Conceptos Clave de la Revolución Francesa
Definición Histórica 1
El Palacio de las Tullerías
El Palacio de las Tullerías pasa a ser **residencia real**, porque el rey **Luis XVI** y su familia fueron obligados a abandonar el aislamiento de Versalles, como símbolo de la **monarquía constitucional**. Desde él intentó huir la noche del **20 de junio de 1791** para reunirse con tropas leales a la Corona. Tras el endurecimiento de la **crisis económica** y las primeras derrotas del ejército revolucionario, el palacio fue asaltado y Luis XVI tuvo que refugiarse y al día siguiente fue **encarcelado**.
Sans-Culotte
Los **Sans-Culottes** procedían de los sectores menos acomodados de la **sociedad urbana francesa**, integrados por artesanos, sirvientes, pequeños comerciantes y obreros. Durante los inicios de la Revolución, los sans-culottes formaron el núcleo fundamental que se amotinó contra la monarquía, protagonizando los principales desórdenes (asalto a la Bastilla, Palacio de las Tullerías, etc.). Más tarde, entre **1792 y 1795**, se unieron a los **jacobinos**.
Definición Histórica 2
El Palacio de las Tullerías
El Palacio de las Tullerías pasa a ser **residencia real**, porque el rey **Luis XVI** y su familia fueron obligados a abandonar el aislamiento de Versalles, como símbolo de la **monarquía constitucional**. Desde él intentó huir la noche del **20 de junio de 1791** para reunirse con tropas leales a la Corona. Tras el endurecimiento de la **crisis económica** y las primeras derrotas del ejército revolucionario, el palacio fue asaltado y Luis XVI tuvo que refugiarse y al día siguiente fue **encarcelado**.
Sans-Culotte
Los **Sans-Culottes** procedían de los sectores menos acomodados de la **sociedad urbana francesa**, integrados por artesanos, sirvientes, pequeños comerciantes y obreros. Durante los inicios de la Revolución, los sans-culottes formaron el núcleo fundamental que se amotinó contra la monarquía, protagonizando los principales desórdenes (asalto a la Bastilla, Palacio de las Tullerías, etc.). Más tarde, entre **1792 y 1795**, se unieron a los **jacobinos**.
Definición Histórica 3
El Palacio de las Tullerías
El Palacio de las Tullerías pasa a ser **residencia real**, porque el rey **Luis XVI** y su familia fueron obligados a abandonar el aislamiento de Versalles, como símbolo de la **monarquía constitucional**. Desde él intentó huir la noche del **20 de junio de 1791** para reunirse con tropas leales a la Corona. Tras el endurecimiento de la **crisis económica** y las primeras derrotas del ejército revolucionario, el palacio fue asaltado y Luis XVI tuvo que refugiarse y al día siguiente fue **encarcelado**.
Sans-Culotte
Los **Sans-Culottes** procedían de los sectores menos acomodados de la **sociedad urbana francesa**, integrados por artesanos, sirvientes, pequeños comerciantes y obreros. Durante los inicios de la Revolución, los sans-culottes formaron el núcleo fundamental que se amotinó contra la monarquía, protagonizando los principales desórdenes (asalto a la Bastilla, Palacio de las Tullerías, etc.). Más tarde, entre **1792 y 1795**, se unieron a los **jacobinos**.
Definición Histórica 4
El Palacio de las Tullerías
El Palacio de las Tullerías pasa a ser **residencia real**, porque el rey **Luis XVI** y su familia fueron obligados a abandonar el aislamiento de Versalles, como símbolo de la **monarquía constitucional**. Desde él intentó huir la noche del **20 de junio de 1791** para reunirse con tropas leales a la Corona. Tras el endurecimiento de la **crisis económica** y las primeras derrotas del ejército revolucionario, el palacio fue asaltado y Luis XVI tuvo que refugiarse y al día siguiente fue **encarcelado**.
Sans-Culotte
Los **Sans-Culottes** procedían de los sectores menos acomodados de la **sociedad urbana francesa**, integrados por artesanos, sirvientes, pequeños comerciantes y obreros. Durante los inicios de la Revolución, los sans-culottes formaron el núcleo fundamental que se amotinó contra la monarquía, protagonizando los principales desórdenes (asalto a la Bastilla, Palacio de las Tullerías, etc.). Más tarde, entre **1792 y 1795**, se unieron a los **jacobinos**.
Definición Histórica 5
El Palacio de las Tullerías
El Palacio de las Tullerías pasa a ser **residencia real**, porque el rey **Luis XVI** y su familia fueron obligados a abandonar el aislamiento de Versalles, como símbolo de la **monarquía constitucional**. Desde él intentó huir la noche del **20 de junio de 1791** para reunirse con tropas leales a la Corona. Tras el endurecimiento de la **crisis económica** y las primeras derrotas del ejército revolucionario, el palacio fue asaltado y Luis XVI tuvo que refugiarse y al día siguiente fue **encarcelado**.
Sans-Culotte
Los **Sans-Culottes** procedían de los sectores menos acomodados de la **sociedad urbana francesa**, integrados por artesanos, sirvientes, pequeños comerciantes y obreros. Durante los inicios de la Revolución, los sans-culottes formaron el núcleo fundamental que se amotinó contra la monarquía, protagonizando los principales desórdenes (asalto a la Bastilla, Palacio de las Tullerías, etc.). Más tarde, entre **1792 y 1795**, se unieron a los **jacobinos**.