Arte Hispanomusulmán: Periodos, Características y Obras Clave

Introducción al Arte Hispanomusulmán

Los árabes no crearon formas propias. Partieron del arte persa y bizantino. En España, el arte musulmán alcanzó cotas superiores. La evolución artística de este estilo se periodiza en tres fases coincidentes con tres etapas históricas:

Periodos del Arte Hispanomusulmán

  • Periodo cordobés: siglos VIII al XI.
  • Periodo taifa y africano: del siglo XI al XIII.
  • Periodo granadino: siglos XIV y XV.

Características Generales del Arte Hispanomusulmán

En su expansión, Sigue leyendo

Mezquita de Córdoba y Alhambra de Granada: Joyas Arquitectónicas Andalusíes

Mezquita de Córdoba

Se construyó en Córdoba y fue encargada por Abd al-Rahman I. Sufrió muchas ampliaciones desde el siglo VIII al XI. La mezquita original se levantó sobre los restos de una antigua iglesia cristiana (San Vicente). Tenía planta cuadrada, dividida en dos partes diferenciadas: mitad patio y mitad sala de oraciones. La sala de oraciones tenía once naves y la quibla orientada al sur. Las columnas y los capiteles fueron aprovechados y se modificaron para dar mayor esbeltez a la Sigue leyendo