Conceptos Fundamentales para Estrategia y Finanzas Empresariales

Conceptos Clave en Negocios e Innovación

Mapa de Empatía

Un mapa de empatía es una representación visual de los pensamientos, sentimientos, motivaciones, comportamientos y características de nuestro cliente ideal. Al empatizar con él, nos ponemos en su piel y podemos comprender su verdadero problema o necesidad y lo que está experimentando.

Nicho de Mercado

Un nicho de mercado es un grupo pequeño de consumidores de un mercado más amplio cuyas necesidades particulares no están siendo satisfechas adecuadamente por los productos existentes.

Prototipado

El prototipado es el proceso de crear una versión inicial de un producto con una mínima inversión de tiempo y dinero con el objetivo de probar y validar su funcionalidad y diseño antes de la producción final.

Storytelling

El storytelling es una técnica narrativa que consiste en contar una historia para comunicar un mensaje o una idea de una manera atractiva. Aplicado al modelo de negocio, consiste en contar una historia relacionada con el producto para provocar una conexión emocional con el público.

Elevator Pitch

El Elevator Pitch es un discurso breve (45-60 segundos) que busca captar la atención rápidamente. Debe empezar con una pregunta llamativa, seguido de una presentación clara y la exposición de un problema. Luego, se plantea una solución, destacando por qué uno es la mejor opción, y se cierra con una llamada a la acción que motive al oyente.

Diagrama de Gantt

El Diagrama de Gantt consiste en representar en un diagrama de barras horizontales las distintas tareas de las que consta un proyecto. Esto nos permite hacer un seguimiento de la realización del proyecto. En el eje de ordenadas se representarán las actividades y en el de abscisas, el tiempo de ejecución de cada tarea.

Modelo de Negocio y Nuevas Tendencias

Un modelo de negocio es la forma en la que la empresa crea, entrega y captura valor. Los nuevos modelos de negocio son modelos que han surgido de manera más reciente, muchos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, y que permiten que las empresas se enfrenten a entornos cambiantes y actúen con agilidad. Algunos ejemplos serían:

  • Freemium: Spotify
  • Multiplataforma: Netflix
  • Suscripción: Amazon Prime

Estrategia del Océano Azul y Matriz ERIC

La estrategia del Océano Azul propone encontrar nuevos nichos de mercado en aquellos espacios para los cuales todavía no existen productos ni competencia. Para aplicar la estrategia del Océano Azul, las empresas deben identificar y satisfacer las necesidades no atendidas de los clientes, ofreciendo un valor único. Para desarrollar esta estrategia, una herramienta útil es la Matriz ERIC.

La Matriz ERIC es una técnica de estrategia empresarial orientada a plantear acciones que ayuden a ganar ventaja competitiva, basándose en el desarrollo previo de nuestra Curva de Valor. Se utiliza para:

  • Generar ideas.

Las Cuentas Anuales: Fundamentos Financieros

Definición y Características

Las cuentas anuales son unos estados financieros o estados contables cuyo objetivo es mostrar la imagen fiel del patrimonio de la empresa, su situación financiera y sus resultados. Las principales características de las cuentas anuales son:

  • Deben ser redactadas de forma clara y siguiendo lo que establece el Plan General de Contabilidad.
  • Se dispone de tres meses para su elaboración desde el cierre del ejercicio.
  • Una vez elaboradas deben ser revisadas por un auditor (para el caso de las grandes empresas).
  • Deben ser aprobadas por la Junta General seis meses después del cierre del ejercicio.
  • Deben depositarse en el Registro Mercantil en el mes siguiente a su aprobación.
  • Dependiendo del tamaño deberán presentar el modelo normal o modelo abreviado para PYMES.

Documentos que Componen las Cuentas Anuales

Cinco documentos que forman parte de las cuentas anuales:

  1. La Cuenta de Pérdidas y Ganancias (PyG): Muestra todos los ingresos y los gastos de la empresa durante el último año. Si los ingresos son mayores que los gastos, habrá una ganancia. En el caso contrario, tendremos una pérdida.
  2. El Balance de Situación: Refleja todos los elementos del patrimonio de una empresa al acabar el año.
  3. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto: Informa de todos los cambios que ha habido en el patrimonio neto de la empresa. Se centra especialmente en reflejar los cambios que ha habido en el capital o las reservas de la empresa.
  4. La Memoria: Es un documento importante, ya que los otros documentos son principalmente numéricos. La memoria, sin embargo, permite dar explicaciones que tal vez los números no hagan por sí solos.
  5. Estado de Flujos de Efectivo: Informa de todos los movimientos de tesorería de la empresa.

Las grandes empresas están obligadas a elaborar los cinco estados. Las PYMES, en primer lugar, pueden usar modelos abreviados que faciliten la elaboración de los estados. En segundo lugar, para estas PYMES, el Estado de Flujos de Efectivo es voluntario.