Arquitectura y Protocolos de Señalización en Redes H.323: Entidades Funcionales y Modelos de Llamada

1. Estructura de la Jerarquía Funcional de las Redes H.323

La jerarquía funcional de las redes H.323 se estructura mediante diversas entidades funcionales, cada una con roles específicos:

1.1. Endpoints

Son los puntos finales de la comunicación.

  • User Agents (UA, terminales): Desarrollan funciones relativas a:
    • Interfaz de usuario (mediante transductores de medios, pantalla, teclado).
    • Manejo de flujos de medios (audio, vídeo, datos).
    • Señalización.
  • Gateways (GW):

Estándares IEEE 802.11: Arquitectura y Modos de Operación de Redes Inalámbricas

Estándares IEEE 802.11: Evolución y Características

  • 802.11: WLAN a 2.4 GHz y 2 Mbps.
  • 802.11a: (5.1-5.2 GHz, 5.2-5.3 GHz, 5.7-5.8 GHz), 54 Mbps. Utiliza OFDM (Multiplexación por División de Frecuencias Ortogonal).
  • 802.11b: (2.4-2.485 GHz), 11 Mbps.
  • 802.11c: Define características de AP (Puntos de Acceso) como Bridges.
  • 802.11d: Múltiples dominios reguladores (restricciones de países al uso de determinadas frecuencias).
  • 802.11e: Calidad de Servicio (QoS).
  • 802.11f: Protocolo de conexión entre Puntos Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Redes IP: IPv4, IPv6 y Herramientas Fundamentales

Fundamentos de Direccionamiento IPv4

1. ¿Cuántos bits tiene una dirección IPv4?

Una dirección IPv4 tiene 32 bits.

2. ¿Cuáles son los dos componentes principales de una dirección IPv4?

  • Parte de red
  • Parte de host

3. ¿Qué representa la dirección IP 172.17.4.250?

Esta dirección IP representa una dirección de servidor.

4. ¿Cuál es el propósito de la máscara de subred en relación con una dirección IP?

El propósito de la máscara de subred es determinar la subred a la que pertenece un host.

5. Sigue leyendo

Evolución Tecnológica y el Impacto en la Sociedad Digital: Desde las Válvulas de Vacío hasta la Inteligencia Cuántica

Evolución Histórica de la Tecnología: Las Generaciones de la Computación

Primera Generación (1944-1954)

  • 1944: Ordenadores construidos con válvulas de vacío.
  • 1946: Creación del ordenador ENIAC.
  • 1947: Inicio del servicio de telefonía móvil.
  • 1953: Introducción de datos mediante tarjetas perforadas.

Segunda Generación (1955-1963)

  • 1955: El uso del transistor permite fabricar equipos más pequeños y rápidos.
  • 1957: Dartmouth introduce el concepto de Inteligencia Artificial. Lanzamiento del primer Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales de Redes de Computadoras y Protocolos

Tecnología de Transmisión y Escala de Redes

Tecnología de Transmisión

  • Difusión (Broadcast): Un solo canal de transmisión compartido por todas las máquinas.
  • Punto a Punto (Point-to-point): Muchas conexiones entre pares individuales de máquinas.

Escala de Redes

  • PAN (Personal Area Network): 1 m a 10 m.
  • LAN (Local Area Network): 10 m a 1 km o más (difusión broadcast, medio de transmisión compartido).
  • MAN (Metropolitan Area Network): 10 km (red de alta velocidad, cobertura para área geográfica Sigue leyendo

Sistemas Operativos: Gestión de Procesos, Concurrencia y Sincronización

Funciones Esenciales del Sistema Operativo y Gestión de Procesos

Un sistema informático busca una ejecución fluida, rápida y eficiente, con un tiempo de respuesta aceptable y un diseño fácil de entender. Para lograrlo, el sistema operativo se encarga de:

  • Diseño (comodidad)
  • Eficiencia
  • Seguridad
  • Compatibilidad
  • Capacidad de evolución

Estados de un Proceso en el Sistema Operativo

Los procesos en un sistema operativo pueden encontrarse en diferentes estados:

Fundamentos de la Tecnología Web y Servicios en la Nube

Conceptos Fundamentales de la Web

HTML (HyperText Markup Language)

Lenguaje para crear páginas web. Es un lenguaje de marcado que utiliza etiquetas para estructurar el contenido y definir su apariencia final. Dado que las páginas web se basan en el hipertexto (un modelo teórico para organizar información de manera no secuencial), los usuarios pueden acceder instantáneamente a fragmentos de información de interés mediante enlaces o links.

Navegadores

Programa que interpreta el código HTML para Sigue leyendo

Fundamentos de Sistemas de Control: Lazo Abierto, Lazo Cerrado y Funciones de Transferencia

Fundamentos de Sistemas de Control

Definición de Sistema de Control

Un sistema de control es un dispositivo o mecanismo encargado de realizar o cumplir con una actividad o con un proceso.

Componentes Básicos

  • Entrada
  • Sistema de control
  • Salida

Sistemas de Control de Lazo Abierto

Los sistemas de control de lazo abierto son sistemas no realimentados, es decir, que el sistema de control no recibe ninguna retroalimentación de los resultados del proceso, por lo que no es capaz de realizar ninguna modificación. Sigue leyendo

Fundamentos de la Programación y Ciberseguridad Esencial

La Programación en la Sociedad Digital Actual

Los lenguajes de programación son un conjunto de símbolos y reglas que, siguiendo una estructura lógica, permiten escribir las líneas de código que componen las aplicaciones informáticas.

Creación de un Programa Informático: El Ciclo de Vida del Software

Un algoritmo es un conjunto de instrucciones y reglas ordenadas que guían el desarrollo de actividades para resolver un problema.

Un programa informático es un conjunto de instrucciones escritas Sigue leyendo

Memoria Caché y Ciclo de Búsqueda de Instrucciones en CPU

Memoria Caché: Concepto y Niveles de Funcionamiento

La memoria caché es una memoria de acceso muy rápido, integrada en la propia CPU, que actúa como intermediario entre la CPU y la RAM. Su función principal es almacenar los datos que la CPU está utilizando en un momento dado (o que usa con frecuencia) para evitar que esta tenga que esperar a una memoria más lenta.

Existen varios niveles de memoria caché, definidos principalmente por su rapidez. Es importante destacar que cuanto más rápida Sigue leyendo