Fundamentos de Geología: Minerales, Rocas y sus Transformaciones

Introducción a los Minerales y Rocas: Composición, Clasificación y Ciclos Geológicos

Un mineral es un compuesto inorgánico que posee una composición química definida (fórmula química inalterable) y una estructura atómica definida (estructura que permite identificarlo como único y se visualiza a través de procesos de rayos X). Su formación es un proceso natural, es decir, en su origen no interviene el ser humano ni otro organismo alguno.

Clasificación de los Minerales

  1. Elementos Nativos

    Son elementos que se presentan libres en los minerales y no se encuentran combinados con otras sustancias. Los principales son:

    • Oro
    • Plata
    • Hierro
    • Azufre
    • Platino
    • Arsénico
  2. Sulfuros

    Son combinaciones químicas del azufre con otros metales.

  3. Óxidos e Hidróxidos

    Estos minerales son combinaciones de metales y no metales con oxígeno. Los óxidos suelen presentarse cristalizados y los hidróxidos, de estructuras amorfas. Ejemplos: Bauxita y Cuarzo.

  4. Carbonatos

    Son minerales que contienen anhídrido carbónico (CO2). Entre ellos tenemos la Magnesita. (Nota del editor: La Bauxita mencionada en el original es un óxido/hidróxido, no un carbonato).

  5. Haluros

    Son combinaciones de los principales halógenos (cloro, yodo, bromo y flúor) con metales.

  6. Fosfatos

    Son minerales compuestos de fósforo, oxígeno y un metal.

Petrografía y Rocas

La Petrografía es la rama de la geología que se ocupa del estudio e investigación de las rocas, especialmente en cuanto a su aspecto descriptivo, su composición mineralógica y su estructura, particularmente a escala microscópica.

¿Qué es una Roca?

Se denomina roca a cada uno de los diversos materiales sólidos, formados por cristales o granos de uno o más minerales, de los que está hecha la parte sólida de la Tierra y otros cuerpos planetarios. En la Tierra, el manto y la corteza están hechos de roca.

Ciclo de las Rocas

En el contexto del tiempo geológico, las rocas sufren transformaciones debido a distintos procesos. Los agentes geológicos internos dan lugar a las rocas ígneas y metamórficas, mientras que los agentes geológicos externos producen la meteorización, erosión, transporte y sedimentación de las rocas de la superficie, dando lugar a las rocas sedimentarias.

Tipos de Rocas

Rocas Ígneas

Se forman gracias a la solidificación del magma, una masa mineral fundida que incluye volátiles y gases disueltos. El proceso es lento cuando ocurre en las profundidades de la corteza, o más rápido si acaece en la superficie.

  • Rocas Ígneas Intrusivas

    Son las que se forman a partir de un enfriamiento lento, a gran profundidad y en grandes masas de magma. De acuerdo con la Geología, son uno de los dos tipos en que se clasifican las rocas ígneas según su origen.

  • Rocas Ígneas Extrusivas

    Son aquellas rocas ígneas que se formaron por el enfriamiento de lava en la superficie terrestre o de magma (masa de materia fundida subterránea) a escasa profundidad.

Yacimientos Minerales

Un yacimiento es una formación en la que está presente una concentración estadísticamente anómala de minerales (depósitos minerales) en la corteza terrestre o litosfera.

Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias son rocas que se forman por acumulación de sedimentos, los cuales son partículas de diversos tamaños que son transportadas por el agua, el hielo o el viento, y son sometidas a procesos físicos y químicos (diagénesis), que dan lugar a materiales consolidados.

  • Rocas Sedimentarias Clásticas (o Detríticas)

    Las rocas clásticas o detríticas son una clase de rocas sedimentarias compuestas de fragmentos, o clastos, de roca y minerales preexistentes acumulados mecánicamente, que se han consolidado en mayor o menor grado.

  • Rocas Sedimentarias No Clásticas

    En su estructura se advierte claramente que los materiales que las integran proceden de la fragmentación de otras rocas anteriores a ella. (Nota del editor: La definición original de rocas no clásticas parece describir rocas clásticas. Las rocas no clásticas se forman por precipitación química o actividad biológica).

Petróleo

El petróleo es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. Se produce en el interior de la Tierra por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos.

Rocas Metamórficas

Son rocas formadas por la modificación de otras preexistentes en el interior de la Tierra mediante un proceso llamado metamorfismo. A través de calor, presión y/o fluidos químicamente activos, se produce la transformación de rocas que sufren ajustes estructurales y mineralógicos.

  • Rocas Metamórficas Foliadas

    Las rocas foliadas muestran estructura hojosa, pizarrosa o esquistosa.

  • Rocas Metamórficas No Foliadas

    Las rocas no foliadas se forman a menudo cuando la roca original, que puede ser del tipo ígnea, sedimentaria o metamórfica, se transforma.

Tipos de Metamorfismo

  • Metamorfismo de Contacto

    Es un conjunto de alteraciones mineralógicas y estructurales inducidas en las rocas por la cercanía o contacto con cuerpos intrusivos de rocas ígneas, produciéndose un aumento en el grado de metamorfismo a medida que se aproxima al contacto.

  • Metamorfismo Regional

    Ocurre cuando grandes volúmenes de roca están sometidos a presiones dirigidas y a elevadas temperaturas asociadas a deformaciones a gran escala.

  • Metamorfismo Dinámico o Cinético

    Es causado por la presión orogénica que actúa en una dirección determinada.