Optimización Energética: Generación, Transporte y Ahorro Eficiente

http://1.bp.blogspot.com/_pcFLaxdQzsU/TAio1GOugZI/AAAAAAAAAAU/12FOZ92ksUI/s1600/termica01.jpg

Generación de Energía Eléctrica: Tipos y Funcionamiento

Centrales Térmicas Convencionales

http://3.bp.blogspot.com/-3jvRwENC4_w/UJOBBYeE8nI/AAAAAAAAFt4/lgPEbh5Tbcc/s1600/Central-termica-ciclo-combinado.png

Partes de una Central Térmica Convencional

  • Caldera: Aprovecha el calor del combustible para calentar agua (hasta 500 ºC) y generar vapor.
  • Turbinas: Aprovechan la fuerza del vapor para girar.
  • Generador-Alternador: Conectado a las turbinas, produce corriente eléctrica al girar.
  • Transformador: Eleva el voltaje de la corriente para su transporte.
  • Condensador: Recoge el vapor de las turbinas y lo enfría para que Sigue leyendo

El Poder del Átomo: Fisión, Fusión y Funcionamiento de Centrales Nucleares

Energía Nuclear: Fisión y Fusión Atómica

La energía nuclear es aquella que se libera como consecuencia de las reacciones que se producen en algunos núcleos atómicos, denominadas reacciones nucleares. Existen dos tipos principales de estas reacciones:

1. Fisión Nuclear

La fisión consiste en romper un núcleo de un átomo de uranio enriquecido (generalmente al 3%) o de plutonio. Estos son los dos únicos isótopos fisionables (cuando se rompen, emiten gran cantidad de energía) y, además, inestables Sigue leyendo

Energías Renovables y No Renovables: Tipos, Funcionamiento e Impacto

Energías No Renovables

Tipos de Carbón

TipoAntracitaHullaLignitoTurba

Porcentaje

Carbono

95%85%75%50%

Poder

Calorífico

8000

Kcal/Kg

7000

Kcal/Kg

6000

Kcal/Kg

2000

Kcal/Kg

ProcedenciaEra PrimariaEra PrimariaEra SecundariaMuy Reciente

Fabricación del Carbón de Coque

El carbón de coque se obtiene del carbón de hulla. El carbón es introducido en unas cámaras cerradas. Después se aumenta la temperatura hasta unos 1100 ºC durante unas 16 horas para más tarde ser trasladadas a la torre de apagado.

Funcionamiento Sigue leyendo