Producción y eficiencia en la empresa

La producción en las empresas

La producción es el conjunto de actividades que desarrollan las empresas para elaborar o distribuir los bienes y/o prestar servicios que satisfacen las necesidades de los potenciales clientes.

Recursos productivos y empresa

En la producción intervienen:

  • Los recursos productivos: capital, tierra y trabajo: (INPUTS). Estos recursos conllevan los llamados COSTES DE PRODUCCIÓN.
  • La propia empresa.
  • Los bienes o servicios producidos (OUTPUTS), con un valor de producción.
  • La Sigue leyendo

Canales de Distribución y Promoción en Marketing

Canales de distribución

La franquicia: es frecuente encontrar una misma empresa repartida por muchos lugares de la geografía, ofrece local con las características que se le exigen y se hace cargo de la publicidad local utilizada para aquellos productos que se venden solo. Ejemplo: McDonald’s.

La teletienda

En este caso la venta se realiza a través de la televisión.

Venta por ordenador

Ventas mediante máquinas automáticas o vending: las máquinas expendedoras son las que venden sola.

Promoción

Todas Sigue leyendo

Amortización de elementos de inmovilizado y el IVA: conceptos y determinación

Amortización de elementos de inmovilizado

Los elementos patrimoniales que componen el inmovilizado de una empresa, en el caso del material e inmaterial, pierden valor con el paso del tiempo, es decir, se deprecian. Este hecho deberá anotarse tanto en el Libro Diario como en el balance de situación, mediante el proceso de amortización de los elementos de inmovilizado. El inmovilizado más representativo es el material que está constituido por bienes físicos como construcción, maquinaria,…, Sigue leyendo

Autofinanciación y tipos de financiamiento empresarial

Autofinanciación

Beneficios no distribuidos que se retienen en la empresa para financiar la ampliación o mantenimiento de su actividad. Estos fondos los obtiene la empresa sin necesidad de acudir a instituciones financieras o solicitar nuevas aportaciones a sus socios.

Tipos

  1. Enriquecimiento

Son los beneficios retenidos en forma de reserva, los beneficios que los socios renuncian a repartirse forman parte de los fondos propios de la empresa, esto se le llama reservas. Pueden ser:

  • Legales
  • Estatutarias
  • Voluntarias

En Sigue leyendo

Análisis de rentabilidad y estructura urbana

La cuenta de pérdidas & ganancias

Es un estado que tiene como objetivo calcular el resultado que una empresa ha obtenido durante un ejercicio económico, además de explicitar la composición del resultado y las operaciones que se han tenido que hacer para llegar a este resultado. Es un estado dinámico que refleja los flujos económicos a lo largo del ejercicio económico, es una cuenta anual obligatoria y proporciona una importante información sobre el origen de los gastos e ingresos de la Sigue leyendo

Inversión financiera y económica: diferencias y fórmulas

Inversión financiera

Asigna recursos en un activo financiero, tal y como una cuenta bancaria, acciones, fondos de inversión, divisas y derivados. Las empresas obtienen ganancias colocando el dinero en inversiones financieras debido a que muchos activos seguros, como una cuenta de ahorro que devenga intereses, pueden producir la suficiente rentabilidad para protegerlo de la inflación.

Inversión económica

Pone recursos en algo que puede generar beneficios por encima de su costo inicial. Aunque estos Sigue leyendo

Elementos de una empresa y responsabilidad social

Elementos de la empresa a) Capital físico está formado por terrenos, inmuebles, naves industriales, maquinaria, equipos informáticos, herramientas, mobiliario. b) Capital humano 1. El empresario es el dueño de la empresa. 2. Los directivos son empleados encargados de organizar y dirigir distintas actividades y funciones que se realizan en la empresa. 3. Los trabajadores son empleados que no realizan las funciones directivas. c) Capital financiero La empresa necesita dinero para comprar el capital Sigue leyendo

El Proceso de Decisión en la Empresa: Fases, Niveles y Métodos

EL PROCESO DE DECISIÓN EN LA EMPRESA

Una de las funciones fundamentales que lleva a cabo la dirección de una empresa es un proceso continuo de toma de decisiones. Decidir consiste en adoptar una posición entre dos o más alternativas. Este proceso consta de distintas fases, caracterizadas por:

  • Actividad de inteligencia:

    Identificación y definición de la cuestión
  • Actividad de diseño:

    Soluciones alternativas
  • Actividad de elección:

    Evaluación de las soluciones
  • Actividad de aplicación:

    Implementación Sigue leyendo

Fuentes de financiación según la titularidad

Recursos propios o financiación propia: Son los recursos más estables de los que dispone la empresa, ya que no se han de devolver en toda la vida de la misma. Por otra parte, son los que tienen más riesgo porque los socios son los últimos en recibir la parte correspondiente de la liquidación de la empresa. Se pueden dividir en 2 categorías: 1) Recursos propios con carácter externo que están constituidos por el capital social, las ampliaciones del capital social y las subvenciones concedidas Sigue leyendo

Dibujo de moto y seguridad en motocicletas

Dibujo de moto: Hand lear

Maneta indicator: intermitente. Headlight: luz delantera. Mudgurad: guarda barros. Tyre: neumático. Side stand: pata cabra. Exhaust pipe: tubo de escape. Shock absorber: amortiguador. Rearlight: luz trasera. Passenger back rest: respaldo trasero. Seat: asiento. Lft hang wing mirror: retrovisor izquierdo. Write down 5 safety: helmet, gloves, boots, sunglasses.

Test: motorcycle are not as popular as cars

If you want to ride a motorcycle, you should be careful. Motorcycle riding Sigue leyendo