Fundamentos del Contrato Laboral y Estrategias de Búsqueda de Empleo Digital

I. Mundo Laboral y Desarrollo Profesional

1. Elementos Básicos de un Contrato de Trabajo

  • Las partes (empleador y trabajador).
  • El objeto del contrato (el trabajo a realizar).
  • La remuneración (el pago acordado).
  • La jornada laboral.
  • La duración del contrato.
  • Las condiciones y derechos laborales.

2. Definición de Contrato de Trabajo

Es un acuerdo legal entre un empleador y un trabajador donde se establecen las condiciones bajo las cuales el trabajador presta sus servicios a cambio de un salario.


3. Elementos Personales del Trabajador

  • Nombre completo.
  • Edad.
  • Nacionalidad.
  • Estado civil.
  • Número de identificación (cédula o documento).
  • Domicilio.
  • Firma del trabajador.

4. Claves para Construir la Vida Profesional

  • Establecimiento de metas claras a corto y largo plazo.
  • Formación continua (estudios, cursos, talleres).
  • Adquisición de experiencia laboral.
  • Desarrollo de habilidades blandas (comunicación, responsabilidad, trabajo en equipo).
  • Mantenimiento de una buena reputación profesional.

5. Propósito de la Entrevista Laboral

La entrevista permite conocer al candidato, evaluar sus capacidades, actitudes y compatibilidad con el puesto y la empresa. También da la oportunidad al postulante de mostrar sus habilidades.


6. Importancia de Conocer al Entrevistador

Permite prepararse mejor: conocer el cargo y estilo del entrevistador ayuda a adaptar el lenguaje, la actitud y las respuestas para causar una impresión positiva.


7. Pregunta Inicial Común del Entrevistador

Usualmente: “Háblame de ti” o “Cuéntame sobre tu experiencia”. Es una forma de romper el hielo y conocer la manera de expresarse y resumir el perfil profesional.


8. Elementos Esenciales de la Búsqueda de Empleo

  • Currículum Vitae (CV): Documento donde se resume la experiencia, estudios y habilidades.
  • Carta de Presentación: Texto breve para presentarse y explicar el interés en el puesto.
  • Entrevista: Encuentro para conocer al candidato en persona y evaluar su perfil.
  • Redes Profesionales: Lugares (como LinkedIn o contactos personales) donde se encuentran oportunidades laborales.

9. Cualidades Buscadas por la Empresa en un Candidato

  • Responsabilidad y compromiso.
  • Puntualidad.
  • Buena actitud.
  • Capacidad de trabajo en equipo.
  • Competencias técnicas.
  • Interés real en el puesto y en la empresa.

II. Comunicación Digital y Tecnología

Verdadero o Falso: Correo Electrónico

El Asunto del correo electrónico es un campo obligatorio y el sistema no permitirá enviar el mensaje si se deja en blanco. — Falso (algunos sistemas permiten enviarlo vacío, aunque no es recomendable).

Los mensajes de correo electrónico son inherentemente privados y no pueden ser interceptados o leídos por terceros durante su transmisión entre servidores. — Falso (pueden ser interceptados si no se cifran).

El formato estándar de una dirección de correo electrónico es nombredeusuario@dominio.com, donde el símbolo @ es obligatorio. — Verdadero.

Una de las principales ventajas del correo electrónico sobre otros medios de comunicación es la inmediatez en el envío y recepción de mensajes. — Verdadero.

Preguntas Abiertas: Chatbots y Comunicación Virtual

¿Qué son los Chatbots?

  • Son programas de inteligencia artificial diseñados para simular una conversación con personas a través de texto o voz, respondiendo preguntas y realizando tareas automáticas.

¿Qué es Comunicación Virtual?

  • Es el intercambio de información entre personas mediante medios digitales o en línea, como correos electrónicos, videollamadas, chats o redes sociales.

Preguntas Metacognitivas: Límites de la IA

¿En qué medida la velocidad de respuesta de un Chatbot contribuye a una resolución más rápida de problemas sencillos?

  • Su rapidez permite resolver dudas comunes en segundos, sin esperar atención humana, lo que mejora la eficiencia en tareas simples.

¿Cuál es el límite actual de la IA del Chatbot para comprender empatía y matices emocionales del lenguaje humano?

  • Aún carece de verdadera comprensión emocional; interpreta patrones lingüísticos pero no sentimientos reales, por lo que falla en situaciones sensibles o de crisis.

Componentes de Videoconferencia y Chat

1. Componentes de hardware imprescindibles para videoconferencia:

Respuesta: Cámara web (webcam) y micrófono.

Justificación: Son los dispositivos que permiten capturar imagen y sonido para que el usuario pueda ser visto y escuchado en tiempo real.

2. Reglas y estándares para transmisión de datos en videoconferencia:

Respuesta: VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet) y protocolos asociados como SIP.

Justificación: Permiten la transmisión de audio y video en tiempo real a través de Internet.

3. Elemento de software para organizar y gestionar una sala virtual:

Respuesta: Una plataforma o aplicación de software.

Justificación: Es el entorno digital que coordina las conexiones, participantes y recursos de la videoconferencia (ej.: Zoom, Meet, Teams).

4. El término ‘Chat’ se refiere principalmente a:

Respuesta: Un sistema de comunicación en tiempo real basado en texto.

Justificación: Permite que los usuarios intercambien mensajes instantáneamente, de forma rápida y directa.

5. Diferencia principal entre chat y correo electrónico:

Respuesta: El chat está optimizado para una conversación rápida e informal.

Justificación: El chat permite interacción inmediata, mientras que el correo es más formal y asíncrono.