Ejemplos de sistemas de control de lazo cerrado

Componentes de un sistema de control

Regulador


Determina el comportamiento del bucle, condiciona la acción del elemento actuador en función del error obtenido. La forma en que el regulador genera la señal de control se denomina acción de control. Son las siguientes: –
Acción proporcional(P): consiste en una amplificación de la señal de error. El elemento se modifica de forma proporcional al error: si es peqeño, el controlador dará origen a un peqeño cambio en la salida;
Si es grande, el cambio Sigue leyendo

Tuercas grower

Tema 5 uniones atornilladas


existen distintos tipos de uniones atornilladas, todas tienen en común la sujeción de las piezas utilizando una barra cilíndrica, con cabeza o sin ella, a la que se le ha tallado una rosca, cuyos filetes al penetrar en otra pieza impiden el desplazamiento relativo.Las uniones atornilladas presentas las siguientes características: fácil desmontaje, altas concentraciones de tensiones, aspecto de la unión con discontinuidades, ejecución de la unión lenta, posibilidad Sigue leyendo

Esfuerzos físicos a los que pueden someterse los materiales

Cohesión


es la resistencia q oponen las moléculas de los amteriales a separse unas de otras.

Duereza:


es la resistencia q opone un cuerpo a ser rayado por otro.

Elasticidad


Es la capacidad de un cuerpo de rocobrar su forma primitiva cuando cesa la causa que lo deforma.

Plasticidad


es la capacidad q tienen algunos materiales sólidos de adquirir deformaciones permanentes sin llegar a la rotura.

Ductilidad


Es la capacidad que poseen ciertos materiales de poder deformarse plásticamente y extenderse en Sigue leyendo

Bombas hidrodinámicas

Obtener acero: Se obtiene el Fe colado de los altos hornos para separar escorias y el Fe colado del Fe concentrat.Si se quiere fundición se pone el Fe colado en otros hornos como el cubilote para descarburarlo y reduirne impureses.Conv.Oxigen: Recipes. Forma cilindr.I tronco cónico revestido interiormente de cerámica refrac.I abierto con boca de carga perla parte superior.Fe.Colat + chatarra dentro, y una llamça les introduce oxígeno puro a presión para reducir el nivel de impurezas provocando Sigue leyendo

Fundiciones de grafito difuso

Metales


Elementos químicos que se caracterizan por tener las siguientes propiedades: estructura interna común; alta densidad; sólidos a temperatura ambiente menos mecurio; elevada conductividad térmica y eléctrica; maleabilidad, se pueden hacer láminas; ductilidad, se pueden hacer hilos; tenacidad, gran resistencia a romperse; resistencia mecánica; dureza variable, resistencia a ser rayados.

Estructuras cristalinas:

los cuerpos sólidos se pueden presentar en dos estados fundamentales:

Cristalino

 constituidos Sigue leyendo

Temperatura de servicio en instrumentación

¿Que es la instrumentación? Un conjunto de instrumentos o su aplicación con el propósito de observar , medir o controlar

¿Qué es un instrumento? Un dispositivo directa o indirectamente usado para medir y/o controlar una variable

IMPORTANCIA DE LA INSTRUMENTACIÓN

  • Es principalmente de orden económico, seguridad y confort humano



  • Los instrumentos realizan la actividades de medición y control


  • Liberan al hombre de su actuación física directa en procesos industriales


  • Permiten la supervisión y vigilancia Sigue leyendo

Tensión real de rotura

T1 cuanto más difícil sea mover las dislocaciones más resistente y duro será el metal.

Deformación elástica


Si aplicamos una fuerza externa, y lo deformamos elásticamente, lo sacamos de ese equilibrio, pudiendo relacionar el modulo elástico con la energía de enlace; si retiramos la fuerza, el sistema vuelve a la posición de equilibrio los enlaces más resistentes, son los covalentes,
La densidad de dislocaciones es el número de dislocaciones que intersectan una unidad de área de una Sigue leyendo

Materiales que absorben humedad

AISLANTE Térmico. Aquel material que tiene la propiedad de impedir la transmisión del calor y que se caracteriza por su Resistividad Térmica. FUNCIONES. ∑ Economizar energía ∑ Reducir la pérdida en las envolventes. ∑ Mejorar el confort térmico. ∑ Aumentar la resistencia térmica en las envolventes. CarácterÍSTICAS ∑ Porosos ∑ Posee baja capacidad de conductividad. ∑ Alta Reflectividad. ∑ Impermeable al vapor de agua. ∑ Materiales blancos y brillantes. EJEMPLOS v ESPUMA Sigue leyendo

Ángulo offset parabólica

1º carácterísticas enlace satélite-estación Terrena


Banda FSS baja: 10,7 Ghz a 11,7 Ghz.

Banda Fss alta: 12,5 Ghz a 12,75 Ghz.

Banda DBS: 11,7 Ghz a 12,5 Ghz.

Para ampliar la Capacidad de canales que se pueden transmitir por cada una de estas bandas se Recurre al concepto de polarización. Tipos de polarizaciones:

DBS: Polarización circular a derechas o izquierdas.

FSS: Polarización lineal horizontal o vertical.

2º configuración de los satélites indica las Partes y explícalas


Módulo de servicio: Sigue leyendo

Tren de poleas

MECANISMOS A. Introducción. Un mecanismo es un dispositivo que transforma el movimiento producido por un elemento motriz (fuerza de entrada)
En un movimiento deseado de salida (fuerza de salida) llamado Elemento conducido. Elemento motriz Elemento conducido Estos elementos mecánicos suelen ir montados sobre los ejes de transmisión, que son piezas Cilíndricas sobre las cuales se colocan los mecanismos. Existen dos grupos de mecanismos: 1. Mecanismos de transmisión del movimiento. 2. Mecanismos Sigue leyendo