Metabolismo de la Glucosa: La Ruta de las Pentosas Fosfato y la Producción de NADPH

Ruta de las Pentosas Fosfato

La ruta predominante del catabolismo de la glucosa es la glucólisis.

La Ruta de las Pentosas Fosfato (también conocida como vía del fosfogluconato) es una vía alternativa del catabolismo de la glucosa. En esta ruta, la glucosa se oxida y se obtiene energía, pero NO en forma de ATP, ni hay consumo neto de energía. Esta ruta se realiza en el citoplasma y es la fuente principal de NADPH (nicotinamida adenina dinucleótido fosfato reducido) citoplasmático en células Sigue leyendo

Protocolos Terapéuticos en Medicina Veterinaria: Afecciones Comunes

Sistema Respiratorio

1. Calicivirus Felino

  • Hidratación subcutánea: 50 ml/kg cada 24 horas. Corrige la deshidratación por anorexia y salivación excesiva.
  • Dieta blanda y húmeda: Facilita la ingestión y disminuye el dolor oral.
  • Amoxicilina: 20 mg/kg vía oral (VO) cada 12 horas por 7 días (si existe riesgo de sobreinfección). Previene la infección bacteriana secundaria.
  • Meloxicam: 0.2 mg/kg subcutáneo (SC) cada 24 horas por 3 días. Controla la inflamación y la fiebre, mejorando el apetito.

2. Sigue leyendo

Fundamentos de Bioquímica Clínica: Regulación Hídrica, Electrolitos y Fisiopatología de la Diabetes Tipo 2

1. Conceptos Básicos de Bioquímica y Agua Corporal

La bioquímica estudia la base química de la vida y las reacciones de las células vivas.

1.1. Agua Corporal Total (ACT)

El Agua Corporal Total (ACT) representa:

  • 65 a 75% del peso corporal total en adultos.
  • 85% de agua en una manzana.
  • 50% de agua en un árbol.

El porcentaje de ACT disminuye con la edad, la obesidad y en el sexo femenino.

  • Sexo: Masculino 60% / Femenino 50%
  • Obesidad: Masculino 55% / Femenino 45%

1.2. Distribución Corporal del Agua

El ACT Sigue leyendo

Fundamentos de Implantología Oral: Planificación 3D, Osteointegración y Patología Ósea Maxilofacial

Cirugía Implantológica Asistida por Planificación 3D

La Cirugía Asistida por Planificación 3D es el tratamiento con implantes que utiliza la planificación tridimensional previa de los maxilares mediante tomografía computarizada (TC) y una férula estereolitográfica.

Objetivos de la Cirugía Asistida

  1. Inserción de los implantes sin necesidad de realizar incisiones ni abrir colgajos (técnica flapless).
  2. Carga funcional inmediata de los implantes, en el mismo momento de la colocación.

Ventajas

Agentes Tóxicos Específicos en Alimentos: Clasificación, Riesgos y Mecanismos de Acción

Agentes Tóxicos Específicos en la Cadena Alimentaria

Sustancias Tóxicas Naturales en los Alimentos

Son compuestos que están presentes en los alimentos de forma natural, ya sea por formar parte de su composición habitual o bien por aparecer en el transcurso de los procesos metabólicos normales del producto.

Agentes Tóxicos Específicos

Conjunto de sustancias de origen animal y vegetal con acción dirigida a sistemas fisiológicos concretos, como sistemas enzimáticos, estructuras tisulares, vitaminas, Sigue leyendo

Fundamentos y Métodos Clave en el Diagnóstico Microbiológico y Parasitario

Introducción a la Microbiología Clínica

Objetivos del Laboratorio de Microbiología Clínica

El laboratorio de microbiología clínica tiene como objetivos principales:

  • Identificar el género y especie del agente causal de la enfermedad infecciosa y realizar las pruebas necesarias para su caracterización.
  • Establecer la terapia adecuada.
  • Pronosticar la evolución de la enfermedad.
  • Estudiar la epidemiología del proceso infeccioso.

Agentes Biológicos: Clasificación y Riesgos

Los agentes biológicos Sigue leyendo

Enfermedades Crónicas: Comprensión, Síntomas y Manejo Integral de Afecciones Comunes

VIH y SIDA: Comprensión y Prevención

El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es causado por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Este virus daña el sistema inmunitario al destruir los glóbulos blancos que combaten las infecciones.

Vías de Transmisión del VIH

El VIH se transmite a través de los siguientes fluidos corporales:

  • Sangre
  • Semen y líquido preseminal
  • Fluidos rectales
  • Fluidos vaginales
  • Leche materna

Factores de Riesgo Asociados al VIH

Los principales factores de riesgo para Sigue leyendo

Determinantes de la Salud: Genética, Medio Ambiente y Estilos de Vida

La salud como resultado de los factores genéticos

Un trastorno genético es una enfermedad causada por una alteración de un gen, llamada mutación. Estas mutaciones se pueden producir de manera aleatoria o como consecuencia de una exposición a algún factor de riesgo ambiental, como, por ejemplo, el humo de los cigarrillos.

Salud y factores ambientales

Los factores ambientales, como ciertos productos químicos, la contaminación del aire o las sustancias alérgenas, también tienen una gran importancia Sigue leyendo

Intervención Farmacéutica en Patologías Crónicas y Agudas: Casos Clínicos Prácticos

Manejo de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): Caso Clínico

Contexto del Paciente: Mujer de 58 años, fumadora de 40 cigarrillos al día desde los 20 años de edad, de profesión administrativa, con vida sedentaria, diagnosticada de EPOC hace 2 años. En la entrevista, la paciente presenta su hoja de tratamiento, donde figura:

Farmacoterapia del Paciente

  • Formoterol/Budesonida: Formulación combinada que contiene budesonida y formoterol, utilizada en el tratamiento del asma y la EPOC. Sigue leyendo

Rehabilitación y Manejo de la Artrosis de Cadera y Rodilla

Manejo Integral de Pacientes con Artrosis de Cadera y Rodilla

Cirugía de Cadera: Proceso y Rehabilitación

Los pacientes que se someten a cirugías de cadera requieren un tratamiento kinésico inmediato y seguimiento durante 3 meses. El objetivo principal es recuperar la funcionalidad y controlar el dolor en pacientes con compromiso de sus actividades diarias.

Proceso de Rehabilitación Post-Cirugía de Cadera

  • Se sugiere hospitalización o internación en servicio de larga estadía para pacientes sin Sigue leyendo