Cual es la razón de que las cèlulas de la epidermis superior no tengan clorofila

Tejidos conductores o vasculares

Los tejidos conductores o vasculares son los más comple jos de los vegetales y están encargados de transportar solu ciones nutritivas (savia) por toda la planta.

Hay dos tipos de tejidos conductores, el xilema y el floema,

Xilema o Jeño Transporta la savia bruta, formada por agua y nutrientes, desde la raíz hasta las hojas, y da soporte a la plan ta debido a la rigidez de sus conductos Este tejido está com puesto por varios tipos de células. 

Los elementos traqueales Sigue leyendo

Las células de los hongos pluricelulares son iguales

Glúcidos: hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas principalmente de carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque algunos de ellos también contienen otros bioelementos tales como nitrógeno, azufre y fósforo.

Monosacárido: Los monosacáridos o azúcares simples son los glúcidos más sencillos; no se hidrolizan, es decir, no se descomponen en otros compuestos más simples.​ Poseen de tres a ocho átomos de carbono​ y su fórmula empírica es ₙ, ​ donde n ≥ 3. Se nombran Sigue leyendo

Todas las células humanas son iguales

1}


Clasificación de los dientes  

Incisivo-cortar, Canino-desgarrar, Premolar-desgarrar y moler, Molar-moler

­2} ¿Cómo es la clasificación de acuerdo a los cuadrantes?

4 cuadrantes, cuadrante superior derecho, superior izquierdo, inferior derecho, inferior izquierdo

3} ¿Nomenclatura infantil cuantos dientes hay?

20 dientes, 5 dientes x cuadrante que son 4 cuadrantes- aquí no hay premolares

4} ¿Definición de odontogenesis?

Es el proceso de formación de tejidos que conforman los dientes temporales Sigue leyendo

Conceptos actuales de salud y enfermedad

Estímulo: alteraciones dentro del organismo por cambios en nuestro interior y exterior. 

La función de relación es la responsable de que interactuemos.

La ruta principal que sigue la información recibida: 

• Los estímulos son percibidos por células nerviosas (receptores sensoriales) transportados en impulsos eléctricos hasta los centros nerviosos.

• En los centros nerviosos la información es analizada y se elabora una

respuesta transportada hasta los efectores. 

Los sistemas de coordinación

Sigue leyendo

Gastrulacion de los reptiles

Etapas de la fecundación en los seres humanos bendes

Acercamiento y uníón


La fecundación empieza cuando los espermatozoides, atraídos por quimiotaxis, entran en contacto con una zona de la cubierta del óvulo y se unen a receptores específicos de su membrana.

Reacción acrosómica


El acrosoma del espermatozoide adherido al óvulo libera enzimas hidrolíticas  que perfora la envoltura del gameto femenino y permite la penetración del núcleo haploide y el cuerpo basal del flagelo, que se transformará Sigue leyendo

Microorganismo de agua dulce

Método de estudio de los microorganismos: Para conocer las propiedades de los microorganismo se realizan cultivos en
laboratorio. Los medios de cultivo tienen nutrientes de diferentes composiciones: generales o diferenciales; diferentes estados: líquidos o sólidos./ Un sistema de cultivo que sirve para conocer las fases de crecimiento de un microorganismo es el que se realiza en un medio cerrado (solo se añaden una vez los componentes y se cierra). 1Fase de adaptación o latencia: adaptación Sigue leyendo

Pelo en bayoneta

PIELY ANEJOS

La piel Es un órgano delgado plano clasificado con una membrana, la membrana cutánea.

Estacompuesta por dos capas principales, una Exterior mas fina llamada epidermis yotra interna, de mayor grosor llamada dermis la Epidermisavascular y la Dermistejido conjuntivo vascularizado y con abundantes terminaciones Nerviosas.

A Continuación se le une tejido subcutáneoo Hipodermiscompuesto por Tejido conjuntivo laxoy tejido adiposo.

Juntoa estas células grasas, se encuentranabundantes fibras Sigue leyendo

Las células de los hongos pluricelulares son iguales

Agua


: Magnifico disolvente, posibilita el metabolismo, permite el intercambio de sustancias entre las células y el medio, componente de sangre y sabia, gran capacidad de amortiguación térmica.

Sales minerales

: Estructuras esqueléticas, los iones intervienen en todos los procesos fisiológicos.

Glucidos

Constituyen un grupo de biomoleculas, también con el nombre de hidratos de carbono. Funciones energéticas y estructurales. Monosacáridos: Ribosa y desoxirribosa, cinco átomos, forman parte Sigue leyendo

Duplicación del adn

Meiosis


I (reduccional):Profase I. Es la fase más larga de la meiosis. Al igual que en la mitosis, en esta fase empiezan a espirilizarse los cromosomas, pero se diferencian en que se unen los cromosomas homólogos y se produce la recombinación genética. Todos estos procesos tienen lugar en las subfases en que se divide la profase./Leptoteno (Leptotene). Los filamentos de ADN, que ya están duplicados por la interfase, se unen a la membrana nuclear en zonas próximas a la localización de los Sigue leyendo

La pedagogía del evolucionismo

¿Cómo se denomina la teoría que, hasta principios del XIX, manténía la biología respecto a los seres vivos, qué defendía y quiénes la defendían?:
Fijismo; manténía que las especies de seres vivos existentes eran independientes e inmutables y que todas habían permanecido a lo largo del tiempo con las mismas carácterísticas básicas con las que habían sido creadas; fue defendida por Linneo y George Cuvier.

¿Cómo se denomina la teoría que, a partir del XIX, manténía la biología Sigue leyendo