La Pesca en España: Claves de una Industria Estratégica y sus Desafíos

El Sector Pesquero Español: Potencia y Realidad Actual

España se posiciona como una de las principales potencias pesqueras del mundo, ocupando el tercer lugar por tonelaje de barcos y el cuarto por valor de pesca desembarcada. El elevado nivel de consumo de pescado por parte de los españoles (casi 40 kg/habitante/año) favorece el mantenimiento de este sector, que alcanza una gran importancia económica en los puertos litorales, sobre todo en Galicia, donde ha inducido una importante industria Sigue leyendo

Sectores Primarios y Espacio Rural en España: Pesca, Acuicultura y Agricultura

Pesca y Caladeros en España

Caladero Nacional

El caladero nacional ofrece modestos recursos, pues la plataforma continental es reducida y la sobreexplotación y la contaminación han mermado los recursos. Por eso se ha implantado una política de recuperación.

Caladeros Comunitarios

Los caladeros comunitarios están sometidos a un sistema de cuotas para asegurar la sostenibilidad de las capturas, que se reparten entre los barcos autorizados mediante licencias de pesca.

Caladeros Internacionales

Análisis de la Actividad Agraria y Pesquera en España: Retos y Perspectivas

PRÁCTICAS TEMA 8

Ejercicio 1: Análisis del Sector Agrario y Pesquero en España (2021)

En el mapa se representa el porcentaje de población activa en el sector agrario y pesquero del último trimestre de 2021 sobre el total de población activa de cada provincia de España. Obsérvelo y conteste las siguientes cuestiones: (2022, 2023 dos veces).

a) Provincias con porcentaje entre el 10% y el 19,9%

Lugo, Zamora, Huesca, Lérida, Teruel, Cuenca, Badajoz, Córdoba, Jaén, Murcia.

b) Causas del porcentaje Sigue leyendo

Análisis de las Regiones Pesqueras y la Acuicultura en España

Práctica 1

Accidentes Geográficos

a) Accidentes geográficos señalados:

  • A) Rías Baixas gallegas
  • B) Golfo de Vizcaya
  • C) Cabo de La Nao
  • D) Cabo de Gata
  • E) Golfo de Cádiz

Provincias Costeras

b) Provincias costeras numeradas:

  • 1) Lugo
  • 2) Cantabria
  • 3) Vizcaya
  • 4) Gerona
  • 5) Tarragona
  • 6) Alicante
  • 7) Granada
  • 8) Cádiz
  • 9) Huelva
  • 10) Las Palmas

Características del Relieve Costero

c) Características del relieve costero:

Costa Brava (Provincia 4 – Gerona): Se caracteriza por acantilados y pequeñas llanuras litorales entre Sigue leyendo