Cuestionario de Conceptos Fundamentales
Verdadero o Falso: Materiales y Procesos Industriales
V | F | |
La fabricación del acero y de los distintos tipos de hierro se llama siderurgia. | X | |
Cuanto menor sea la cantidad de dopantes, mejor será el semiconductor. | X | |
Los materiales biocerámicos son porosos, lo que permite que el hueso pueda unirse a ellos fuertemente. | X | |
Los materiales utilizados para realizar implantes son cerámicos, metálicos y poliméricos. | X |
Impacto Social y Aplicaciones de Materiales
Problemas del Incremento de Productos Fabricados
El incremento de productos fabricados conlleva diversos problemas para la sociedad, entre los que destacan:
- El agotamiento prematuro de los recursos naturales: tanto de materiales renovables, que jamás deberían verse en peligro si se hiciera de ellos un uso razonable, como de los no renovables, siendo estos últimos los que están en mayor riesgo, ya que no existe recambio para ellos en la Tierra.
- El excesivo aumento de residuos industriales: lo que provoca un significativo deterioro del medio ambiente. Estos residuos industriales (materiales sólidos, líquidos o gaseosos generados en las actividades sociales e industriales) se están generando en la actualidad en cantidades desproporcionadas, debido al gran desarrollo industrial del que gozamos.
Aplicaciones de los Materiales Superconductores
Se pueden destacar tres tipos principales de aplicaciones de los materiales superconductores:
- Generación de campos magnéticos intensos, como los utilizados en la fabricación de trenes que levitan.
- Fabricación de cables de conducción de energía eléctrica, que hacen posible transmitir esta energía desde los centros de producción (reactores nucleares, presas, etc.) hasta los centros de consumo sin pérdidas de ningún tipo en el trayecto.
- Electrónica, que permite fabricar supercomputadoras extremadamente veloces.
Ventajas de la Utilización de Materiales Avanzados en Vehículos
Las ventajas de la utilización de estos materiales en la fabricación de vehículos son varias, entre otras, las siguientes:
- Reducción del peso (hasta el 50%) y mejora de prestaciones con un menor coste de fabricación.
- Mayor resistencia a la abrasión y al desgaste, sobre todo en cojinetes y casquillos.
- Mejora del sistema de amortiguación del vehículo.
- Absorción de impactos sin que se aprecien deformaciones.
- Resistencia a agentes químicos (combustibles y refrigerantes) y a la corrosión.
- Mejor aislamiento térmico.
Gestión de Residuos y Nuevas Tecnologías
Verdadero o Falso: Polímeros, Nanotecnología y Reciclaje
V | F | |
Los polímeros están formados por monómeros y son todos artificiales. | X | |
La nanotecnología puede utilizarse para detectar el cáncer de mama. | X | |
El principal elemento químico de los microchips es el silicio. | X | |
La regla de las tres erres consiste en reciclar, reducir y reutilizar los residuos que producimos. | X |
Líneas de Investigación en el Desarrollo de Nuevos Materiales
Las líneas de investigación más importantes en el desarrollo de nuevos materiales son:
- Una línea de investigación importante se centra en el desarrollo de las posibilidades de los polímeros. Estos materiales, que encontramos ampliamente en la naturaleza, presentan gran cantidad de posibilidades; en particular el desarrollo de plásticos y de materiales compuestos y biomateriales hace que su uso sea cada vez más extendido, tanto en la industria como en los objetos de uso cotidiano.
- La otra línea es la que persigue la miniaturización de componentes y objetos: las nanotecnologías. La modificación de estructuras a escala microscópica permite cambiar las propiedades de los objetos, o crear nuevos objetos, para aplicaciones hasta ahora impensadas. Hemos incluido en esa línea a los circuitos integrados, que son el paradigma de máquina electrónica, de dimensiones reducidas, capaz de llevar a cabo los más diversos procesos de cálculo y de control.
Procesos de Reciclado de Envases de Plástico
Los envases de plástico pueden someterse a tres tipos principales de procesos una vez utilizados:
- Reciclado mecánico: Consiste en tratar los plásticos por medio de presión y calor para obtener objetos iguales o distintos. En este proceso hay varias fases:
- Clasificación
- Trituración
- Lavado
- Separación
- Extrusión o modelado
- Reciclado químico: En el cual las moléculas que forman los plásticos se rompen para formar una nueva materia prima.
- Valorización energética: Obtención de energía a partir de plásticos muy degradados.
Tipos de Residuos en la Basura Doméstica
Los tres tipos de residuos que encontramos en mayor proporción en nuestra basura son:
- El 44,06 % corresponde a materia orgánica, que incluye restos de alimentos (cocinados o no), residuos de jardinería, podas, césped, etc. Su composición química es principalmente de grasas, proteínas, hidratos de carbono, etc. Estos residuos urbanos son muy diferentes dependiendo de si estamos en una zona rural o urbana. En zonas rurales, estos residuos se utilizan a menudo para la alimentación de animales.
- El papel y el cartón (periódicos, cajas, envases) forman el 21,8% de los residuos.
- Los residuos de plástico suponen el 10,59%. Estos materiales son muy recientes, de la última mitad del siglo XX, pero se utilizan en todos los sectores de la industria, desde las bolsas de plástico y embalajes de todo tipo, hasta piezas de ordenadores y vehículos. Son fáciles de fabricar, tienen un bajo coste y son resistentes al medio ambiente. Sabemos que el plástico se obtiene a partir de reacciones de síntesis en las que se utilizan polímeros comerciales que provienen a su vez del petróleo. Son materiales muy resistentes e inalterables, lo que hace que tarden mucho tiempo en desaparecer y permanezcan en los basureros largos periodos de tiempo.
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Verdadero o Falso: Revolución Digital y Web
V | F | |
La revolución informacional está simbolizada por la fusión de los mundos de la tecnología de la información (informática) y de los medios de información (televisión). | X | |
Las TIC son todos aquellos equipos, medios, servicios y conocimientos utilizados para almacenar, procesar y transmitir información. | X | |
La Web 2.0 se entiende como una actitud y no como una tecnología. | X | |
La Web 3.0 también se denomina pirata. | X |
La Brecha Digital
La Brecha Digital se refiere a la diferencia en la posibilidad de uso y acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) entre distintos países o grupos de población.
Factores Clave en la Expansión de la Sociedad de la Comunicación
Los aspectos más importantes que han permitido la expansión de la Sociedad de la Comunicación son:
- La cantidad de información disponible.
- La evolución de los medios de comunicación.
- El acceso generalizado a la tecnología.
Características de las Redes P2P
Las redes P2P (Peer-to-Peer) se caracterizan por:
- Escalabilidad
- Descentralización
- Reparto de costes
- Anonimato
- Seguridad
Ciberseguridad y Adquisición de Equipos Informáticos
Verdadero o Falso: Seguridad Digital y Privacidad
V | F | |
El certificado electrónico que expide la FMNT solo lo pueden obtener personas físicas. | X | |
La autenticidad permite saber si has recibido cierta información. | X | |
La policía solo persigue los fraudes en internet relacionados con las tarjetas de crédito. | X | |
La dirección IP es personal y no se puede rastrear. | X |
Verificación de la Credibilidad de la Información en Internet
Para verificar la credibilidad de la información en internet, es recomendable revisar los siguientes puntos:
- Presentación: Nombre del sitio o título de la página, detalles de la URL, tipo de dominio (
.edu
,.org
,.com
), tipo de publicación (educativa, comercial, informativa). - Autoría: Si es identificable, si indica datos sobre la biografía profesional del autor o autora, si aparecen sus datos de contacto.
- Destinatario: Estilo de la página, enfoque con el que se presenta, a quién está dirigida (alumnado, académicos, compradores, público en general).
- Precisión: Si se indican las fuentes de información, si se incluyen sistemas de verificación, si los enlaces a otros sitios son adecuados, si la información está organizada.
- Actualidad: Si existe un mantenimiento del sitio, si la información se actualiza periódicamente.
Tipos de Malware
Existen diversos tipos de malware, entre los más comunes se encuentran:
Virus
Un virus informático es un programa cuyo objetivo es alterar el normal funcionamiento de un ordenador sin el permiso del usuario. Se denominaron así ya que se propagan como una enfermedad infecciosa. Una de las principales características de los virus es el consumo de recursos, lo que puede producir daños en diferentes aspectos, tales como pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos. Las redes, incluida internet, facilitan su propagación muy rápidamente.
Troyano
También denominados “caballos de Troya“, son códigos maliciosos que se alojan en el ordenador y permiten el acceso a usuarios externos. Normalmente tienen dos fines: recabar información o controlar el ordenador de forma remota. Su nombre deriva de la Odisea de Homero, en la que el Caballo de Troya se hacía pasar por un regalo, pero escondía a las tropas griegas. Del mismo modo, un troyano suele ser un programa alojado en otro archivo o aplicación que se instala en el sistema al ejecutar el archivo y, una vez instalado, realiza otra función. La diferencia entre un virus y un troyano es su finalidad, ya que el primero provoca daños en el ordenador y el segundo trata de pasar inadvertido para acceder a la información. Por tanto, el mejor sistema para evitar este tipo de malware es no ejecutar archivos o programas que no tengan una fuente conocida y tener instalado algún programa anti-troyanos.
Gusano
Un gusano informático es un programa malicioso que tiene la propiedad de reproducirse por sí mismo sin necesidad de hardware o software de apoyo. Suelen distribuir códigos maliciosos como troyanos. La diferencia con los virus es que no pretenden dañar los archivos del ordenador, sino que habitualmente lo que hacen es consumir los recursos de la red. Se instalan en la memoria y desde ahí se reproducen indefinidamente.
Programa Espía (Spyware)
Son programas maliciosos que se instalan en el ordenador para obtener alguna información con o sin consentimiento del usuario. Se conocen más con la traducción inglesa de su nombre: spyware. Se instalan a través de internet y suelen afectar a la velocidad de transferencia de datos. Se utilizan para diferentes fines, desde empresas publicitarias hasta organismos oficiales. Pueden instalarse a través de troyanos, visitando páginas web o con aplicaciones con licencia shareware o freeware.
Phishing
El nombre proviene del término inglés “fishing” que significa “pescando”. Se produce cuando se intenta adquirir información confidencial de forma fraudulenta. Se realiza de muchas formas, dependiendo del fin que se quiera conseguir: se puede duplicar una página web para hacer creer al visitante que se encuentra en el sitio web original; se envía información solicitando un número de cuenta porque no ha llegado correctamente el original para obtener datos bancarios o financieros.
Factores a Considerar al Comprar Equipos Informáticos
Al adquirir equipos informáticos, es crucial tener en cuenta diversos factores, que se pueden dividir en dos categorías principales:
Factores relacionados con el componente mismo:
- Tamaño y peso.
- Consumo eléctrico, que a la larga puede suponer un gran ahorro.
- Rendimiento: por ejemplo, la velocidad a la que imprime o escanea, la resolución de la cámara digital, la calidad de imagen del monitor.
- Ruido.
- Que no le falten componentes imprescindibles. Por ejemplo, impresoras sin cable USB.
- Diferencia entre retail y OEM: el mismo producto en una caja cuesta más que si va envuelto en plástico.
Factores relacionados con el vendedor:
- Cuidado con el IVA. Hay páginas web que no lo indican y supone 18 € más por cada 100.
- Controla que los precios estén en €. Puede parecer una tontería, pero hay dólares, dólares mexicanos, libras, etc.
- Ojo con los gastos de envío.
- Ten en cuenta los plazos de entrega.
- Pregunta por la garantía. Todos dirán que 2 años. Pero, ¿dónde hay que llevarlo si se estropea? ¿Tienes que mandarlo por mensajería? ¿Te cobran los portes? ¿Cuánto podrían tardar en arreglarlo?