Naturaleza del Código Genético
El **código genético** se basa en la secuencia de **nucleótidos** de una de las hebras del **ADN**. Dado que los nucleótidos solo se diferencian en sus bases nitrogenadas, también podemos decir que se basa en la secuencia de pares de bases del ADN.
Transcripción
La **Transcripción** es el paso de una secuencia de **ADN** a una secuencia de **ARN**. En este proceso intervienen las **ARN polimerasas** y los cofactores ƒÐ y ƒÏ.
Proceso de Transcripción en Eucariotas
El proceso es el siguiente para todos los ARN:
Iniciación. Existe una **región promotora**, a la que se fija la **ARN polimerasa II**.
Elongación. La **síntesis** continúa en sentido 5′ → 3′. A los 30 nucleótidos se coloca una **caperuza** formada por un (metil-guanosín-trifosfato) en el extremo 5′.
Finalización. Al llegar a la secuencia TTATTT, se añaden 300 **nucleótidos** de adenina (**cola de poli-A**). Se forma así el **ARN heterogéneo nuclear**.
Maduración. Tiene lugar en el **núcleo**, que elimina los **intrones**; después actúan **ARN ligasas** que empalman los **exones**. En el caso del **ARNt**, se añade un triplete CCA en 3′ (**triplete aceptor**).
El **ARNm eucariótico** formado es, pues, **monocatenario**, lineal y está formado por la **caperuza**.
La **caperuza** y la **cola de poli-A** sirven de **estabilizadores** frente a las **exonucleasas**. El ARNm contiene **información** para la **síntesis** de una sola **cadena polipeptídica**, y se degrada a los pocos minutos de su síntesis.
Traducción
La **Traducción** es la segunda fase de la **expresión genética**. En ella se produce la **síntesis de una proteína** o de una cadena polipeptídica a partir de la información contenida en el **ARNm**.
- En **procariotas**, este proceso tiene lugar en el **citoplasma bacteriano** al mismo tiempo que la transcripción.
- En **eucariotas**, ocurre en el **citoplasma** cuando el ARNm ha salido del núcleo.
En ambos casos, el orgánulo encargado es el **ribosoma** (70S en procariotas y 80S en eucariotas). El ARNm de procariotas contendrá información para varias proteínas (**policistrónico**) y el de eucariotas para una sola (**monocistrónico**).
Activación de los Aminoácidos
Previamente a la traducción debe producirse la **activación de los aminoácidos**. Es un proceso en el que las enzimas ***aminoacil ARNt sintetasas*** (hay una por cada aminoácido) unen específicamente los aminoácidos por el extremo COOH al extremo 3’ de sus correspondientes **ARNt**, determinando una relación entre el **anticodón** de cada ARNt y su aminoácido. Así, cada ARNt portará un determinado aminoácido según su anticodón.