplexación por División de Frecuencias Ortogonal).
  • 802.11b: (2.4-2.485 GHz), 11 Mbps.
  • 802.11c: Define características de AP (Puntos de Acceso) como Bridges.
  • 802.11d: Múltiples dominios reguladores (restricciones de países al uso de determinadas frecuencias).
  • 802.11e: Calidad de Servicio (QoS).
  • 802.11f: Protocolo de conexión entre Puntos Sigue leyendo

Redes Informáticas y el Protocolo TCP/IP

El Protocolo TCP/IP

Conceptos Clave

Un protocolo de comunicación es el lenguaje que usan los ordenadores para compartir información y recursos en una red. TCP/IP, acrónimo de Transmission Control Protocol/Internet Protocol, es el protocolo de Internet más utilizado. Es la base de la mayoría de las redes, incluyendo LAN (Redes de Área Local).

TCP/IP se compone de dos protocolos principales:

  • IP (Internet Protocol): Trabaja a nivel de red, identificando cada nodo (host) con una dirección IP única. Sigue leyendo

Topologías de Red y Conectividad: Guía Completa

Topologías de Red

Introducción a las Topologías de Red

Las topologías de red son los diferentes esquemas o diseños utilizados para conectar dispositivos en una red. Hacen referencia a la distribución física del cableado. Las topologías más comunes son:

  • Topología en estrella
  • Topología en bus
  • Topología en anillo
  • Topología en malla
  • Topología en árbol

Topología en Estrella

Todos los dispositivos están conectados a un dispositivo central llamado nodo. Si el nodo falla, toda la red se verá afectada. Sigue leyendo

Redes Informáticas: Tipos, Topologías y Protocolos

Redes de Área Local

Las redes de área local (LAN) se caracterizan por:

  • Restricción geográfica
  • Velocidad de transmisión elevada
  • Privacidad
  • Fiabilidad de transmisión

Existen dos tipos de conexión de ordenadores en una LAN:

  1. Peer-to-peer (P2P): Todos los ordenadores tienen las mismas funciones, lo que dificulta el control.
  2. Cliente/servidor: Se privilegia un ordenador (servidor) que proporciona servicios a los demás (clientes).

Redes de Área Extensa

Las redes de área extensa (WAN) interconectan equipos Sigue leyendo