Tecnologías Geoespaciales: Simulación, Teledetección, GPS y SIG para el Estudio Terrestre

Modelos Informáticos de Simulación

Son programas informáticos que estudian el comportamiento de un sistema, partiendo de escenarios iniciales en los que se asignan valores a las variables consideradas. Las trayectorias son representaciones gráficas de la evolución de dichas variables en función del tiempo, permitiendo simular posibles escenarios futuros.

Existen modelos del cambio climático y del agujero de la capa de ozono. Un ejemplo destacado es el modelo World de Forrester y Meadows, que Sigue leyendo

Perspectivas Esenciales en la Teoría y Evolución del Cine

André Bazin: Ontología de la Imagen

La religión egipcia hacía depender la duración material del cuerpo de la necesidad humana de escapar de la inexorabilidad del tiempo. Con esta creencia, se descubre la función de la escultura: salvar al ser a través de las apariencias. La fotografía y el cine explican la crisis espiritual y técnica de la pintura moderna. Pero el acontecimiento decisivo fue la invención de la perspectiva, que permitió al artista crear un espacio en el que los objetos Sigue leyendo

Escultura Vanguardista del Siglo XX: Gargallo y Brancusi

El Profeta: La Escultura Visionaria de Pablo Gargallo

Ficha Técnica

  • Título: El Profeta
  • Autor: Pablo Gargallo
  • Tipología: Escultura exenta
  • Técnica: Bronce, vaciado a partir de un modelo de yeso.
  • Época: 1933-1936
  • Estilo: Cubista-expresionista
  • Tema: Religioso
  • Localización: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), Museo Gargallo (Zaragoza), Museo de Bellas Artes de Bilbao.

Contexto Artístico e Histórico

En los primeros años del siglo XX, París se convirtió en la meca del arte moderno. Una Sigue leyendo

Manifestaciones Artísticas: Indígenas de Venezuela, Paleolítico, Neolítico y Egipto

Manifestaciones Plásticas de los Indígenas en Venezuela

Arquitectura

Materiales

  1. Madera
  2. Paja
  3. Baharreque (Paja y Barro)
  4. Barro
  5. Palma

Tipos de Construcción

  1. Palafitos
  2. Churuata
  3. Chabono o Shapono
  4. Bohío

Formas de las Plantas

  1. Rectangular
  2. Circular

Eran multifamiliares.

Viviendas Indígenas

Palafitos

Vivienda indígena realizada de madera y paja sobre los ríos y lagunas.

Churuatas

Vivienda indígena realizada de madera, barro y paja con planta circular y techo en forma cónica.

Chabono

Casa redonda, vivienda indígena realizada Sigue leyendo

Grandes Hitos del Arte y la Cultura del Siglo XX: Cómics, Cine y Arquitectura

El Cómic Europeo y la Influencia de Hergé: Las Aventuras de Tintín

Las aventuras de Tintín es una de las series de historieta europeas más influyentes del siglo XX. Creada por el autor belga Georges Remi (Hergé), y característica del estilo gráfico y narrativo conocido como “línea clara”, está constituida por un total de 24 álbumes. El primero de ellos se publicó en 1930 y el penúltimo en 1976 (el último, Tintín y el Arte-Alfa, no llegó a terminarse, aunque se publicaron posteriormente Sigue leyendo

Fundamentos del Dibujo: Historia, Técnicas y Clasificaciones Artísticas

El Dibujo: Conceptos Fundamentales

El arte se crea por cuatro razones fundamentales:

  • Por **expresión personal** o autorrepresentación.
  • Por encargo de un **dios o gobernante**.
  • Por **motivos comerciales** o económicos.
  • Por la **pasión intrínseca por el arte**.

Culturas y Periodos Históricos del Dibujo

  • Mesopotamia: La **cuna de la civilización**. En esta zona se crearon el **alfabeto**, la **rueda** y la **arquitectura**. Se tienen los **primeros registros de dibujos y grabados con fines comunicativos* Sigue leyendo

Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Maestros y Obras Fundamentales

Los Jugadores de Cartas, 1890-1895 – Paul Cézanne – Postimpresionismo

Pertenece a una serie de obras iniciada en 1890 en Suiza, durante el periodo de madurez del artista, en la que realiza un esfuerzo de síntesis de la escena, no solo por la composición —en la que va reduciendo el número de personajes— sino también por una simplificación del color y las formas.

Aunque Cézanne expuso en 1874 junto al grupo de los impresionistas en el estudio de Nadar y es amigo especialmente de Pissarro, Sigue leyendo

Corrientes Artísticas y Arquitectónicas del Siglo XIX: De la Estética Neogótica a la Fotografía de Nadar

El Neogótico en el Siglo XIX

En el siglo XIX, Europa experimentó un resurgimiento arquitectónico significativo. Se levantaron nuevos edificios y se restauraron y completaron edificaciones medievales, como catedrales y castillos. En Francia, la labor restauradora y reconstructora fue especialmente destacada.

El ambiente artístico del siglo XIX estuvo marcadamente influenciado por la estética medieval, una tendencia que se extendió a todas las artes, especialmente en la decoración y el mobiliario, Sigue leyendo

Historia del Arte: Orígenes Prehistóricos y Esplendor Egipcio

El Arte de la Prehistoria

Cronología de la Prehistoria

La Prehistoria (periodo de la historia humana que abarca desde la aparición del ser humano hasta la invención de la escritura) se divide en cuatro grandes periodos:

  • Paleolítico (aprox. 3.500.000 a.C. / 10.000 a.C.): Durante este periodo, el ser humano era nómada y subsistía de la naturaleza, practicando la caza, la pesca y la recolección de frutos.
  • Mesolítico (entre el 10.000 y el 8.000 a.C.).
  • Neolítico (entre el 8.000 y el 3.000 a.C.): Sigue leyendo

El Arte de Matisse y Picasso: Estilo, Características y Obras Fundamentales

Matisse

Características Artísticas

Composición

Matisse se caracteriza por sus composiciones simples y por el empleo del color para las mismas. Las composiciones tienden a la simplificación decorativa, sin mediación de los principios académicos de composición y buscando un nuevo tipo de representación figurativa, sin concesiones al detalle.

Línea

Empleo de la línea gruesa para separar las diferentes zonas cromáticas. En muchos de sus cuadros hay un gusto por la curva y la contracurva como elementos Sigue leyendo