29 Conceptos Esenciales de Contabilidad y Finanzas para la Gestión Empresarial

Fundamentos de Contabilidad y Finanzas

Conceptos Básicos de Contabilidad

1. ¿Qué es Contabilidad?

Técnica que registra operaciones que han afectado económicamente a una entidad. De manera sistemática y estructurada, proporciona información financiera.

2. ¿Qué es Información Financiera?

Emana de la contabilidad. Es información descriptiva y cuantitativa que muestra la posición financiera o el desempeño de una entidad económica, ayudando a la toma de decisiones.

3. Personas que Conforman una Entidad Económica

Son dos tipos de personas: la física y la moral.

4. Tipos de Personas Morales

Las personas morales se conforman por:

  • Sociedad Anónima (S.A.)
  • Sociedad en Nombre Colectivo
  • Sociedad Cooperativa
  • Sociedad en Comandita Simple
  • Sociedad en Comandita por Acciones
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)

5. Usuarios de la Información Financiera

Los principales usuarios son: Accionistas, gerentes, inversionistas, trabajadores, gobierno y patrocinadores.

6. Herramientas de Análisis Financiero

Se analizan mediante razones financieras, las cuales miden:

  • Liquidez
  • Solvencia
  • Eficiencia Operativa
  • Factores de Riesgo

7. Características de la Información Financiera

La información debe cumplir con:

  • Confiabilidad
  • Comprensibilidad
  • Comparabilidad
  • Relevancia

Estados Financieros Esenciales

8. Estados Financieros Básicos

  • Balance General (o Estado de Situación Financiera)
  • Estado de Flujo de Efectivo
  • Estado de Resultados
  • Estado de Variación en el Capital Contable

9. ¿Qué es el Balance General?

Estado financiero que refleja la situación económica de un ente (privado o público) en una fecha determinada, permitiendo un análisis positivo o negativo.

10. Resultado del Balance General

Se obtiene un reporte o estado de situación financiera.

11. Elementos del Balance General

Se compone de:

  • Activos (circulantes o no circulantes)
  • Pasivos (circulantes o no circulantes)

12. ¿Qué es el Capital Contable?

Es el valor residual (patrimonio) ganado, del cual se obtiene la utilidad o pérdida.

13. ¿Qué es el Capital Contribuido?

Es la aportación inicial de los socios.

14. ¿Qué es el Estado de Resultados?

Muestra los ingresos obtenidos, así como los gastos y costos incurridos en un periodo determinado. La diferencia arroja un resultado favorable (utilidad neta) o negativo (pérdida neta).

15. Elementos del Estado de Resultados

  • Ingresos: Incremento de activos o decremento de pasivos.
  • Costos/Gastos: Decremento de activos e incremento de pasivos.
  • Impuestos: Calculados sobre la utilidad neta antes de impuestos.

Financiamiento y Deuda

16. Tipos de Financiamiento Interno

  • Aportación económica de los socios (fija: dinero; o variable: bienes).
  • Utilidad reinvertida.
  • Depreciación (recuperar inversión mediante el uso) y Amortizaciones (pagar poco a poco).
  • Incremento de pasivos acumulados (creación de nuevas provisiones).
  • Venta de activos (en caso de falta de liquidez).

17. Tipos de Financiamiento Externo

Incluye:

  • Crédito bancario
  • Bonos
  • Crédito mercantil
  • Pagaré
  • Línea de crédito
  • Tarjeta de crédito
  • Hipoteca

18. ¿Qué es el Interés Simple?

Mide la rentabilidad de ahorros e inversiones, y también el costo del crédito bancario.

19. Características del Interés Simple

  • El capital se mantiene igual en todas las operaciones.
  • Intereses fijos.
  • El interés se aplica únicamente al capital invertido.

20. ¿Qué es el Interés Compuesto?

Es aquel que se va añadiendo al capital inicial, haciendo que los intereses generados en un primer momento produzcan nuevos intereses.

21. ¿Qué son los Bonos?

Instrumento de deuda donde el emisor se compromete a devolver el dinero prestado más los intereses correspondientes.

22. ¿Qué es el Crédito Mercantil?

Es el valor generado por activos intangibles como el prestigio de la empresa y la clientela, lo que le otorga una posición privilegiada.

23. ¿Qué es un Pagaré?

Documento que obliga a la persona que lo emite a pagar a una segunda persona una cantidad de dinero en un plazo determinado.

Instrumentos de Crédito y Arrendamiento

24. ¿Qué es una Línea de Crédito?

Contrato con una entidad financiera que pone a disposición del usuario una cantidad de dinero. Al finalizar el plazo, el usuario debe devolver el monto utilizado más los intereses, en un tiempo determinado.

25. ¿Qué es una Tarjeta de Crédito?

Instrumento que permite realizar compras para pagar posteriormente a la entidad emisora, dentro del lapso de tiempo acordado.

26. ¿Qué son los Préstamos Bancarios?

Dinero solicitado a una entidad bancaria que debe ser devuelto junto con los intereses pactados.

27. ¿Qué es una Hipoteca?

Préstamo donde el deudor entrega el derecho sobre una propiedad como garantía de pago. El préstamo se liquida con intereses.

28. ¿Qué es el Arrendamiento Puro?

Contrato que permite el goce de un bien por un tiempo determinado. Al finalizar el contrato, no existe opción de compra. No genera intereses.

29. ¿Qué es el Arrendamiento Financiero?

Contrato que traspasa el derecho de uso de un bien. El arrendatario paga rentas a plazo y, al finalizar el contrato, tiene la opción de comprar el bien a un costo residual, renovar el contrato o devolverlo.