Introducción al Relieve Terrestre
El relieve es el conjunto de formas de la superficie de la Tierra, como montañas, valles, etc. Estas formas aparecen tanto en las tierras emergidas como en el fondo de los océanos.
La superficie sólida de la Tierra se llama corteza o litosfera. Está dividida en grandes bloques llamados placas tectónicas, que están en constante movimiento debido a las fuerzas internas de la Tierra y pueden desplazarse más de 10 cm por año. Cuando las placas chocan, se forman grandes cadenas montañosas.
- Placas continentales: Soportan las tierras emergidas (continentes e islas).
- Placas oceánicas: Forman el fondo de los océanos.
Continentes y Océanos
Continentes
Los continentes son grandes extensiones de tierra que sobresalen del agua. Hay seis: Asia, África, Europa, América, Oceanía y la Antártida. Los continentes ocupan el 29% de la superficie terrestre y están principalmente en el hemisferio norte.
Océanos
Los océanos son enormes masas de agua que cubren el 71% de la superficie terrestre. Hay cinco: Pacífico, Atlántico, Índico, Glacial Ártico y Glacial Antártico. La costa es el lugar donde se encuentran las tierras continentales y las aguas oceánicas.
Formación del Relieve: Dinámica Interna
La superficie de la Tierra está formada por placas tectónicas (piezas de un rompecabezas que encajan entre sí). Estas placas se mueven debido a las fuerzas internas de la Tierra, provocadas por movimientos en una capa llamada manto (que está debajo de la corteza).
Las zonas donde dos placas chocan, se separan o rozan entre sí se llaman fallas tectónicas. Cuando las placas chocan, liberan mucha energía que puede causar:
- Terremotos
- Tsunamis
- Erupciones volcánicas
Principales Placas Tectónicas
Hay ocho placas principales:
- Placa africana: Incluye casi toda África.
- Placa euroasiática: Engloba Europa, Asia y parte del Atlántico norte.
- Placa norteamericana: Incluye Norteamérica y parte del Atlántico norte.
- Placa sudamericana: Cubre Sudamérica y el Atlántico sur.
- Placa antártica: Tiene partes de continente y océano.
- Placa pacífica: Abarca casi todo el océano Pacífico.
- Placa indoaustraliana: Incluye India y Australia.
- Placa de Nazca: En el océano Pacífico, cerca de Sudamérica.
Agentes Geológicos Internos
Es produeixen a l’interior de la Terra:
- Plegament: ondulació originada per la força compressiva dels moviments tectònics (anticlinal-sinclinal) sobre roca blana.
- Falla: fractura originada per la força compressiva sobre roques.
Volcanes
Los volcanes son agujeros o grietas en la corteza terrestre por donde sale magma, un material muy caliente del interior de la Tierra. Los volcanes suelen encontrarse cerca de los lugares donde chocan las placas tectónicas. Pueden formar grandes montañas llamadas conos volcánicos. Si las erupciones son bajo el mar, pueden crear islas.
Terremotos
Los terremotos son movimientos bruscos de la corteza terrestre causados por los choques y rozamientos de las placas tectónicas. Dentro de la Tierra, las rocas se rompen o se desplazan, lo que genera temblores. Si el epicentro del terremoto está bajo el mar, puede generar olas gigantes llamadas tsunamis.
Agentes Geológicos Externos
Els agents geològics externs modelen la superfície terrestre mitjançant processos físics, químics i biològics de durada indefinida (un dia o milions d’anys). Són: l’aigua, el vent, la vegetació i els éssers vius.
La superficie de la Tierra no es plana; tiene montañas, mesetas, costas, etc. Estas formas no solo son causadas por los movimientos internos de la Tierra, sino también por fuerzas externas que actúan sobre la Tierra, como el agua, el viento y los seres vivos. Estos procesos tienen 3 fases:
Fases de la Modelación Externa
La erosión: proceso de desgaste de las rocas y materiales en la superficie de la Tierra. Esto sucede de dos maneras:
- Físicamente: Las rocas se rompen o se desgastan con el tiempo.
- Químicamente: Las rocas se descomponen por reacciones químicas.
Una vez que las rocas y materiales son erosionados, el transporte es el proceso donde esos materiales se mueven. Pueden ser llevados por:
- El agua (como ríos o lluvias).
- El viento (como polvo o arena volando por el aire).
- Seres vivos (como animales que mueven materiales).
Cuando los materiales erosionados y transportados llegan a una zona y se acumulan, se llama sedimentación. Estos materiales pueden formar cosas como:
- Suelos (que son importantes para la agricultura).
- Playas o deltas de ríos.
Acción de Agentes Externos Específicos
Acción de las Aguas de Lluvia
La lluvia puede causar cambios en la superficie de la Tierra, especialmente cuando cae con mucha fuerza en lugares donde no hay mucha vegetación. En esos casos, el agua corre rápidamente por las pendientes y arrastra materiales como barro, arcilla… Pot produir paisatge de bad lands amb vessament superficial.
Acción de las Aguas del Río
La forma en que un río afecta el terreno cambia a lo largo de su recorrido:
Curso alto (nacimiento del río): En las montañas, donde el río tiene una pendiente muy pronunciada, el agua baja con mucha fuerza. Esta fuerza arranca y erosiona las rocas y el suelo, creando valles estrechos, cascadas y rápidos.
Curso medio: En zonas menos empinadas, el río fluye más lentamente. Aquí, el río transporta los materiales que arrancó en el curso alto, pero no los erosiona tanto.
Curso bajo (cerca de la desembocadura): En la parte final del río, la velocidad del agua disminuye mucho. El río ya no puede arrastrar materiales, por lo que empieza a depositarlos en las orillas. Esto crea llanuras aluviales (zonas planas y fértiles) y, a veces, el río forma deltas o estuarios donde el agua se encuentra con el mar.
Acción de las Aguas Marinas
Las olas y las corrientes marinas desgastan las costas de diferentes maneras:
- Acantilados: Las olas pueden erosionar las rocas y crear acantilados (costas altas y empinadas).
- Playas: Después, el agua transporta los materiales que ha arrancado y los lleva a otras zonas, formando playas, que pueden estar cerca o a mucha distancia de donde se arrancaron.
Acción de las Aguas Subterráneas
La acción de las aguas subterráneas provoca la disolución de la roca calcárea creando estalactitas y estalagmitas, formando cuevas y galerías subterráneas.
Acción de los Glaciares
Los glaciares (grandes masas de hielo) se mueven lentamente y pueden desgastar y arrastrar rocas pesadas. Además, los glaciares crean:
- Circos (valles en forma de “U”) en las cumbres de las montañas.
- Morrenas (depósitos de rocas y tierra dejadas por el glaciar).
También, los glaciares y los cambios de temperatura (de frío a calor) rompen las rocas. El agua que se filtra en las grietas de las rocas se congela y, al expandirse, rompe las rocas en pequeños fragmentos. Esto pasa especialmente en montañas y desiertos.
Acción del Viento
El viento puede desgastar las rocas de varias maneras:
- Golpea las rocas con partículas de arena, desgastándolas y dándoles forma.
- Transporta la arena a grandes distancias y la deposita en lugares, formando dunas (montañas de arena).
Acción de los Seres Humanos
Las personas también cambian el paisaje con diversas actividades, como: tala d’arbres, incendis, creació de ciutats, etc.
Formas del Relieve Continental
- Montañas: áreas muy elevadas y de pendiente empinada. Pueden ser solas o formar grupos como sierras y cordilleras. La cordillera más alta es el Himalaya en Asia, donde está el Everest, pico más alto del mundo (8.850 metros).
- Valles: Son terrenos bajos entre montañas, generalmente con un río en el centro.
- Mesetas: Son grandes áreas planas, pero están a una altitud más alta que el nivel del mar. Un ejemplo es la Meseta Norte en España, que está entre 700 y 1.000 metros sobre el nivel del mar. Las mesetas más altas son el Tíbet en Asia y la Meseta de Bolivia en América.
- Llanuras: Son zonas planas que están cerca del nivel del mar. Se encuentran en las costas y cerca de grandes ríos.
- Depresiones: Son áreas que están más bajas que el nivel del mar. El Mar Muerto, en Israel, es la depresión más profunda, ya que está a 395 metros por debajo del nivel del mar.
Formas del Relieve Costero
La costa es el lugar donde se encuentran la tierra y el mar. Puede ser baja (con playas) o alta (con acantilados). Algunas formas comunes en la costa son:
- Penínsulas: Son trozos de tierra rodeados por agua por todos lados, excepto por un pequeño pedazo, llamado istmo.
- Cabos (cap): Son partes de la costa que se adentran más en el mar. A veces se llaman puntas.
- Golfos: Son áreas donde el mar entra en la tierra, creando una especie de “hueco”. Si el golfo es pequeño, se llama bahía.
- Rías: Son valles que han sido ocupados por el mar, formándose cuando el mar entra en un valle.
- Fiordos: Son rías formadas por glaciares.
- Islas: Son trozos de tierra rodeados completamente por agua. Un grupo de islas cercanas se llama archipiélago.
Formas del Relieve Submarino
El relieve del fondo del océano tiene muchas formas, similares a las de la tierra:
- Plataforma continental: Es una zona plana cerca de la costa, sumergida en agua hasta unos 200 metros de profundidad.
- Talud continental: Es una zona con una pendiente muy pronunciada que lleva a aguas mucho más profundas.
- Llanura abisal: Es una gran área plana en el fondo del océano, entre 3.000 y 7.000 metros de profundidad.
- Dorsales oceánicas: Son grandes montañas bajo el agua que forman cordilleras y pueden llegar a sobresalir y formar islas.
- Fosas marinas: Son enormes depresiones muy profundas en el fondo del océano. La fosa Challenger en el océano Pacífico es la más profunda, con 11.033 metros.
Modelado del Relieve
El modelatge del relleu es deu a diferents processos:
- Mecànics: alteracions sobre la superfície terrestre (trencament d’una roca per canvi brusc de temperatura).
- Químics: transformació dels minerals per reaccions químiques amb els components de l’atmosfera (canvi d’una roca o conjunt de roques per dissolució).
Existeixen diferents tipus de modelatges:
- Modelatge CÀRSTIC
- Modelatge FLUVIAL
- Modelatge LITORAL
- Modelatge GLACIAL
Hidrografía
La hidrografía és la disciplina que s’encarrega de la descripció de les masses d’aigua del planeta (hidrosfera).
Los Océanos
Hay cinco océanos principales, y estos son, de mayor a menor tamaño:
- Océano Pacífico: Es el más grande y profundo, y ocupa más de un tercio de la superficie de la Tierra. Está entre América (al este), Asia y Australia (al oeste), y la Antártida (al sur).
- Océano Atlántico: También se encuentra en dos hemisferios y está entre la costa este de América y la costa oeste de Europa y África.
- Océano Índico: En su mayoría se encuentra en el hemisferio sur, entre África (al oeste), Asia (al norte) y Australia (al este).
- Océano Glacial Antártico: Está alrededor de la Antártida, cerca del polo sur.
- Océano Glacial Ártico: Está en el norte, cerca del círculo polar ártico (polo norte). Durante los meses más fríos, se cubre de hielo, lo que dificulta la navegación.
El Ciclo del Agua
El cicle de l’aigua es un constant moviment:
- Passe de neu al riu: fusió.
- Descendeix al mar: rius, vessament superficial o aigües subterrànies.
- Ascendeix a l’atmosfera: evaporació i es condensa en gotes.
- Torna a la superfície en forma de precipitación.
Los Ríos
Els rius són corrents d’aigua que flueixen de forma contínua i desemboquen en una altra massa d’aigua. Es divideixen en 3 cursos: curs alt, curs mitjà i curs baix.
Desembocadures en:
- Estuari
- Delta
- Ria
Glaciares
Les glaceres es donen en zones polars i alpines. Són grans acumulacions d’aigua en forma de gel que es desplacen lentament pel pendent d’una vall.
Lagos
Els llacs són superfícies d’aigua dolça separades del mar. Rep aportacions de rius, desglaç, pluja o aigües subterrànies. Es formen en depressions: tectòniques, glaceres, volcàniques o fins i tot artificials.
Océanos y Mares
Els oceans i mars ocupen el 71 % de la superfície del planeta. Moviment constant a través dels corrents, les ones i les marees. Són: Pacífic, Índic, Atlántico, Glacial Àrtic i Glacial Antàrtic.
Términos Relacionados con Ríos
- Conca hidrogràfica: és el territori on les aigües de pluja, rius i altres afluents drenen cap a un mateix punt, com un llac, riu principal o la mar.
- Llit o llera: és el canal per on flueix l’aigua d’un riu.
- Meandres: són corbes naturals en el llit d’un riu, formats per l’erosió i sedimentació.
- Terraça fluvial: és una superfície elevada i plana, formada al llarg d’una vall, que reflecteix antics nivells d’un riu després de processos d’erosió i sedimentació.