El Gran Masturbador de Dalí: Simbolismo y Subconsciente Surrealista

El Gran Masturbador

Autor
Salvador Dalí
Datación
1929
Estilo
Surrealismo onírico
Técnica
Óleo
Soporte
Tela; 1,1 m x 1,5 m

Clasificación de la Obra

El Gran Masturbador es una obra de Salvador Dalí que podríamos situar dentro de la escuela parisina (Francia) y en el estilo del surrealismo onírico. Salvador Dalí ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Madrid. Se incorporó al surrealismo a finales de los años 20, con el método paranoico-crítico: utilizó imágenes para plasmar lo irreal (el mundo Sigue leyendo

Explorando la Estética y el Arte: Conceptos Clave y Perspectivas Filosóficas

Fundamentos de la Estética y la Teoría del Arte

I. Conceptos Fundamentales en Estética y Arte

  • Estética: Rama de la filosofía que tiene por objeto el estudio de la belleza y del arte. Aunque existe desde la antigüedad, cobra mayor relevancia a partir del siglo XVIII.
  • Belleza: Cualidad de ciertos objetos o paisajes naturales, así como de ciertas obras humanas, que despierta en nosotros un placer de índole estética y una satisfacción a medio camino entre lo puramente sensorial y lo puramente Sigue leyendo

Exploraciones Radiológicas del Sistema Urinario y Reproductor Femenino

Urografía Intravenosa

La urografía intravenosa es una exploración radiológica que permite valorar la morfología de la vía urinaria y la excreción renal. Es un examen que aporta información morfológica y funcional.

Durante la exploración, el contraste administrado por vía intravenosa es eliminado por el riñón, haciendo opaco el tracto urinario a su paso (riñones, uréteres y vejiga). Se realizan radiografías seriadas antes y después de la administración de contraste yodado.

Indicaciones

Esta Sigue leyendo

Elementos Clave del Sonido en la Producción Cinematográfica

La Banda Sonora en el Cine

La Banda Sonora es el conjunto de sonidos, música, voz y sonidos ambientales que acompañan una película desde el principio hasta el fin.

La Función Expresiva del Sonido

El sonido comunica sensaciones, universos espaciales y crea perspectivas, comunicando la continuidad de la historia. Matiza, intensificando o suavizando, el efecto narrativo de la imagen.

Concepto y Variables del Sonido

El sonido es una sensación que se produce por variaciones de presión generadas por Sigue leyendo

Principios y Estilos Clave del Arte Islámico: Una Exploración Profunda

El arte islámico, con su rica historia y diversidad cultural, se distingue por una serie de principios estéticos y filosóficos únicos que lo diferencian de otras tradiciones artísticas. Estos fundamentos reflejan la cosmovisión islámica y se manifiestan en sus diversas expresiones, desde la arquitectura monumental hasta las delicadas artes aplicadas.

Características Fundamentales del Arte Islámico

Iconoclasia

El arte islámico es profundamente iconoclasta, debido a que el Dios único en el Sigue leyendo

Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Arquitectura Funcional, Bauhaus y Escultura Moderna

Arquitectura de la Primera Mitad del Siglo XX: El Funcionalismo

Entre 1920 y 1930, coincidiendo con la época del Art Decó, surge un movimiento arquitectónico moderno denominado arquitectura funcional. Sus características principales son:

  • Ahorro: Utiliza formas perpendiculares. Las formas exteriores siguen la estructura del esqueleto de acero y hormigón, evitando curvas excesivamente costosas, lo que abarata la construcción. Superado el concepto de sostén y sostenido, se puede lograr la continuidad Sigue leyendo

El Impresionismo y El Juramento de los Horacios: Claves de la Pintura del Siglo XIX

Impresionismo: Orígenes, Características y Legado de un Movimiento Revolucionario

Los artistas impresionistas catalizaron los numerosos indicios que, desde 1860 aproximadamente, hablaban de nuevas orientaciones en la pintura europea, como la pincelada más suelta, la preferencia por la pintura al aire libre y las tonalidades diáfanas. Durante la segunda mitad del siglo XIX se produjeron importantes cambios políticos, cuyas consecuencias se manifestaron también en aspectos sociales, económicos Sigue leyendo

Diseño Gráfico y Comunicación Visual: Principios, Aplicaciones y Movimientos Artísticos

El Diseño Gráfico: Conceptos Fundamentales

Definición y Comunicación

El diseño gráfico es aquella rama del diseño bidimensional que busca transmitir un mensaje de la forma más clara y estética mediante la composición de los distintos elementos visuales.

Para que la comunicación sea efectiva deben aparecer los siguientes elementos:

  • Emisor
  • Receptor
  • Mensaje
  • Código
  • Medio
  • Contexto
  • Función o intencionalidad

En el diseño gráfico, la eficacia se consigue por dos caminos: la legibilidad y comprensibilidad Sigue leyendo

Dominando la Instalación de Pavimento Cerámico y la Aplicación de Estuco

Preparación e Instalación de Pavimento Cerámico

Preparación de la Superficie

Se picarán las baldosas existentes con ayuda de un cincel de paleta y espátula. Golpeándolas con el martillo, se limpiará la superficie hasta eliminar cualquier impureza.

Para asegurar un nivel de piso uniforme, se verifica constantemente la altura entre el pavimento instalado y la línea auxiliar de nivel.

Colocación del Pavimento Cerámico

Para instalar pavimento cerámico, se recomienda una adherencia suficiente Sigue leyendo

Dominando las Herramientas Visuales para Presentaciones Impactantes

Optimización de Recursos Visuales para Presentaciones Impactantes

En el ámbito de la comunicación y la educación, la efectividad de una presentación radica no solo en el contenido verbal, sino también en la calidad y pertinencia de sus apoyos visuales. Un uso estratégico de estos recursos puede transformar una exposición, captando la atención de la audiencia y facilitando la comprensión de conceptos complejos. A continuación, exploramos diversas herramientas visuales y analizamos las particularidades Sigue leyendo