Orogenia alpina

La España silícea:


Las rocas predominantes son intrusivas (granito) y metamórficas (gneis, pizarras, cuarcitas y mármoles); secundariamente, también aparecen rocas sedimentarias antiguas (areniscas, calizas).

Se corresponde, en general, con los terrenos paleozoicos y aparece localizada mayoritariamente en la parte Oeste peninsular (Galicia, León, Extremadura), con claras ramificaciones hacia elSistema Central, Montes de Toledo y Sierra Morena. También hay materiales antiguos que han aparecido Sigue leyendo

Importancia de la meteorización en la formación de yacimientos minerales en Venezuela

La química es la ciencia que estudia la materia y a los cambios que ocurren en ella. Dichos cambios se refieren a los diversos procesos de interacción entre partículas o sustancias, así como al carácter energético que los acompaña.
Constitución del globo terrestre; núcleo,manto y corteza

NÚCLEO


Es la capa más interna de la Tierra, extendíéndose  de 2898 km de profundidad, hasta el centro del globo terrestre.
MANTO;
Es casi el 82% del volumen de la tierra. En el manto las temperaturas oscilan Sigue leyendo

Que es bienes económicos y materiales ,sociales

TEMA 10

Edad tierra => 4500m.A.

Catastrofismo: Cambios debidos en la tierra son por grandes cataclismos.

Uniformismo: Cambios son debido a procesos geológicos muy lentos.

Estratigrafía: Sucesión temporal de los estratos. 

Correlación estratigráfica:
Procedimiento mediante el cual se establece la correspondencia temporal entre estratos geográficamente separados.

Estratos sincrónicos: Formados en el mismo tiempo

Estratos contemporáneos: Formados en el mismo periodo cronológico

Correlación litológica: Sigue leyendo

Las estrellas y demás cuerpos de nuestras galaxia, llamada vía láctea, permanesen juntas

EL UNIVERSO Y LA TIERRA COMO ASTRO

UNIVERSO=


Es un sistema cerrado compuesto por espacio,tiempo,energía y materia que evoluciona sin cesar,nuestro planeta,el sol,y el resto de planetas forman parte del universo.

BING BANG=


Según los científicos ocurrió entre 10 mi y 20 mil millones de años y que antes de esto el Universo se encontraba comprimido en una mas densa y caliente.

Se considera que la expansión sigue a una velocidad más lenta

G.Lemaitre=menciono que el Universo se creó a partir de un Sigue leyendo

Importancia de la geosfera terrestre

-2 consecuencias del movimiento de rotación: sucesión del dos y la noche, achacamientos importantes.
-2 consecuencias del movimiento de traslación: estaciones del año, moviento de las constelaciones.
-zonas térmicas de la tierra:
Tropical seco templado frío y polar.
-diferencia entre equinoccios y solsticios:
-placas sobre se encuentra nuestro país: cocos y norteamericana.
-consecuencias de los movimientos de las placas en mx: sismos, deslizamientos de la tierra, actividad volcánica.
-tipos de Sigue leyendo

Suelo joven y suelo maduro

Rocas


Las que aparecen en las grandes formaciones geológicas de la tierra son agregados de una o varios especies minerales, formados en un mismo proceso natural.

Minerales


Son un tipo especial de sustancia sólida en la que los átomos están unidos mediante enlaces químicos según una determinada ordenación en el espacio. Minerales son sólidos, inorgánicos, se han formado mediante un proceso natural. Tienen una composición química relativamente homogénea. Son estables y tienen estructura Sigue leyendo

Donde se localiza los yacimientos de minerales y energéticos

,1o. Factores de la actividad industrial española.
Los factores que condicionan la actividad industrial en nuestro país son las
materias primas y las fuentes de energía.
El grado de autoabastecimiento energético español es muy bajo, mientras que
la demanda ha crecido en todas las actividades económicas y en el uso
doméstico. Sólo tras la dictadura de Franco se han elaborado políticas
específicas que, tras la incorporación de España a la UE, tienen como objetivo
diversificar el abastecimiento Sigue leyendo

Suelo joven definición

PIEDRA


Material natural,con una forma,q puede estar definida geométricamente.Proviene de las rocas tras operaciones de extracción y manipulación q nunca afectan a su naturaleza interna. Su materia prima esta constituida por la rocas que son un recurso no renovable.

ROCA

Agregado naturales de minerales.Forman la parte solida de la corteza terrestre.Son mezclasheterogeneas de minerales.

CARAC.ROCAS:TEXTURA,ESTRUCTURA, CARAC. MINERALOGICAS,CARAC.Físicas

-color:es consecuencia del color de sus componentes Sigue leyendo

Los límites continente-océano son mayoritariamente bordes de placas litosféricas

1.LAS PLACAS LITOSFÉRICAS

LA LITOSFERA ES LA CAPA MÁS SUPERFICIAL DE LA TIERRA.SE COMPORTA COMO UN SÓLIDO FRÁGIL, ES DECIR, A BAJAS TEMPERATURAS Y PRESIONES SE ROMPE CON CIERTA FACILIDAD.

BAJO LA LITOSFERA SE ENCUENTRA EL RESTO DEL MANTO.DEBIDO A SU MAYOR TEMPERATURA, SE COMPORTA COMO UN SÓLIDO PLÁSTICO(ESTENOSFERA).ESTE COMPORTAMIENTO DEL MANTO ES EL ORIGEN DE LAS CORRIENTES DE CONVECCIÓN.

LAS PLACAS SON FRAGMENTOS DE LITOSFERA DE EXTENSIÓN MUY VARIABLE Y DE FORMA MUY IRREGULAR.SON SIMILARES Sigue leyendo

Los límites continente-océano son mayoritariamente bordes de placas litosféricas

El ciclo supercontinental (o ciclo de Wilson), propuesto por John Tuzo Wilson, postula que cada 400-500 millones de años todas las masas de tierra emergidas se unen, formando un supercontinente.

El desplazamiento de las placas se realiza sobre una superficie esférica, por lo que los continentes terminan por chocar y soldarse, formándose una gran masa continental, un supercontinente.

En el ciclo de Wilson se distinguen las siguientes etapas:

  1. El continente se fragmenta por acción de puntos calientes que Sigue leyendo