Geografía Urbana: Estructura, Crecimiento y Transformación de las Ciudades

Geografía Urbana

El Emplazamiento

Espacio físico en el que se asienta la ciudad. Depende de la topografía y de la función: ciudades defensivas en lo alto de colinas, comerciales en cruces de caminos, etc.

La Situación

Posición de la ciudad respecto al entorno geográfico, para dominar la región comercial o militarmente.

El Plano

Forma que adoptan las superficies construidas y libres de la ciudad (edificios, calles, plazas, parques…) sobre el terreno. Pueden ser:

Las Redes Urbanas: Evolución, Dinámica y Desafíos del Crecimiento Urbano

Las Redes Urbanas: Evolución y Dinámica

Roma: La Primera Civilización Urbana

Roma fue el primer estado basado en ciudades, con ejemplos como Gerunda (Gerona), Lerga y Tarraco. La civilización romana se caracterizó por su desarrollo urbano, creando la vía romana. El puente de Alcántara, con más de 2000 años de antigüedad, solo fue arreglado en el siglo XIX. Tras la caída del Imperio Romano, muchas ciudades urbanas desaparecieron, como Ampurias.

Barcelona: Un Crecimiento Urbano Milenario

El Sigue leyendo