Conceptos Esenciales de Redes Eléctricas: Componentes, Instalación y Puesta a Tierra

Componentes y Conexiones en Redes Eléctricas

Elementos de Empalme y Conectores

121. ¿Cuáles son los elementos de empalme?

Los elementos de empalme son: empalmadores, conectores, cubiertas, manguitos y terminales.

122. ¿Cuáles son los conectores más usados?

Los conectores más usados son los de presión y de perforación.

123. ¿Dónde se utilizan principalmente los conectores de perforación de aislamiento?

Se utilizan principalmente en la conexión eléctrica de redes de Baja Tensión (BT) de cables Sigue leyendo

Fundamentos de Sonorización, Megafonía y Sistemas de Seguridad: Audio, Alarmas y CCTV

Sistemas de Sonorización y Megafonía: Conceptos Clave

Diferencias entre Instalaciones de Alta y Baja Impedancia

En sonorización y megafonía, la elección entre una instalación de alta o baja impedancia es crucial y depende de varios factores, principalmente la distancia y el número de altavoces.

Baja Impedancia

La baja impedancia se refiere a valores de 4, 8 y 16 ohmios (Ω). Los amplificadores de baja impedancia ofrecen salidas directas para la conexión de altavoces de baja impedancia. Este Sigue leyendo

Automatización, Robótica y Sistemas de Control: Fundamentos y Aplicaciones en Electrónica

Automatismos y Robots: Definiciones Fundamentales

¿Qué es un Automatismo?

Un automatismo es un mecanismo o máquina que realiza una tarea concreta, pero cuyo funcionamiento no se puede modificar.

Por ejemplo, el limpiaparabrisas de un coche, una cisterna del váter y una máquina expendedora son automatismos.

¿Qué es un Robot?

Un robot es una máquina automática programable capaz de captar información de su entorno, procesar el resultado y actuar en consecuencia.

En la actualidad, los robots se Sigue leyendo

Principios y Aplicaciones de Sensores, Actuadores y Sistemas de Comunicación Industrial

Características Estáticas y Dinámicas de los Sensores

Los sensores son componentes fundamentales en la electrónica y la automatización, y su rendimiento se describe a través de sus características estáticas y dinámicas. Comprender estas propiedades es crucial para seleccionar el sensor adecuado para cada aplicación.

Características Estáticas

Describen el comportamiento del sensor en régimen permanente, es decir, con cambios muy lentos de la variable a medir.

Campo de Medida
Rango de valores Sigue leyendo

Cálculos Esenciales en Instalaciones Eléctricas: Conductores, Protección y Circuitos

Conceptos Fundamentales en Electricidad

  1. Ampacidad de los conductores: a) Capacidad que tiene un conductor de soportar corriente.
  2. Corriente que soporta el calibre 10: c) 30 Amperes.
  3. Alta tensión: e) 400 kV.
  4. Factor de relleno: d) 40%.
  5. Área de relleno (4 conductores o más): b) Diferencia entre secciones transversales dentro de los tubos. (Nota: Definición imprecisa, se refiere al porcentaje del área interna del tubo ocupada por los conductores).
  6. cos φ (Coseno de Phi): f) Factor de potencia.
  7. Voltaje Sigue leyendo

Alternadores, Generadores y Transformadores: Funcionamiento y Aplicaciones

Alternadores

Los alternadores, también conocidos como máquinas de corriente alterna sincrónicas, son convertidores electromecánicos rotativos capaces de transformar energía mecánica en eléctrica y viceversa. En estos dispositivos, la velocidad de giro del sistema móvil y la velocidad de variación del campo magnético son constantes e iguales a:

Construcción y Funcionamiento de los Alternadores

Están conformados por una parte móvil, denominada rotor, que por lo general es el inductor, y Sigue leyendo

Componentes y Funcionamiento de Sistemas Automatizados en Domótica

Sensores

Células fotoeléctricas: Detectan la presencia, el paso o la posición.

  • De barrera: Emisor y receptor separados. Tienen mucho alcance.
  • Réflex: Emisor y receptor juntos. El haz se refleja en un reflector catadióptrico y vuelve al receptor. Distancias más pequeñas, hasta 30 m. Se usan en garajes, por ejemplo.
  • Reflexión directa: Detectores de proximidad.

Detectores de accionamiento manual: Permiten solicitar una acción al controlador.

Transformadores y Máquinas Eléctricas: Tipos, Funcionamiento y Conexiones

Función de los Transformadores

El transformador, al igual que eleva la tensión, también la puede reducir. Es una máquina eléctrica reversible; por tanto, un trafo puede ser elevador o reductor. La transformación tiene lugar sin ningún movimiento mecánico y casi sin pérdidas de rendimiento, esto hace que el trafo sea una máquina de gran utilidad y rentabilidad. Por su función, el transformador puede utilizarse en el transporte de energía, en medidas eléctricas, en seguridad para las instalaciones, Sigue leyendo

Teoremas de Thevenin y Norton: Simplificación de Circuitos Eléctricos

Teoremas de Thevenin y Norton

Los teoremas de Thevenin y Norton son herramientas fundamentales en el análisis de circuitos eléctricos lineales. Permiten simplificar circuitos complejos y representarlos de manera más manejable.

3.4.2 Teoremas de Thevenin y Norton

Estos teoremas establecen que cualquier circuito lineal, visto desde dos terminales específicos, puede ser reemplazado por un circuito equivalente más simple. Este circuito equivalente consiste en una fuente de tensión o corriente ideal Sigue leyendo

Componentes y Dispositivos en Sistemas de Televisión

Adaptador de Impedancia

Se utiliza para conectar equipos con diferentes impedancias sin degradar la señal.

Atenuador

Dispositivo que disminuye la señal de entrada en una cantidad conocida, generalmente mediante un divisor resistivo.

Caja de Toma

Terminal de conexión de línea al equipo de usuario.

Caja de Toma Simple

Se utiliza en instalaciones por derivación, con uno o dos conectores IEC sobre un soporte mural.

Caja de Tomas Separadoras

Incorpora un filtro que separa las informaciones.

Caja de Paso

Extrae Sigue leyendo