Componentes Esenciales del Hardware: CPU, Memoria, Almacenamiento e Interfaces

Arquitectura del Microprocesador y Refrigeración

El Socket y la Refrigeración

Definición de Socket

El socket es un conector cuadrado integrado por muchas pequeñas conexiones donde se fija el procesador.

Sistemas de Refrigeración

¿Por qué son necesarios los sistemas de refrigeración para un microprocesador?

Son necesarios porque el microprocesador hace un esfuerzo mayor al procesar la información. Si no se refrigera adecuadamente, puede sobrecalentarse y dañarse (quemarse).

¿De qué suelen estar Sigue leyendo

Memoria Caché y Ciclo de Búsqueda de Instrucciones en CPU

Memoria Caché: Concepto y Niveles de Funcionamiento

La memoria caché es una memoria de acceso muy rápido, integrada en la propia CPU, que actúa como intermediario entre la CPU y la RAM. Su función principal es almacenar los datos que la CPU está utilizando en un momento dado (o que usa con frecuencia) para evitar que esta tenga que esperar a una memoria más lenta.

Existen varios niveles de memoria caché, definidos principalmente por su rapidez. Es importante destacar que cuanto más rápida Sigue leyendo

Componentes Esenciales de un Ordenador: CPU, Memoria RAM, Periféricos y Buses

El circuito integrado que actúa como el cerebro del ordenador es la **CPU** (Unidad Central de Procesamiento). Controla y coordina las operaciones del sistema. La CPU extrae las instrucciones, guardadas en la RAM, de los programas y las ejecuta.
El núcleo del procesador utiliza 3 componentes para realizar su función: los registros, la unidad aritmético-lógica y la unidad de control.

Unidad Aritmético-Lógica (ALU)

Es un circuito que realiza las operaciones básicas del ordenador:

Componentes Físicos de la Unidad de un Ordenador

COMPONENTES FÍSICOS DE LA UNIDAD DE UN ORDENADOR (conocida como CPU):
Torre: Es la estructura o carcasa donde se acoplan los restantes componentes del ordenador.
Placa base: Una superficie rectangular plastificada que lleva un circuito electrónico impreso con diferentes componentes.
Chips: Son circuitos integrados fabricados en una finísima lámina de silicio u oblea. Sobre esta lámina se han dispuesto innumerables pistas electrónicas miniaturizadas formando circuitos. Cada chip Sigue leyendo

El Microprocesador: Arquitectura, Funcionamiento y Tipos de Socket

1. Tipos de Socket

Socket: Tipos más comunes:

  1. PGA (Pin Grid Array): Usado en el 386 y en el 486, consiste en un cuadrado de conectores en forma de agujero donde se insertan las patillas del chip por presión.
  2. ZIF (Zero Insertion Force): Eléctricamente es igual al PGA, aunque tiene un mecanismo que permite introducir el micro sin ningún esfuerzo. Apareció en la época del 486 y se ha utilizado hasta el Pentium II. Los más usados son:
    1. Socket 7: Es compatible con AMD y Cyrix, es mejor que el Socket Sigue leyendo