Las Teorías de la Evolución y el Proceso de Hominización Humana

Teoría Evolucionista de Lamarck

Lamarck explica la evolución de los seres vivos mediante los cambios en su medio ambiente y el uso o desuso de los órganos. Los órganos más usados se desarrollan, mientras que los menos usados se atrofian. Este cambio se transmite de generación en generación; por ejemplo, las jirafas cada vez tienen el cuello más largo para poder alcanzar las hojas de los árboles. Además, Lamarck pensaba que cada generación se iba perfeccionando.

Teoría Evolucionista de Sigue leyendo

Evolución Humana: Hitos y Especies Clave en el Desarrollo del Ser Humano

El Fascinante Proceso de la Evolución Humana

La historia de la humanidad es un viaje evolutivo complejo, marcado por transformaciones biológicas y culturales que nos han llevado desde nuestros ancestros primates hasta el Homo sapiens sapiens moderno. Nuestro primo más cercano existió hace 6 o 7 millones de años. Después de esta separación, apareció el primer homínido, el Australopithecus, que posteriormente dio lugar al Homo habilis, el primer espécimen del género Homo, al que pertenecemos Sigue leyendo

Evolución Humana: De Australopithecus a Homo Sapiens

Australopithecus

Representan los homínidos fósiles más antiguos. Los primeros apenas superaban el metro de estatura y tenían unos largos brazos de aspecto simiesco, pero su columna vertebral, pelvis y miembros inferiores estaban capacitados para la locomoción bípeda. Se especializarían en una alimentación vegetariana, por eso tienen enormes molares, gruesa mandíbula y una marcada cresta craneal a la que se anclaba la poderosa musculatura mandibular. El bipedismo dejaba los brazos y manos Sigue leyendo