Fundamentos de Finanzas y Valoración: Ejercicios Resueltos de Contabilidad y Mercados

Recopilación de Ejercicios Resueltos de Economía Financiera

Este documento presenta una serie de ejercicios y conceptos fundamentales en las áreas de contabilidad, finanzas corporativas y mercados de capitales, con sus respectivas soluciones.

1. Contabilidad y Estructura Financiera

1.1. Cálculo de EBITDA y Cuenta de Resultados

  • Elabore la cuenta de resultados y calcule el EBITDA de 2010. Datos: Ventas (V): 45, Coste de Mercancías (CM): 32, Gastos Fijos (GF): 8.000, Amortizaciones (AMORT): 2.000 y Gastos Financieros (GF): 1.000. (Nota: Los resultados se presentan en las unidades correspondientes a los datos de entrada).

    Respuesta: 5.000 y 1.400

  • Elabore la cuenta de resultados y calcule el EBITDA de 2012. Datos: V: 90, Coste de Mercancías (CM): 64, Gastos Fijos (GF): 8.000, Amortizaciones (AMORT): 2.000 y Gastos Financieros (GF): 2.000.

    Respuesta: 18.000 euros y 9.800 euros

1.2. Conceptos de Balance y Estructura de Capital

  • Los fondos propios se pueden calcular como:

    Activo Corriente – (Pasivo Corriente – Pasivo No Corriente)

  • Los recursos permanentes se pueden calcular como:

    Activo Total – Pasivo Corriente

  • El pasivo circulante de una empresa es igual a:

    Diferencia entre el total del activo y los Recursos Permanentes (RP)

  • Una empresa tiene 100M de Pasivo Corriente (PC), 200M de Activo Corriente (AC) y 300M de Activo No Corriente (ANC). Calcule los Recursos Permanentes (RP).

    Respuesta: 400 M

  • Una empresa necesariamente quiebra cuando:

    El valor de sus activos es menor que el de sus pasivos

2. Finanzas Corporativas y Mercados de Capitales

2.1. Ampliaciones de Capital y Derechos de Suscripción

  • HORNOS REUNIDOS quiere realizar una emisión de acciones por valor de 10M, precio antes de la emisión 42€ y proporción 1/5, precio de suscripción 33€. Calcule el precio ex-derechos y el valor de un derecho de suscripción preferente.

    Precio ex-derechos: 40,5€. Valor de un derecho de suscripción preferente: 1,5

  • SPOTLIGHT acaba de anunciar una ampliación: por cada 4 acciones antiguas, una nueva por 10€. La acción cotiza actualmente a 15€.

    Precio ex-derecho: 14€ y valor del derecho: 1 euro

  • En 2011, FORLASSA realizó una ampliación de capital de 1,1M ofreciendo 1 acción nueva por cada 5 antiguas. Antes había 2,5M de acciones con un precio de 3€. Calcule el precio de suscripción de las nuevas acciones y el valor del derecho a comprar una nueva acción.

    Precio de Suscripción (PS): 2,2 y Precio Teórico (P): 2,87. Valor del derecho a comprar una nueva acción: 0,13

  • Para ofrecer a sus accionistas un Scrip Dividend, el banco se compromete a adquirir cada derecho por 0,07€ y el valor nominal de cada acción es de 0,5€.

    53M nuevas acciones y P=6,16 y aumento de capital de 26.500

  • Las empresas que necesitan ampliar capital tienen que someter un folleto a la aprobación de:

    Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

  • Si una empresa tiene más acciones emitidas que en circulación, significa que:

    La empresa compró sus propias acciones

2.2. Dividendos y Pay-out

  • La empresa GLOBALIA S.A. obtuvo en 2012 un Beneficio Neto (BN) de 2,5M€, con un pay-out del 30%.

    Dividendos: 750.000€ y aumento de reservas: 1,75M€

  • Diga cuál es verdadera para una empresa con 100.000 acciones emitidas, un Beneficio Neto por acción de 6€…

    Dividendo de 3,5€ por acción

  • En el último año, la empresa DELICIOUS MEAL distribuyó un dividendo de 60 céntimos.

    4,8 euros y 12,5%

3. Valoración, Rentabilidad y Mercados

3.1. Rentabilidad de Acciones y PER

  • En un periódico económico encontramos los siguientes datos: cotización de cierre 70, PER 25 y dividendo 1,4.

    50%

  • JAVIER compró acciones de Sky Corp. por 47€ y las vendió por 52€. Repartieron 2,05€ de dividendo.

    La rentabilidad total para Javier fue del 15%

  • Los datos a la acción y remuneración del accionista de JAMON S.A. son: BN 100M, acciones en circulación 40M, capitalización 400M, dividendo distribuido 20% y precio de la acción a 11€.

    Rentabilidad: Ninguna de las anteriores (ni 15,35 o 10)

  • Una empresa del IBEX ha presentado un Beneficio Neto (BN) de 250M, cotiza a 100, capitalización 2000M y PER sectorial 15.

    La acción cotiza a un PER inferior al del sector

  • Una empresa del IBEX 35 ha presentado un Beneficio Neto de 300M, la acción está cotizando a 50€ y su capitalización bursátil es de 7500M. PER sectorial 15.

    La acción cotiza con PER superior al del sector

  • La empresa COVISA tenía a 31 de diciembre una capitalización de 5625M, 500M de acciones y BN 250M.

    PER 20 y rentabilidad total 15%

  • De acuerdo a la proposición II de MODIGLIANI, en la medida en que la ratio Deuda/Fondos Propios (D/E) disminuye:

    La rentabilidad de los Recursos Propios (RP) disminuye

  • POTATO CHIPS acaba de pagar un dividendo por acción de 1 euro y espera un crecimiento del 4% anual…

    Ninguna de las anteriores (es 12,5)

3.2. Renta Fija e Inflación

  • Si compramos una Letra del Tesoro a la que le queden 430 días a un precio de 935. ¿Cuál será la rentabilidad?

    5,79%

  • Suponga que la tasa de inflación esperada en España es del 5%, y el tipo de interés nominal es del 10%. ¿Qué pasa si la tasa de inflación esperada sube al 6%?

    Disminuye el tipo de interés real hasta el 3,7%

  • Suponiendo que la rentabilidad exigida por los inversores es del 5%, sabemos que un bono nominal cotiza al 85 y tiene una duración de 4,2. Si los intereses suben al 9%:

    -4% precio

  • La sociedad ASTRA decide efectuar una inversión para la que se necesitan 50M, emite a la par 40 títulos a 1000€ cada uno y un interés del 5%.

    Empréstito y al vencimiento 42

  • Completa la tabla siguiente (X, Y): Precio 98, días para el vencimiento 200, rentabilidad al vencimiento X.

    X=3,67 y Y=99,31

4. Miscelánea y Datos Adicionales

4.1. Instituciones y Métricas

  • Los inversores institucionales son:

    Las compañías de seguros, los fondos de inversión y los fondos de pensiones

  • La prima de riesgo de la deuda pública española es de 420, 400, 4,7%…

    0,5 y 4,5

  • La empresa GRIFOLS realizó un Split 2 a 1, capital social 106, capitalización 9082.

    426.129.800 acciones, 0,5€

  • Con la información disponible de WORLD CORPORATION calcule amortización y pay-out.

    10M y 30%

4.2. Datos de Fondos Propios y Capital

  • La tabla siguiente presenta el valor de los Fondos Propios (FP) de STAR CORPORATION… colocadas a 20€/acción y valor nominal de 1. Acciones ordinarias 5M, primas?, Beneficios retenidos 30M.

    Pe=950M y total 130M

  • El 31 de Dic de 2014, los FP de la EASTERN COMP…

    100.000, 1.200.000 y 3.200.000

  • En el año 2012 CASTILLOS EN EL AIRE…

    298,8M y 4.980M

  • En 2012 la empresa X tenía 6M acciones máximas autorizadas, 4.555.000 emitidas y 3.785.000 circulando. Capital social 895, primas 25605…

    Ninguna de las anteriores (el precio medio no fue ni 16, 2,71 o 3,27)