Estructura Geomorfológica de la Península Ibérica: Relieve y Unidades Territoriales

Características Fundamentales del Relieve Español

El relieve español se define por **tres características fundamentales**:

  1. **Península maciza y cuadrilátera**: Con una superficie de 581.583 km², está unida al continente por un istmo. Predominan las costas de trazado rectilíneo.
  2. **Elevada altitud media**: Alcanza los **660 metros**, debido a la existencia de cordilleras y a la altitud de la Meseta.
  3. **Organización en torno a la Meseta Central**: El relieve se estructura alrededor de esta gran Sigue leyendo

Relieve y Clima de la Península Ibérica: Unidades Morfoestructurales y Subtipos Climáticos

Unidades Morfoestructurales del Relieve Peninsular

El relieve de la Península Ibérica se agrupa en tres conjuntos morfoestructurales:

  • Macizos antiguos: Integrados por montañas de altitud media, cumbres aplanadas y, ocasionalmente, reducidas a penillanuras, como corresponde a la gran acción erosiva que han experimentado en el transcurso de los tiempos geológicos. Los materiales constituyentes son paleozoicos, plegados por la orogénesis herciniana y deformados por el plegamiento alpino. Ofrece Sigue leyendo

El Relieve de España: Una Guía Completa

El Relieve de España

1. Áreas Geológicas y Tipos de Relieve

1.1. Área Silícea

Está integrada por rocas antiguas de la era Precámbrica y Primaria. Se localiza en el oeste peninsular con ramificaciones hacia la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, Montes de Toledo y Sierra Morena, también en áreas donde quedan restos de materiales antiguos. La roca que predomina en esta área es el granito, una roca cristalina y rígida. Este tipo de roca sufre alteración química Sigue leyendo

Unidades del Relieve Español: Explorando la Diversidad Geográfica

Unidades del Relieve Español

Submeseta Norte

La Submeseta Norte, ocupada por la cuenca del Duero, se caracteriza por su elevada altitud (700 m) y relieve llano. Esta morfoestructura herciniana presenta afloramientos de rocas del antiguo zócalo paleozoico en la parte occidental, sedimentos calcáreos del terciario en la parte oriental, y arcillas y materiales erosionados en las montañas de alrededor. Se pueden encontrar formas del relieve como páramos, cerros, campiñas y penillanuras.

Sistema Central

El Sigue leyendo