Conceptos Esenciales de Dirección y Liderazgo en el Ámbito Laboral

Mando y Conducción Organizacional

Diferencia entre Mando y Conducción

El mando se reduce a dar órdenes y exigir cumplimiento estricto o sancionar el incumplimiento. En cambio, conducir es más bien un sentimiento, que algo técnico o racional, y está atado al liderazgo.

Formas de Ejercer el Mando y sus Límites

El mando puede ser ejercido por algunas de las siguientes formas:

  • Coercitiva o Autoritaria: Basada en la imposición y el temor.
  • Manipuladora: Utiliza estrategias indirectas para influir.
  • Persuasiva: Sigue leyendo

Optimización de Recursos Humanos: Procesos, Retribución y Bienestar en la Empresa

Para ocupar el puesto de trabajo idóneo, es crucial reclutar candidaturas (mediante selección interna o externa), realizar un proceso de selección riguroso, elegir a los trabajadores adecuados y, finalmente, formalizar su contratación.

Aplicación de Recursos Humanos

Consiste en gestionar todos los trámites jurídico-administrativos relativos al personal de la empresa, como la formalización de contratos, tramitación de nóminas, seguros sociales, vacaciones, permisos, etc.

Formación de los Sigue leyendo

Derecho Laboral en España: Conceptos Fundamentales y Normativa Clave

El Trabajo y el Derecho Laboral

El trabajo, desde la perspectiva del derecho laboral, se caracteriza por ser:

  • 1. Personal: El trabajador es insustituible.
  • 2. Voluntario: El trabajador tiene libertad para elegir su trabajo y para ponerle fin.
  • 3. Dependiente: El empresario ordena dónde, cuándo y cómo se realiza el trabajo.
  • 4. Por cuenta ajena: El resultado del trabajo y los medios productivos pertenecen al empresario.
  • 5. Retribuido: Toda actividad laboral ha de ser remunerada.

Actividades Excluidas del Sigue leyendo

Fundamentos del Derecho Procesal: Roles de Fiscalía y Defensoría, Tribunales de Familia y Mediación

La Reforma Procesal Penal: Roles de Fiscalía y Defensoría Pública

Defensoría Pública

La Defensoría Pública es la entidad encargada de proveer un abogado defensor a toda persona que lo requiera. La labor de sus integrantes es brindar defensa legal al imputado, informarle de sus derechos y de los procedimientos legales en los que se verá involucrado, y solicitar al tribunal medidas de protección en su favor. Provee de abogado defensor a todas las personas que carezcan de uno por cualquier circunstancia, Sigue leyendo

Contratos Laborales en España: Tipos, Modalidades y Regulación

Validez del Contrato

El trabajador deberá firmar el contrato.

El empresario deberá:

  • Entregar una copia al trabajador.
  • Entregar otra a los representantes de los trabajadores.
  • Entregar otra a la oficina de empleo en el plazo de 10 días.

Modalidades de Contratación Laboral

A continuación, vamos a estudiar las modalidades de contratación más habituales que permiten el acceso al mercado de trabajo actual, clasificándolas en función de su temporalidad:

Contratos Indefinidos

Son contratos que se pactan Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales

Derecho Laboral y Seguridad Social: Conceptos Fundamentales

  1. Comité Intercentros

    Pregunta: Un comité intercentros:

    Respuesta: Todas las anteriores (Se podrá crear si así lo establece el convenio. Lo constituirán todos los centros de trabajo de la misma empresa con comité propio, y como máximo tendrá 13 miembros).

  2. Periodo de Carencia en la Seguridad Social

    Pregunta: Hablando de la Seguridad Social, ¿qué es el periodo de carencia?

    Respuesta: Es el periodo mínimo de cotización previa necesario Sigue leyendo

Regulación Salarial y Jornada Laboral: Conceptos Esenciales

Clasificación del Salario (Art. 112)

El salario se estipula por diversas modalidades:

  • Salario por Unidad de Tiempo

    Se calcula tomando en cuenta el tiempo de trabajo que se realiza en un determinado lapso. Por ejemplo, un salario mensual dividido entre 30 días para obtener el salario diario. En este tipo de salario, la remuneración se basa en la duración de la jornada, independientemente de la cantidad de producción.

  • Salario por Unidad de Obra, por Pieza o a Destajo

    Se remunera al trabajador por Sigue leyendo

Ley 16.744: Preguntas Frecuentes sobre Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales en Chile

Ley N° 16.744: Preguntas Frecuentes sobre Seguridad y Salud en el Trabajo

Este documento aborda las preguntas más comunes relacionadas con la Ley N° 16.744, que establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales en Chile. Se corrigen y amplían las respuestas para ofrecer una comprensión clara de sus disposiciones.

Definiciones y Alcance de la Ley

1. ¿Cómo se define legalmente un accidente de trabajo?

Es toda lesión que sufre una persona a causa o con ocasión de su trabajo Sigue leyendo

Fundamentos del Derecho Laboral: Acuerdos, Representación y Negociación Colectiva en la Empresa

1. Tipos de Acuerdos Posibles con la Representación de los Trabajadores

En el ámbito de las relaciones laborales, existen diferentes tipos de acuerdos que pueden celebrarse con la representación de los trabajadores, clasificados principalmente por su alcance y legitimidad:

  • Pactos de Eficacia General: Poseen carácter normativo. Para su validez, las partes deben estar legítimamente representadas para dicha negociación y se debe haber convocado a todas las partes que tenían derecho a formar parte Sigue leyendo

Prevención de Riesgos Laborales: Definiciones y Métodos Clave

Sectores Económicos

Cinco sectores:

  • Primario: Extracción directa de recursos naturales.
  • Secundario: Transformación de materias primas en productos elaborados o semielaborados.
  • Terciario: Sector de servicios.
  • Cuaternario: Actividades basadas en el conocimiento y la información.
  • Quinario: Servicios sin un valor monetario directo, pero esenciales.

Riesgo

El riesgo es un concepto matemático.

Índice de riesgo = Probabilidad x Severidad


Responsabilidad en Accidentes Laborales

Cuando hay un accidente, la responsabilidad Sigue leyendo