Archivo de la categoría: Economía
Tipos de oferta en economía
-Coste de oportunidad en la fpp:El coste de oportunidad de obtener una determinada cantidad de un bien o un servicio es la cantidad de otros bienes y servicios a la que hay que renunciar.
-Cambios en la dotación de recursos y desplazamiento de la fpp:si la curva se desplaza a la derecha o bien por un avance en la investigación o bien por mayor cualificación obrera etc significa que la economía esta creciendo
-Flujos reales y monetarios:cuando algien compra un coche recibe un bien tangible( Sigue leyendo
Empresa mercantil
Leasing
contrato de arrendam. X el q 1parte(la sociedad de arrenda finan)Cede a otra(llamada usuario o arrendatario) el uso de un bien(mueble o Inm) a cambio del abono de cuotas periódicas, siendo este bien previamente Adquirido a un tercero(proveedor) por expresa indicación y de acuerdo con las Instrucciones recibidas del futuro usuario, dándose al final del contrato una Opción de compra. Clases:
leasing finan:en él, la finalidad del usuario es Dinanciar la adqui del bien desgravando fiscalmente Sigue leyendo
Administración y sus tareas
Pla de producción: Define la capacidad productiva del neegocio en función del plan estratégico. Herramienta donde se definen todos los aspectos técnicos y organizativos de una empresa
Plan agregado de producción: Herramienta para adoptar decisiones tácticas respecto a los niveles adecuados de fabricación, inventarios y recursos que deben utilizarse con el objetivo de minimizar costes. Calcular: Tasa de producción, nombre de trabajadores, cantidad de trabajo extra necesario
–> Estrategia Sigue leyendo
Si la elasticidad precio de la demanda en valor absoluto es 2, al aumentar el precio en un 2 por 100, los ingresos de los productores:
BM
E+R. M:E+D.
CC
R/D.
Mf
E+Df.
Df:
Di*(1/cc).
DINERO
Medio de pago aceptado con carácter general, que sirve como unidad de cuenta y como depósito de valor.
Funciones
Medio de pago: medio de pago para realizar transacciones. Esto se debe a la aceptación generalizada de los ciudadanos de un país de dar al dinero la capacidad para ser utilizado como medio de pago en la economía. Es una unidad de cuenta: sirve de medida de valor, para calcular cuanto valen los bys. Además permite comparar y agrupar Sigue leyendo
Empresa mercantil
Economía del bienestar
Estudio de como afecta la asignación de recursos al bienestar económico.
Excedente del consumidor:
diferencia entre lo que se esta dispuesto a pagar por el bien y lo que realmente se paga.
Valor marginal:
valor que tiene consumir una unidad adicional de un bien.( mientras mas tengo, menos quiero pagar por el bien. Pago hasta que mi utilidad marginal es cero)
Valor marginal decreciente:
cuanto valor tiene consumir el bien, depende de la cantidad que ya dispongo de este.
Ley de utilidad Sigue leyendo
Tasa pasiva de las cooperativas de ahorro y crédito del ecuador
ESTRUCTURA DEL ACTUAL SISTEMA FINANCIERO
El sistema financiero español está en constante evolución El ministerio de economía es el máximo responsable de las instituciones financieras Este ministerio hace sus funciones a través de los supervisores que supervisan el adecuado funcionamiento del sistema financiero y sus normas. Estos supervisores son:
– (mecanismo único de supervisión)
El banco de España, supervisa las entidades que operan en el área de crédito junto con el Banco central Sigue leyendoAspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil
1)Las emisiones humo vertidas medio ambiente pr empresas son A- Costes sociales positivos 2) pymes C- actúan en mercados abiertos en competencia con empresas 3) Empresas con localización internacional son C-carteles 4) De las siguientes afirm cual representa una ventaja de las pymes A-pueden utilizar publicidad 5) Empresa tiene ventaja competitiva C- posee caract que no tiene el resto 6) cercanía clientes potenciales es un factor localización C-
empresa minera 7) Las multinacionales caract Sigue leyendo
Tipos de consumidor empresas familia y gobierno
Tema : 3 la función de producción
1.El proceso de la producción y los factores de producción
1.1 El proceso de producción
Los procesos de productivos son el conjunto de actividades mediante las cuales las empresas crean ,fabrican o elaboran bienes y servicios .Para ello utilizan los recursos productivos que están a su disposición (recursos naturales,trabajo y capital).Los bienes y servicios resultantes tienen un valor superior al de los elementos utilizados (valor añadido),y son adquiridos Sigue leyendo
La administración y sus fines
Factores del entorno general(son los factores del sistema q influyen por = a todas las empresas.Podemos clasificarlas en:Factores económicos:El nivel de desarrollo,la disponibilidad d materias primas y d mano d obra cualificada, el tipo d mercado, el nivel d impuestos,la legislación en determinadas áreas,etc.
Factores políticos: Las tendencias ideológicas del gobierno, la estabilidad política del país,las políticas adoptadas por otros países,la educación y la formacionprofesional, etc.Factores Sigue leyendo