El Funcionalismo y la Arquitectura Moderna: Maestros, Movimientos y Diseño del Siglo XX

APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE 2º TRIMESTRE

El Funcionalismo y las Décadas de 1940-1950

Funcionalismo o Racionalismo: Principios Fundamentales

En los primeros años del siglo XX, el arquitecto de la Escuela de Chicago Louis Sullivan popularizó el funcionalismo, recogiendo la creencia de que el tamaño del edificio, la masa, la distribución del espacio… debían decidirse según la función de este. Sin embargo, la arquitectura moderna se basa en el trabajo de Le Corbusier y Mies van der Rohe, quienes Sigue leyendo

Arquitectura Moderna y Vanguardias Artísticas: Racionalismo, Organicismo y Movimientos Clave del Siglo XX

Introducción al Siglo XX Artístico

El inicio del siglo XX estuvo marcado por la crisis de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), que dejó una gran huella política, económica y social. Entre sus consecuencias destacamos:

  • Un nuevo papel de la mujer en la sociedad.
  • Caída de los grandes imperios, como Rusia, Alemania y Austria-Hungría.
  • Un gran número de bajas, tanto civiles como militares, lo que conllevó cierto desprecio por la vida humana y un gran golpe a la moral.
  • Llegada de las ideas marxistas Sigue leyendo

Figuras y Movimientos del Arte del Siglo XX: Un Panorama Esencial

Arquitectura

El Estilo Internacional

Se caracterizó por su énfasis en la ortogonalidad, el empleo de superficies lisas, pulidas, desprovistas de ornamento, con el aspecto visual de ligereza que permitía la construcción en voladizo. También se dio una homogeneidad de materiales (hormigón armado), con el que se crearon varios amplios espacios interiores con similitudes en diversos edificios.

Factores determinantes:

  • En primer lugar, la incomodidad de algunos arquitectos con el eclecticismo y la divergencia Sigue leyendo