PATOLOGÍAS OSEAS METABÓLICAS: Osteoporosis:–
Producida por un aumento de resorción y una disminución de formación osea. -Primaria (mas común): se da en mujeres de mas de 50 años y esta relacionado con la disminución de concentración de estrógenos. -Secundaria: Fallos de absorción del calcio que produce alteraciones endocrinas, digestivas.
Archivo de la categoría: Medicina y Ciencias de la salud
Diabetes Mellitus e insulina: tratamiento y dieta
la Sigue leyendo
Insuficiencia cardiaca estreñimiento
INSUFICIENCIA CARDÍACA
Síndrome clínico en el que el corazón es incapaz de mantener un gasto adecuado para atender a los requirimientos metabólicos y el retorno venoso. No es capaz de recoger la sangre que le llega y tampoco de expulsarla. El corazón falla cuando NO puede mantener el GC=VS x FC.
Normalmente la FC y el VS son Constantes. Si el VS cae aparece la patología, como en el caso de la Insuficiencia Cardíaca.
1.DETERMINANTES DE LA FUNCIÓN VENTRICULAR Y GASTO CARDÍACO
Regulan el volumen Sigue leyendo
Alteraciones cromáticas de origen congénito
1.Concepto de trastornos alimenticios
Conjunto de enfermedades crónicas progresivas, que se manifiestan por alteración de la conducta alimenticia y distorsión de la auto-imagen corporal.
1
Tipos de anorexia nerviosa y su descripción
Restrictivo: dieta, ayuno o realizando ejercicio intenso
Purgativo: accesos de atracones y vómitos
Concepto de anorexia nerviosa:
perdida auto inducida de peso debido a la poca o nula ingesta de alimentos, acompañado por una distorsión de la imagen corporal.
2. Sigue leyendo
Trastorno maniforme
Definición:
La farmacología clínica: puede definirse como ciencia y como especialidad médica.
Como ciencia:
estudia la acción de los fármacos sobre el organismo humano y la del organismo humano sobre los fármacos, tanto en las personas sanas como en los enfermos.
Como especialidad médica:
la farmacología clínica se ocupa, junto a otras especialidades médicas y otras profesiones sanitarias, de conseguir una óptima utilización de los medicamentos aumentando su eficacia y disminuyendo Sigue leyendo
Consecuencias de que las esponjas no tengan sistema nervioso
Capas de la retina
Aparato visual:
globo ocular, vías ópticas y anexos: sistema oculo-motor.
Miopía:
incapacidad del cristalino de enfocar los objetos lejanos, delante de la retina.
Hiper:
no se perciben bien los objetos próximos, detrás de la retina.
Astigma:
los rayos no se juntan en un mismo punto debido a la curvatura imperfecta de la cornea, se ven borrosos presbicia:
disminución irreversible del poder de acomodación, 40 o 45.
Lentillas:
ayudan a los ojos a enfocar, pueden corregir algunos problemas que consiguen Sigue leyendo
Todas las células humanas son iguales
DISTROFIA MUSCULAR:
Grupo de 30 enfermedades
Genéticas que causa debilidad y degeneración progresivas de los músculos y mov.
Voluntarios.Todas empeoran a medida que los músculos
Degeneran y se debilitan progresivamente.La mayoría de los pacientes
Finalmente pierde la capacidad de caminar.Todas las distrofias musculares
Son heredadas
SE DIFERENCIA POR:
Es
Una miopatía, es decir se afectan los músculos de forma primaria*Tiene
Un origen genético* es progresivo.*En algún momento de la
Enfermedad Sigue leyendo
Arteria uterina
¿Cómo define la OMS la salud?
El estado de completo bienestar físico, mental y social de la población.
¿De qué depende la salud?
A)
Estilo de vida individual
Incluye todos aquellos comportamientos personales que tienen algún impacto en la salud como la alimentación o la actividad física.
B)
Ambientales
Incluyen factores sociales como el acceso a la asistencia sanitaria y factores medioambientales como el clima o la contaminación ambietal.
C)
Genéticos
: Dependen de la información hereditaria Sigue leyendo