Protocolos Terapéuticos en Medicina Veterinaria: Afecciones Comunes

Sistema Respiratorio

1. Calicivirus Felino

  • Hidratación subcutánea: 50 ml/kg cada 24 horas. Corrige la deshidratación por anorexia y salivación excesiva.
  • Dieta blanda y húmeda: Facilita la ingestión y disminuye el dolor oral.
  • Amoxicilina: 20 mg/kg vía oral (VO) cada 12 horas por 7 días (si existe riesgo de sobreinfección). Previene la infección bacteriana secundaria.
  • Meloxicam: 0.2 mg/kg subcutáneo (SC) cada 24 horas por 3 días. Controla la inflamación y la fiebre, mejorando el apetito.

2. Sigue leyendo

Análisis Clínico de Hipotiroidismo, Hipertiroidismo, Metabolismo Óseo, Anemias y Diabetes Mellitus

Hipotiroidismo: Interés Clínico

Las hormonas T3 y T4 estimulan la producción de TSH, que actúa sobre la tiroides. Existe una gran sensibilidad de la TSH a la retroalimentación negativa de T3 y T4. Estas hormonas se complementan para mayor certeza en el diagnóstico. En el hipotiroidismo, se produce una baja actividad tiroidea.

Hipotiroidismo Primario Congénito

En recién nacidos, el hipotiroidismo primario congénito es causado por la falta de desarrollo del tejido tiroideo o por un déficit Sigue leyendo

Diabetes Mellitus: Tipos, Síntomas y Complicaciones

Diabetes Mellitus Parte 1

¿Qué es la Diabetes Mellitus?

Es una enfermedad crónica no transmisible. Se trata de un grupo de trastornos metabólicos caracterizados por la hiperglucemia resultante de los defectos de la secreción o de la acción de la insulina, o ambas.

Tiene mayor prevalencia en mujeres y es de alta mortalidad.

Insulina

Hormona polipeptídica producida y secretada por las células β de los islotes de Langerhans del páncreas.

Transportadores de Glucosa

La insulina intensifica la entrada de glucosa

2.4. POLISACÁRIDOS:


Los polisacáridos son polímeros de monosacáridos, unidos mediante enlace O-glucosídico que forman largas cadenas moleculares, lineales o ramificadas. Cuando los monosacáridos que forman la molécula son todos iguales, el polisacárido formado se llama Homopolisacárido. Cuando los monosacáridos que forman la molécula son distintos entre sí, es decir, de más de un tipo, el polisacárido formado se llama Heteropolisacárido. Pueden contener enlaces glicosídicos a o ß. Sigue leyendo