Cuestionario sobre Active Directory
- Selecciona la respuesta correcta - Los grupos pueden contener usuarios además de otros objetos del Active Directory. 
- En el Active Directory no existe ningún grupo predefinido, los tenemos que crear nosotros todos. - FALSO 
- Podemos crear tantas unidades organizativas como necesitemos, pues no afectarán al funcionamiento del sistema al ser una herramienta diseñada para facilitar la administración del dominio. - VERDADERO 
- ¿Qué ocurre si modificamos el login de un usuario de Active Directory? - Se modificaría sin problemas manteniéndose el SID asociado. Mientras se mantenga el SID será el mismo usuario, el nombre y apellidos del usuario son etiquetas. 
- Los grupos del dominio se gestionan… - Con la herramienta administrativa Usuarios y equipos del Active Directory. 
- Selecciona la respuesta correcta en cada caso - Podemos modificar las unidades organizativas para ayudarnos a organizar los grupos y usuarios como mejor nos convenga. - En la unidad organizativa llamada Users – aparecen mezclados usuarios y grupos. - Las Unidades organizativas – que se muestran por defecto no son modificables. 
- Los usuarios creados en un servidor Windows Server que no ha sido promovido a controlador de dominio sólo pueden iniciar sesión en el equipo en el que fueron creados. - VERDADERO 
- Existen cinco tipos de grupos en Windows Server: locales al dominio, globales al dominio, universales, ordinarios y de confianza. - FALSO 
- Empareja cada grupo integrado (o predefinido) con su descripción - Pueden iniciar sesión, acceder a la red, guardar documentos y apagar el equipo. No pueden instalar programas. Por defecto todas las cuentas creadas en el dominio son miembros de este grupo – Usuarios
- Pueden crear, modificar y eliminar cuentas de usuario y grupos (salvo las de administrador). También pueden apagar el controlador de dominio – Operadores de cuenta
- Tienen control total en el controlador de dominio en el que han sido creados. Es un grupo local – Administradores
- Pueden administrar las impresoras y las colas de impresión – Operadores de impresión
- Pasan a ser miembros del grupo local Administradores en todos los controladores, de forma que sus miembros pueden realizar tareas administrativas en cualquier equipo del dominio – Administradores del dominio
- Pueden crear y modificar cuentas de usuario e instalar programas en el equipo local, pero no pueden ver los archivos de otros usuarios. Pueden crear y eliminar grupos locales y quitar usuarios de los grupos – Usuarios avanzados
 
- Empareja cada tipo de grupo con su definición - Afectan a todo el dominio, pero no se les puede dar permisos para otros dominio del mismo bosque – Grupos locales al dominio
- Se definen en un dominio, no se replican en otros controladores de dominio, pero sí se les puede dar permisos para recursos de otros dominios – Grupos globales de dominio
- Se definen en un Dominio, pero se replican en los dominios del bosque, es decir, vemos esos grupos desde cualquier dominio del bosque – Grupos universales
 
- La gestión de usuarios locales en un Windows Server es similar a la que se hace en un Windows de escritorio como Windows XP. - VERDADERO 
- Selecciona las opciones correctas - Si el Active Directory no está instalado sólo gestionaremos usuarios y grupos locales.
- Si el Active Directory está instalado sólo gestionaremos usuarios y grupos del dominio.
- Eliminar un grupo no elimina ni los usuarios ni los objetos que contenga, pero sí todos los permisos asociados al grupo.
 
- Podemos tener creados dos grupos con el mismo nombre en dos unidades organizativas diferentes del mismo controlador de dominio. - FALSO 
- Al convertir un equipo en controlador de dominio… - no podemos crear usuarios locales para iniciar sesión en el equipo. 
- En la ventana que aparece al crear un usuario, se nos pide que rellenemos su Nombre, Apellidos, Nombre de NetBios y Nombre de inicio de sesión. Empareja cada apartado con su descripción. - Nombre – Una etiqueta que se unirá a lo apellidos para formar el nombre completo del usuario.
- Nombre de NetBios – el nombre que se usará en el sistema de resolución de nombres de NetBios.
- Apellidos – Los apellidos del usuario, claro.
- Nombre de inicio de sesión – es el login de la cuenta de usuario.
 
- Podemos copiar y pegar un usuario para usarlo como plantilla, de manera que sólo tendremos que rellenar nombre, apellidos, login y contraseña, pues el resto de propiedades (como las horas de inicio de sesión permitidas) se mantendrán. - VERDADERO 
- ¿Para qué sirve el nombre NetBios de un usuario de Active Directory? - Para realizar validaciones de nombres de usuarios y máquinas desde clientes que no usen nombres DNS. 
- ¿Se pueden crear dos usuarios con el mismo nombre pero con distinto login? - Sí, pues el nombre completo del usuario es un dato más como puede ser el teléfono. Sí, pues lo único que tiene que ser diferente es el login del usuario. 
- Selecciona las respuestas correctas. Cada cuenta de usuario está formada por… - Un nombre principal de seguridad.
- Un símbolo de arroba (@).
- Un sufijo de nombre principal (por ejemplo principal.com).
 
