Bádminton Esencial: Fundamentos Técnicos y Reglas Clave para el Juego

Aspectos Técnicos del Bádminton

La técnica en el deporte del bádminton es determinante para realizar con precisión cualquier acción durante el partido. Por ello, es necesario adquirir eficientemente todos los elementos técnicos que configuran este deporte. Detallamos a continuación los más importantes:

Agarre o Presa de la Raqueta

Es importante agarrar bien la raqueta de bádminton. Todos los movimientos de la raqueta parten de la muñeca, dado que la raqueta, al igual que el volante, son muy ligeros. Por ello, es crucial agarrar adecuadamente la raqueta.

Posición Básica

El objetivo principal de adquirir una correcta posición básica es poder reducir el tiempo de reacción entre el golpeo del volante por parte del jugador contrario y llegar cuanto antes al lugar donde va a caer el volante.

Los pies a la misma altura, separados aproximadamente a la anchura de los hombros o un poco más, las rodillas estarán flexionadas y el tronco ligeramente inclinado hacia delante. La raqueta estará situada a la altura de los hombros.

En el juego de individuales, deberé adquirir esta posición básica en el centro de mi mitad del terreno de juego, con el fin de poder llegar a cualquier parte del campo recorriendo la misma distancia y sin desproteger ninguna zona.

Posición de Recepción

Cuando estamos preparados para recibir el saque del jugador contrario, debemos hacer una modificación de esta posición básica, a la que denominamos posición de recepción. Para ello, tenemos que retrasar el pie de la mano de la raqueta, manteniendo la mayor parte del peso del cuerpo sobre el pie que tenemos adelantado. También, no debemos olvidar elevar la raqueta un poco más que en la posición básica.

Saque

El saque nos permite poner en movimiento el volante en cada uno de los puntos del partido. Se pueden realizar tanto saques largos como cortos. Los saques largos son más utilizados en juego de individuales y los cortos en el juego de dobles.

Golpes Fundamentales en Bádminton

Clear

El clear es un golpe que se ejecuta desde el fondo de la pista y busca el fondo del campo contrario. Se puede considerar como un golpe defensivo y ofensivo:

  • Defensivo: Buscamos que nos dé tiempo a colocarnos dentro de la pista, tratando de mandarlo muy alto y muy atrás para que el contrario no nos pueda atacar.
  • Ofensivo: Buscamos mandar al contrario al fondo para forzarlo a cometer un error y poder atacarlo.

Dejada (Net Drop)

La dejada o su término inglés “net drop” es un golpe de precisión que se realiza cerca de la red con el objetivo de hacer caer el volante junto a la red en el campo contrario. El volante debe pasar casi rozando la red para evitar que el contrario nos pueda atacar.

Lob (Net Lift)

Es el golpe contrario a la dejada. Se ejecuta cerca de la red y se golpea el volante para que llegue al fondo de la pista del contrario. Su término inglés es “net lift“.

Drive

El drive es un golpe con una trayectoria larga y horizontal ejecutado desde el centro de la pista hasta el centro de la pista contraria. Es el golpe más usado en los partidos de dobles.

Smash

Es el ejemplo más claro de golpe ofensivo. Su ejecución y resolución es muy espectacular.

Se realiza en el punto más alto que podamos y enviamos el volante directamente hacia el suelo del campo contrario.

Se suele saltar para golpear el volante y dar mayor velocidad a este.

Reglamento del Bádminton

Terreno de Juego

El terreno de juego de bádminton tiene 13,44 m de largo y 6,10 m de ancho, con una red en el centro de la pista que se eleva a 1,55 m de altura desde el suelo. Aunque el ancho de la pista varía en función de si se juega a dobles o individuales.

Modalidad de juegoLargoAncho
Individuales13,44 m.5,18 m.
Dobles13,44 m.6,10 m.

Badminton_court_3d_small.png

Modalidades de Juego

En el deporte del bádminton se puede jugar tanto en individuales como en dobles, y además en categoría masculina, femenina y mixta. Es decir:

  • Individuales – Singles masculino.
  • Individuales – Singles femenino.
  • Dobles masculino.
  • Dobles femenino.
  • Dobles mixto: una mujer y un hombre contra otra mujer y otro hombre.

Sistema de Puntuación

Un partido de bádminton se juega al mejor de tres sets o juegos. Esto quiere decir que un partido lo gana el jugador o pareja que consiga ganar dos sets o juegos.

Un set se gana cuando el jugador o pareja consiga 21 puntos con diferencia de dos puntos sobre el jugador o pareja contraria. Si esto no sucede así, habrá que continuar el set hasta que así suceda.

En el caso de llegar empatados a 29 o con diferencia de un solo punto, ganará el set o juego aquel jugador o pareja que llegue antes a 30 puntos.

Saque o Servicio

Para realizar un servicio o saque, debemos cumplir las siguientes normas básicas:

  1. El saque debe hacerse cruzado, es decir, si estoy en el lado derecho debo sacar hacia el jugador contrario que está en su lado derecho.
  2. En todo momento, durante el saque, ambos pies del jugador que saca deben estar en contacto con el suelo.
  3. Durante el saque, el golpeo del volante debe realizarse siempre por debajo de la cintura.
  4. En el momento del golpeo del volante, la cabeza de la raqueta debe estar más baja que la empuñadura.

Zonas de Saque

Las zonas de saque varían en función de si el juego es de individuales o de dobles.

Cuando jugamos singles o individuales, el volante debe entrar en la zona de saque contraria comprendida entre la línea de saque corto hasta el fondo de la pista y desde la línea central hasta la línea lateral de la pista en individuales.

En dobles, sería desde la línea de saque corto hasta la línea de saque de dobles, y desde la línea central hasta la línea lateral de la pista de dobles. En el siguiente dibujo se aclara este aspecto.

El Saque en Individuales

En individuales, el jugador sacará desde el recuadro de saque derecho en aquellas situaciones cuando su puntuación sea cero o número par.

Por el contrario, sacará desde el lado izquierdo cuando la puntuación sea impar.

El Saque en Dobles

En el momento del saque, una pareja no intercambia sus recuadros hasta que ganan un punto, siempre que fueran los poseedores del saque. Si resulta que los receptores ganan el punto, no intercambiarán las posiciones hasta que ganen otro de manera consecutiva.

Sacará siempre el jugador al que le corresponda el turno y siempre coincidirá el cero y los pares desde la derecha, y los impares desde la izquierda.

Otras Normas Básicas del Saque

  • El volante no puede tocar el cuerpo del contrario. En caso de que suceda, será punto para el jugador contrario.
  • Los jugadores no pueden tocar la red ni los postes.
  • No se puede invadir el campo de juego del jugador contrario por debajo de la red.
  • No se puede golpear el volante cuando este está aún en el campo del contrario.
  • No se puede colocar la raqueta junto a la red para que, cuando el contrario golpee el volante, este golpee en la raqueta del contrario. Es obligatorio esperar a que el volante haya pasado a nuestro campo para poder golpearlo.
  • Se permite un solo golpeo del volante por campo, incluso en dobles.

Cambio de Lado

Durante un partido de bádminton, los jugadores deben cambiar de un lado de la red al otro cuando sucedan las siguientes situaciones:

  • Al final del primer juego.
  • Antes de empezar el tercer juego, en el caso de ser necesario jugarlo.
  • En el tercer juego, cuando uno de los jugadores o pareja alcance once puntos.