Joyas Arquitectónicas de España: Mezquita, Alhambra y Románico Medieval

en la arquitectura, r que la alhambra cada eleme

el agl

Grandes Obras de la Arquitectura Española

Mezquita-Catedral de Córdoba: Esplendor Califal

Se trata de un edificio religioso realizado entre los siglos VIII y X. Es el periodo conocido como califal, donde Córdoba se convierte en la capital. Presenta una planta rectangular característica, compuesta por el patio y la sala de oración, dividida en naves separadas por columnas. Dichas naves son perpendiculares al muro de la qibla, lugar al que se Sigue leyendo

Mezquita de Córdoba y Alhambra de Granada: Joyas Arquitectónicas Andalusíes

Mezquita de Córdoba

Se construyó en Córdoba y fue encargada por Abd al-Rahman I. Sufrió muchas ampliaciones desde el siglo VIII al XI. La mezquita original se levantó sobre los restos de una antigua iglesia cristiana (San Vicente). Tenía planta cuadrada, dividida en dos partes diferenciadas: mitad patio y mitad sala de oraciones. La sala de oraciones tenía once naves y la quibla orientada al sur. Las columnas y los capiteles fueron aprovechados y se modificaron para dar mayor esbeltez a la Sigue leyendo